January 08, 2021 08:28
00:00 / 12:59
2 plays
Carlos Mellano, presidente de la asociación hotelera y gastronomica de la ciudad de Rosario dialogó con La Barra de Casal sobre las restricciones horarias que empiezan a regir a partir de hoy. Explicó: "Todavía el decreto nacional no salió, en su momento había salido que era un decreto con toque de queda ahora se esta hablando de una sugerencia que le hacen a las provincias, o sea que quedan las provincias con la facultad de definir los horarios para la baja de circulación. Así que estamos a la espera del decreto nacional y la instrumentación provincial". Agregó: "Cuando hablamos de un horario de 23 horas, obviamente a la actividad que mas perjudica es a la gastronomica, también a los espectáculos, no hay otra actividad que se desarrolle en ese horario. Nosotros lo vemos complicado, porque estábamos trabajando con los protocolos establecidos y entendemos que tenemos que mantener esta situación a los efectos de poder lograr un cierto equilibrio para poder compensar una parte de la deuda que se obtuvo en el 2020". Read more
Carlos Mellano, presidente de la asociación hotelera y gastronomica de la ciudad de Rosario dialogó con La Barra de Casal sobre las restricciones horarias que empiezan a regir a partir de hoy. Explicó: "Todavía el decreto nacional no salió, en su momento había salido que era un decreto con toque de queda ahora se esta hablando de una sugerencia que le hacen a las provincias, o sea que quedan las provincias con la facultad de definir los horarios para la baja de circulación. Así que estamos a la espera del decreto nacional y la instrumentación provincial". Agregó: "Cuando hablamos de un horario de 23 horas, obviamente a la actividad que mas perjudica es a la gastronomica, también a los espectáculos, no hay otra actividad que se desarrolle en ese horario. Nosotros lo vemos complicado, porque estábamos trabajando con los protocolos establecidos y entendemos que tenemos que mantener esta situación a los efectos de poder lograr un cierto equilibrio para poder compensar una parte de la deuda que se obtuvo en el 2020".