Contrata RadioCut Premium para no ver más publicidades!

#CaminosYDestinos en @radiounla: Humedales construidos para tratar aguas residuales

Logo

Radio UNLa

Creado por juliomosle

March 28, 2025 10:34

00:00 / 22:05

3 reproducciones

La calidad de los cuerpos de agua superficiales son foco de constante preocupación desde el punto de vista de la salud pública y de los ecosistemas. Teniendo en cuenta esta situación, científicos de la Universidad Nacional de La Plata desarrollan un sistema en humedales construidos para el tratamiento de aguas residuales derivadas de la producción hortícola intensiva. El vertido de efluentes de diferentes orígenes sin tratar es una de las principales causas de deterioro de los ecosistemas naturales. En las zonas urbanizadas esta problemática es en principio abordable a partir de la conexión de los efluentes a la red cloacal para posterior tratamiento en plantas centralizadas. Sin embargo, los sectores periurbanos de baja densidad poblacional no suelen ser alcanzados por este servicio, produciéndose vertidos directos, sin tratar, a los cuerpos de agua superficiales cercanos. En estos sectores, el uso de tecnologías descentralizadas para el tratamiento de aguas residuales es una buena alternativa para reducir el impacto sobre los ecosistemas acuáticos superficiales y mejorar la calidad de vida de la población aledaña. Los humedales construidos demostraron ser buenas herramientas económicas y sostenibles para el tratamiento de aguas residuales en especial de origen domiciliario. En la región periurbana de La Plata predomina la producción hortícola. Estos cultivos demandan gran cantidad de agroinsumos que cuando alcanzan los arroyos deterioran su calidad. Además los efluentes de lavado de maquinaria y hortalizas representan fuentes puntuales importantes de contaminación con agroquímicos, cuyo tratamiento es prioritario para cuidar estos ecosistemas y mejorar la calidad de vida de la población asociada. En este contexto, en la Facultad de Ciencias Exactas, desde el Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIM, UNLP-CONICET) se puso en funcionamiento un sistema piloto de humedales construidos para el tratamiento descentralizado de aguas residuales de origen agrícola. El proyecto lo lleva a cabo un grupo de trabajo multidisciplinario en torno a la dirección de la tesis doctoral de la Ingeniera Ambiental Lizeth Bermeo González, conformado por la Dra Carina Apartin y los Dres. Dario Andrinolo y Federico Rimoldi. DATA: https://unlp.edu.ar/investiga/cienciaenaccion/humedales-construidos-una-alternativa-ecologica-para-tratar-aguas-residuales-101321/ Leer más

{"autoscroll": false}
10:34 10:56
---
v2025-03-28T13:45:13+00:00megafon-unla
1326

Lo sentimos, no se pudo iniciar la reproducció en este momento, por favor, vuelva a intentar en unos minutos.

Informanos el error
  • megafon-unla
  • 1743168852
  • 1325
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • audiocut
  • /radiostation/megafon-unla/has_recordings_at/1743168852
  • 0
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /audiocut/playing/2153664/

Lo sentimos. No tenemos grabaciones para esta radio en el instante de tiempo solicitado. Puede clickear en 'Cambiar' para ir a otro día u horario. Esta radio la grabamos Lun-Dom 9:00-2:00

Compartir :





Aportá a Radiocut

cafecito-logo