Audio cuts

  1. Pelota al medio

    11/28/2023

    14:40

    El 30 de noviembre a las 17 horas comienza el curso "Discursos de odio y negacionismo en contextos políticos radicalizados". Organizado en el marco del Procado (Programa de Capacitación Docente) de la UNLa, está destinado a docentes de todas las carreras, auxiliares de docencia, graduados/as y no docentes. “Es un tema que nos preocupa, nos atraviesa y nos está interpelando. Tiene que ver con la coyuntura que nos tocando vivir y es un tema que está apareciendo con mucha frecuencia en el aula y en la agenda público”, dijo Victoria Kandel, coordinadora del Seminario de Justicia y Derechos Humanos y la docente a cargo del curso. Tendrá además a Laura Gottero y Valeria Barbuto como docentes invitadas. El negacionismo es abordado como una práctica que tiene que ver con “la utilización y tergiversación del pasado con fines políticos e ideológicos para construir una interpretación del pasado pero sobre todo que tiene incidencia en el presente y que permite ver el presente de modo distinto y distorsionado sobre cómo ocurrieron las cosas”, explicó Kandel. Por su parte, los discursos de odio, tienen interrelación con el negacionismo pero además, tal como reflexionó Kandel, “son discursos que invitan a la acción, convocan a pensar a los otros desde una mirada muy discriminatoria, despectiva y muy concreta”. Y agregó: “Desde ya que las redes potencian, son un canal de difusión y propagación de los discursos de odio y del negacionismo y necesitamos pensar cómo contrarrestar esto. Vamos a apoyarnos no solo en la experiencia sino en textos, en pronunciamientos, en el sistema internacional de protección de los derechos humanos hay una discusión sobre cómo combatir los discursos de odio. Usamos marcos que nos exceden, que están siendo pensados en otras partes del mundo porque es un fenómeno que nos excede”. La modalidad del curso será semipresencial (dos encuentros presenciales y actividades de intercambio, debate y reflexión por el aula del campus virtual), no requiere inscripción previa y tendrá lugar en el edificio Dorrego de nuestra universidad.

  2. Feria Franca

    11/21/2023

    10:25

    Los resutados, evaluación de sus posibles causas y las perspectivas que se abren.

  3. Escalando la tarde

    11/22/2023

    16:17

    Este miércoles Julian Álvarez, intendente electo de Lanús por Unión por la Patria, se reunió con Daniel Bozzani, vicerrector de la UNLa para empezar a charlar cómo articular conocimiento y saberes de la universidad con la municipalidad. La reunión de trabajo tuvo “el objetivo bien claro de actuar conjuntamente. Nosotros necesitamos de la producción de conocimiento de la Universidad Nacional de Lanús en carreras emblemáticas como enfermería, seguridad, gestión ambiental”, dijo Álvarez. Y agregó: “Necesitamos de esta universidad, de los talleres de oficios, para abordar todas la problemáticas del distrito”. En el día de la gratuidad universitaria Álvarez resaltó: “Tenemos una historia común muy fortalecida por una resistencia y un objetivo de país en común”.

  4. Feria Franca

    11/21/2023

    11:10

    Walter Pintos Sec. General ATE y Claudia Peñalber secretaria adjunta ATE Lanús

  5. Feria Franca

    11/21/2023

    12:19

    Indalecio González Bergez Jefe de Gabinete de la UNLa pasó por la edición especial de Megafón para reflexionar sobre los resultados electorales "tenemos que hacer una autocrítica respecto de la argentina que veíamos y la que vió el pueblo argentino"