Editorial de Sandra Russo

Logo

March 8, 2022, 8:04 p.m.

Duration: 11:00

Editorial de Sandra Russo “Hay diferentes formas de feminidad, y ninguna es más femenina que la otra. Porque lo que se nos ha contado siempre como femenino, también es un mandato del sistema patriarcal.” “Hay muchísimas deudas que se acumulan, pero básicamente la más urgente, la más dolorosa, es la violencia que hace que, por lo menos en este país, haya un femicidio cada 26, 28 horas.” “No se trata solamente de la cultura judeo cristiana en donde vivimos nosotras. Hay patriarcados de diferente procedencia, en diferentes lenguas, en todas las clases sociales. Hay patriarcado en pueblos originarios, hay patriarcado afro, hay diferentes formas en la que las diferentes culturas se han puesto de acuerdo en algo, quizá en lo único que se pusieron de acuerdo a lo largo de los siglos, y es la supremacía masculina” “Lo que hace que sea necesario salir a la calle y que sea bienvenido que las mujeres muy jóvenes, casi niñas, púberes, ya tengan consciencia de que no tiene nada que ver ni la ropa, ni lo que hacen, ni si son provocativas, ni la hora en la que salen ni el barrio en el que andan, nada de eso tiene que ver con la violencia que se ejerce en los extremos, la de quitarles la vida.” “Estamos hablando de dramas que terminan con una vida y arruinan la otra, crímenes de odio, que en una altísima mayoría de los casos es un odio que deriva lo que hasta hace poquito parecía amor. Y ese es un tipo de amor que también hay que revisar, también hay que ver dónde lo aprendimos.” “Nosotros vivimos en una cultura en la que se asocia el amor con la pasión, el amor con la posesividad, el amor con lo que provoca la posesividad que son los celos. Hay muchísimos femicidios, incluso casi todos ellos de ex parejas o parejas que antes de matar han extremado sus sistemas de vigilancia” “Hubo muchísimas maneras de ejercer esa supremacía masculina, algunas formas terriblemente escalofriantes como la ablación del clítoris en los patriarcados de África del norte, otros la prohibición de la risa en alguna época del patriarcado japonés.” “Hoy es el día de la mujer trabajadora pero además es el día de la mujer que lucha. Porque las mujeres que dieron origen a que se conmemore hoy el día de la mujer trabajadora, eran mujeres que estaban luchando para que sus salarios y sus horarios de trabajos les hicieran la vida más vivibles.” “Esta lucha y este despertar multitudinario recién empieza, porque si cada año vemos que las nuevas generaciones se van sumando a las que ya tomaron conciencia, tarde o temprano, va a caer.”

Created by jpardes

Plays 178

  • madres
  • 1646780690
  • 660
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • 0
  • embed
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /audiocut/playing/1561538/
00:00/11:00