Victoria Chaya Miranda: "Cambiamos de lugar como especie humana o estamos perdidos”

Logo

April 15, 2020, 10:30 p.m.

Duración: 19:17

La directora y guionista del policial “Lo habrás imaginado”, Victoria Chaya Miranda asume, como comunicadora, un compromiso social y político que se ve reflejado en sus obras. Desde su serie “Los pibes del puente”- y sus profundas reflexiones sobre las condiciones de vida de jóvenes en situación de calle- hasta su nueva obra “Lo habrás imaginado” –que mediante la ficción busca visibilizar la trata de niñes- Victoria se propone un desafío reflexivo. “Me parece importante que nos preguntemos cosas como sociedad. Y qué mejor que hacerse preguntas desde el entretenimiento y la industria audiovisual. Ese es mi objetivo”, cuenta. En su película, toma la realidad y la plasma en la ficción. La construcción dramática refleja casos que existieron en el país y que están entrelazados al poder político. Entre tiroteos y explosiones, denuncia la falta de políticas que eliminen la trata y la corrupción. Como militante feminista, Victoria expone la enorme diferencia que hay en la industria audiovisual entre hombres y mujeres. La brecha no se escapa del mundo del cine. La directora afirma: “Debe haber una apuesta desde el Estado para visibilizarnos y poner en columnas equitativas los números”. También propone re-pensar la situación que estamos atravesando, para pensarnos en el futuro. “Esta cuarentena, este paréntesis que estamos viviendo, también nos pone en jaque: o cambiamos de lugar como especie humana o estamos perdidos”, reflexiona Victoria. En la entrevista con Después de los aplausos, habla de sus producciones: trata de personas, Educación Sexual Integral, privilegios y muchos otros conceptos que hoy ocupan la agenda social.

Creado por MaiiKisz

Reproducciones 17

  • presente
  • 1587000617
  • 1157
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • 0
  • embed
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /audiocut/playing/994043/
00:00/19:17