Sergio Feingold: "El desarrollo parte de cambiar la mirada de lo que es la maleza en los cultivos"

Logo

April 7, 2021, 3:04 p.m.

Duration: 20:30

En Gobierno de Científicos entrevistamos al Coordinador del Programa Nacional de Biotecnología del INTA sobre el desarrollo biotecnológico que el país tiene en conjunto con México para reducir paulatinamente el uso de agroquímicos en las plantaciones. "El desarrollo consiste en cambiar la percepción un poco sobre lo que es la maleza en los cultivos, y tener una mirada sistémica dónde los cultivos convivan con la maleza". "Las malezas son denominadas así porque son plantas que crecen donde no queremos que crezcan, pero lo hacen de una manera súper eficiente, en la captación de recursos, captan mejor el agua, la luz, los nutrientes, que los cultivos, y los herbicidas inclinan la balanza para el lado de los cultivos". "Esta aproximación pone a la biotecnología del lado de los buenos porque siempre se la asoció directamente con la aplicación del glifosato, y la transgénesis y la biotecnología no son malas per se, y pueden contribuir a una aproximación agroecológica productiva". "El desarrollo trata de devolverle a los cultivos su capacidad de competencia con las malezas, en ausencia de herbicidas, en la captación de el fósforo". "Lo que se le devuelve al cultivo es la capacidad de competir más eficientemente con las malezas, por luz, agua y fósforo". "Esto tiene un impacto ambiental positivo, manteniendo una comunidad de malezas por debajo del canopeo de los cultivos, contribuyendo al mantenimiento de la biodiversidad asociado a la maleza, hay microbiomas e insectos benéficos, y funciona como un mitigador de la erosión hídrica".

Created by GobCientificos2020

Plays 7

  • caput
  • 1617818653
  • 1230
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • 0
  • embed
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /audiocut/playing/1291508/
00:00/20:30