El secretario general de CONADU, Carlos De Feo dialogó con el equipo de Otra Voz a raíz de la necesidad del gremio de los docentes universitarios de reabrir las paritarias, contó que "luego de haber acordado un aumento del 41%, con una inflación del 7% en junio y se prevé una inflación anual superior al 60%, creemos que se abre un nuevo panorama. La situación es incontenible, hay una incertidumbre que no es buena que produce malestar. La gente no cree en el futuro que es un discurso apuntalado por los grandes medios. Es un problema muy grande, no hay mucho margen para esperar" sostuvo.
"En esta semana deberíamos empezar a discutir un nuevo aumento, no vamos a bajarnos de la pretensión de mantener el salario por encima de la inflación, algo que hemos conseguido el año pasado, que fue de 2% por arriba" expresó De Feo.
"La discusión por lo urgente nos corre y no nos permite discutir lo importante, como lo académico y la precarización laboral en las universidades, además de la inversión en conectividad y equipamiento. Tenemos la obligación de avanzar en la educación a distancia" agregó.
Por último, Carlos De Feo reflexionó acerca del gobierno que en su nuevo gestión, con Massa, tiene un pasadizo finito que le impide devaluar y lo urge a fortalecer la alianza con los trabajadores para llegar con oportunidades en el 2023. "Se hicieron muchas cosas, pero se podría haber hecho mucho más" resaltó al respecto.
Read more
El secretario general de CONADU, Carlos De Feo dialogó con el equipo de Otra Voz a raíz de la necesidad del gremio de los docentes universitarios de reabrir las paritarias, contó que "luego de haber acordado un aumento del 41%, con una inflación del 7% en junio y se prevé una inflación anual superior al 60%, creemos que se abre un nuevo panorama. La situación es incontenible, hay una incertidumbre que no es buena que produce malestar. La gente no cree en el futuro que es un discurso apuntalado por los grandes medios. Es un problema muy grande, no hay mucho margen para esperar" sostuvo.
"En esta semana deberíamos empezar a discutir un nuevo aumento, no vamos a bajarnos de la pretensión de mantener el salario por encima de la inflación, algo que hemos conseguido el año pasado, que fue de 2% por arriba" expresó De Feo.
"La discusión por lo urgente nos corre y no nos permite discutir lo importante, como lo académico y la precarización laboral en las universidades, además de la inversión en conectividad y equipamiento. Tenemos la obligación de avanzar en la educación a distancia" agregó.
Por último, Carlos De Feo reflexionó acerca del gobierno que en su nuevo gestión, con Massa, tiene un pasadizo finito que le impide devaluar y lo urge a fortalecer la alianza con los trabajadores para llegar con oportunidades en el 2023. "Se hicieron muchas cosas, pero se podría haber hecho mucho más" resaltó al respecto.
Read less