To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video
November 08, 2021 20:05
00:00 / 11:08
212 plays
Editorial de Sandra Russo "Los bancos hoy, ahora que justo Macri soltó la lengua empezaron a ocupar el centro de la escena. Vamos a tener que esforzarnos porque sigan ocupando el centro de la escena. Y saber por qué se los dio, cuánto se les dio y quién le dio ese a cada uno de ellos ese dinero que era un préstamo para el pueblo argentino." "Todo está dispuesto para que creamos que Cuba es una dictadura y que EEUU es una democracia, cuando nunca escuchamos hablar de la dictadura del capital. ¿Y qué estamos viviendo desde hace tantos años en América Latina si no es la dictadura del capital? ¿Cuál es la libertad que tiene la gente que no puede comer, que no puede trabajar? " "Un mito es un habla que se repite. Esa es la definición de mito cultural, según Roland Barthes. Y nosotros vivimos entre mitos, porque vivimos entre hablas que se repiten, vivimos con 300, o 400 personas que no entienden lo que dicen diciendo lo mismo, que es lo que publica Clarín. Y se están deschavando." "Aunque no lo veamos, aunque no lo leamos, aunque no lo escuchemos, vivimos en un país, en una región y en un mundo en el que casi todos los países los bancos tienen más poder que los gobiernos." Read more
Editorial de Sandra Russo "Los bancos hoy, ahora que justo Macri soltó la lengua empezaron a ocupar el centro de la escena. Vamos a tener que esforzarnos porque sigan ocupando el centro de la escena. Y saber por qué se los dio, cuánto se les dio y quién le dio ese a cada uno de ellos ese dinero que era un préstamo para el pueblo argentino." "Todo está dispuesto para que creamos que Cuba es una dictadura y que EEUU es una democracia, cuando nunca escuchamos hablar de la dictadura del capital. ¿Y qué estamos viviendo desde hace tantos años en América Latina si no es la dictadura del capital? ¿Cuál es la libertad que tiene la gente que no puede comer, que no puede trabajar? " "Un mito es un habla que se repite. Esa es la definición de mito cultural, según Roland Barthes. Y nosotros vivimos entre mitos, porque vivimos entre hablas que se repiten, vivimos con 300, o 400 personas que no entienden lo que dicen diciendo lo mismo, que es lo que publica Clarín. Y se están deschavando." "Aunque no lo veamos, aunque no lo leamos, aunque no lo escuchemos, vivimos en un país, en una región y en un mundo en el que casi todos los países los bancos tienen más poder que los gobiernos."
We're sorry. We do not have this radio recordings for the time requested. You can click on 'Change' to go to another day or time. This radio is recorded Lun-Dom 0-23:59
Tags: sandra russo