06/18/2022
09:31
Colombia es tema de análisis, a pocas horas de una crucial elección presidencial. El ballotage entre el progresista Gustavo Petro y el ultraderechista Rodolfo Hernández cuyo resultado puede incidir en una reconfiguración del continente y sobre teniendo en cuenta que las encuestas hablan de un Lula triunfador en primera vuelta en octubre. Para analizar todas estas cuestiones dialogamos con el analista internacional Alberto López Girondo, analista de temas internacionales de la Revista Acción y de Tiempo Argentino.
06/11/2022
19:17
Jaime Caycedo Turriago es un antropólogo y político colombiano. Presidente y secretario general del Partido Comunista Colombiano desde 1994. Con la inminente segunda vuelta de las elecciones en Colombia, las encuestas están muy parejas entre los dos candidatos. Todo el panorama nos lo cuentan directamente desde Colombia.
06/04/2022
18:29
La Concejala de Bogotá electa en 2019 por Unión Patriótica -Coalición Colombia Humana-, abogada de la Universidad Libre, feminista y especialista en derecho ambiental habla con nosotras de la actualidad de Colombia. Milita activamente la candidatura de Petro y Francia Márquez -Pacto Histórico-que el próximo 19 de junio podría proclamar la fórmula presidencial en segunda vuelta. Una candidatura apoyada mayoritariamente por mujeres y jóvenes.
Univ. Nacional Arturo Jauretche
05/30/2022
19:04
En la primera parte del programa conversamos con Eduardo Vior, doctor en Sociología y periodista especializado en política internacional sobre las elecciones colombianas. El especialista analiza distintos aspectos relacionados con el resultado electoral. La escisión entre ciudad y campo, la ruptura de la derecha, la caducidad del uribismo, la existencia histórica del voto popular conservador, los más de 70 años de guerra civil, la presencia de paramilitares, el narcoráfico y su relación con las bases norteamericanas en territorio colombiano. Vior evalúa que Petro ha tenido la inteligencia de aliarse con Francia Marquez, candidata a vicepresidenta, mujer afrodescendiente y militante ecológica. “Ha convocado a todas las diversidades, es el líder que más ha movilizado en los últimos treinta años”, pero considera que es difícil que alcance una victoria. También se refiere a la candidatura de Rodolfo Hernández, ex alcalde de Bucaramanga que no pudo terminar su mandato por corrupción y que, sin embargo se presenta bajo la bandera de la anticorrupción. Por último, el sociólogo analiza las características de rígida estratificación de la sociedad colombiana. En la segunda parte del programa Symcha y Wainstein analizaron la situación política argentina, la carencia de políticas antiinflacionarias por parte del Gobieno nacional, la necesidad del debate intermo y la institucionalización del Frente de Todos y la carencia de instancias de discusión interna y conducción del kirchnerismo más allá del liderazgo de Cristina.