February 11, 2022 07:35
00:00 / 14:05
1 plays
Eugenio Semino, defensor de la tercera edad, dialogó con La Barra de Casal sobre el aumento de la jubilación. Contó: “Estamos hablando de alrededor de 30 mil pesos que tienen que vivir 5 millones de personas que trabajaron y aportaron durante 30 o 40 años a un sistema”. Añadió: “Esto es el equivalente a un tercio de su canasta de necesidades básicas”. Sostuvo: “Me parece que los funcionarios en argentina están muy peleados con la verdad. El haber jubilatorio se viene apreciando en términos de su poder adquisitivo”. Comentó: “Cuando se sanciona la Ley de Movilidad, que es la que se está aplicando y por la cual se hace este reajuste. No se incluye ninguna garantía automática por inflación”. Expresó: “Por lo cual se fue consolidando la pérdida y se fue generando esta falacia de suponer que los puntos de equilibrio, la inflación es lo mismo que el reajuste, o que el ajuste da un puntito más”. Read more
Eugenio Semino, defensor de la tercera edad, dialogó con La Barra de Casal sobre el aumento de la jubilación. Contó: “Estamos hablando de alrededor de 30 mil pesos que tienen que vivir 5 millones de personas que trabajaron y aportaron durante 30 o 40 años a un sistema”. Añadió: “Esto es el equivalente a un tercio de su canasta de necesidades básicas”. Sostuvo: “Me parece que los funcionarios en argentina están muy peleados con la verdad. El haber jubilatorio se viene apreciando en términos de su poder adquisitivo”. Comentó: “Cuando se sanciona la Ley de Movilidad, que es la que se está aplicando y por la cual se hace este reajuste. No se incluye ninguna garantía automática por inflación”. Expresó: “Por lo cual se fue consolidando la pérdida y se fue generando esta falacia de suponer que los puntos de equilibrio, la inflación es lo mismo que el reajuste, o que el ajuste da un puntito más”.