To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video
September 23, 2020 21:48
00:00 / 14:47
81 plays
Todos los 21 de septiembre se conmemora el día de la sanidad para homenajear a lxs profesionales que prestan servicios en instituciones médicas. Dicha conmemoración tiene su origen en las primeras reuniones del personal de los sanatorios que en la década del `30 luchaban por construir su asociación gremial con tres objetivos claros: jornada de trabajo, mejoras salariales y capacitación.
En el marco de la pandemia de coronavirus, profesionales de la enfermería y representantes gremiales del sector llevaron a cabo una Jornada de lucha para reclamar por sus derechos. Como siempre las fuerzas policiales estuvieron presentes, no para apoyarlxs sino para reprimir. "Primero golpean a las que intentaban ingresar y después empezaron a empujarnos a todxs con los escudos, a golpearnos con la tonfa por encima del escudo. Nos pegaban apuntando directamente a las cabezas de las compañeras que estaban ahí. Y esto no es que un policía decidió agarrar de los pelos a una enfermera: estaban preparados para reprimir", relata la Lic. Carolina Cáceres, quién ejerce en el Hospital General de Agudos Enrique Tornú.
Read more
Todos los 21 de septiembre se conmemora el día de la sanidad para homenajear a lxs profesionales que prestan servicios en instituciones médicas. Dicha conmemoración tiene su origen en las primeras reuniones del personal de los sanatorios que en la década del `30 luchaban por construir su asociación gremial con tres objetivos claros: jornada de trabajo, mejoras salariales y capacitación.
En el marco de la pandemia de coronavirus, profesionales de la enfermería y representantes gremiales del sector llevaron a cabo una Jornada de lucha para reclamar por sus derechos. Como siempre las fuerzas policiales estuvieron presentes, no para apoyarlxs sino para reprimir. "Primero golpean a las que intentaban ingresar y después empezaron a empujarnos a todxs con los escudos, a golpearnos con la tonfa por encima del escudo. Nos pegaban apuntando directamente a las cabezas de las compañeras que estaban ahí. Y esto no es que un policía decidió agarrar de los pelos a una enfermera: estaban preparados para reprimir", relata la Lic. Carolina Cáceres, quién ejerce en el Hospital General de Agudos Enrique Tornú.
We're sorry. We do not have this radio recordings for the time requested. You can click on 'Change' to go to another day or time. This radio is recorded Lun-Dom 7-1