February 22, 2022 08:37
00:00 / 04:09
4 plays
Sonia Alesso, secretaria general de Ctera y Amsafe provincial, dialogó con La Barra de Casal sobre el acuerdo en la paritaria nacional. Comentó: “Ayer se propuso un aumento en la paritaria nacional que va a ser analizado y tratado el viernes en el congreso de Ctera”. Aseguró: “Es una propuesta que primero pone un marco para dejar claro que es la paritaria nacional. La paritaria nacional estipula el piso por debajo del cual no puede estar ningún maestro del país”. Agregó: “Específicamente va de forma directa con fondos nacionales a las provincias más pobres que tienen los salarios más bajos para que la diferencia entre algunas provincias y otras no sean tan significativas”. Contó: “En ese sentido los porcentajes que son de 45% a septiembre con revisión, plantean un escenario de inflación alta como estiman todos que va a ser este año”. Informó: “Una revisión a septiembre nos permitirá que si la inflación se sostiene, nos permitirá tener otro aumento a mitad de año”. Read more
Sonia Alesso, secretaria general de Ctera y Amsafe provincial, dialogó con La Barra de Casal sobre el acuerdo en la paritaria nacional. Comentó: “Ayer se propuso un aumento en la paritaria nacional que va a ser analizado y tratado el viernes en el congreso de Ctera”. Aseguró: “Es una propuesta que primero pone un marco para dejar claro que es la paritaria nacional. La paritaria nacional estipula el piso por debajo del cual no puede estar ningún maestro del país”. Agregó: “Específicamente va de forma directa con fondos nacionales a las provincias más pobres que tienen los salarios más bajos para que la diferencia entre algunas provincias y otras no sean tan significativas”. Contó: “En ese sentido los porcentajes que son de 45% a septiembre con revisión, plantean un escenario de inflación alta como estiman todos que va a ser este año”. Informó: “Una revisión a septiembre nos permitirá que si la inflación se sostiene, nos permitirá tener otro aumento a mitad de año”.