January 14, 2022 08:24
00:00 / 08:56
3 plays
Diego Pasquale, productor agropecuario, dialogó con La Barra de Casal sobre las consecuencias de la sequía para el sector agropecuario. Comentó: “La situación es muy compleja, no se si llamarlo sequía, pero sí que estos últimos dos años ha estado lloviendo mucho menos que en el promedio general”. Contó: “Lo que sí tenemos, es un combo con las altas temperaturas juegan un papel fundamental, estamos teniendo días con 29 grados de mínima, y los cultivos no tienen ningún tipo de descanso y se tienen que bancar 45° a la intemperie”. Agregó: “Eso hace que entre estrés terrible y eso genera menor producción, hay lotes que están totalmente perdidos de soja, maíz, legumbres. El cordón que hace todo tipo de hortalizas, la zona ganadera de Entre Ríos no tienen pasto para los animales”. Sostuvo:” Es una situación muy compleja”. Aclaró: “La sequía y la alta temperatura es parte de la actividad a la que estamos acostumbrados”. Read more
Diego Pasquale, productor agropecuario, dialogó con La Barra de Casal sobre las consecuencias de la sequía para el sector agropecuario. Comentó: “La situación es muy compleja, no se si llamarlo sequía, pero sí que estos últimos dos años ha estado lloviendo mucho menos que en el promedio general”. Contó: “Lo que sí tenemos, es un combo con las altas temperaturas juegan un papel fundamental, estamos teniendo días con 29 grados de mínima, y los cultivos no tienen ningún tipo de descanso y se tienen que bancar 45° a la intemperie”. Agregó: “Eso hace que entre estrés terrible y eso genera menor producción, hay lotes que están totalmente perdidos de soja, maíz, legumbres. El cordón que hace todo tipo de hortalizas, la zona ganadera de Entre Ríos no tienen pasto para los animales”. Sostuvo:” Es una situación muy compleja”. Aclaró: “La sequía y la alta temperatura es parte de la actividad a la que estamos acostumbrados”.