September 03, 2016 15:31
00:00 / 15:38
25 plays
Entrevista al periodista Felipe Celesia, coautor de "La noche de las corbatas", libro que indaga sobre los hechos y motivaciones de aquella fatídica noche en la que la dictadura se llevó la vida de cinco abogados laboralistas. Sus frases más salientes: "Nos llamó la atención que todas las víctimas fuesen abogados laboralistas" "Creímos que tal vez había otros vínculos, pero fueron apuntados sólo por ser defensores de trabajadores". "Norberto Centeno era peronista y había redactado hacía poco la Ley de Contrato de Trabajo, despedazada por la dictadura". "La investigación para el libro demandó tres años, lo usual para estos casos". "Creemos que por atrás hubo complicidad civil. No pudo no haberla habido". "Esos abogados hacían bien su trabajo y eso tenía costos económicos. El mensaje fue 'quien defiende a los trabajadores es boleta'". "Uno de los objetivos de este ataque fue sembrar el terror". "Los militares no conocían el ámbito: tuvo que haber civiles que indicaran a qué abogados apuntar". "El juez Pedro Hooft cometió irregularidades y omisiones que todavía están investigándose". Read more
Entrevista al periodista Felipe Celesia, coautor de "La noche de las corbatas", libro que indaga sobre los hechos y motivaciones de aquella fatídica noche en la que la dictadura se llevó la vida de cinco abogados laboralistas. Sus frases más salientes: "Nos llamó la atención que todas las víctimas fuesen abogados laboralistas" "Creímos que tal vez había otros vínculos, pero fueron apuntados sólo por ser defensores de trabajadores". "Norberto Centeno era peronista y había redactado hacía poco la Ley de Contrato de Trabajo, despedazada por la dictadura". "La investigación para el libro demandó tres años, lo usual para estos casos". "Creemos que por atrás hubo complicidad civil. No pudo no haberla habido". "Esos abogados hacían bien su trabajo y eso tenía costos económicos. El mensaje fue 'quien defiende a los trabajadores es boleta'". "Uno de los objetivos de este ataque fue sembrar el terror". "Los militares no conocían el ámbito: tuvo que haber civiles que indicaran a qué abogados apuntar". "El juez Pedro Hooft cometió irregularidades y omisiones que todavía están investigándose".
Tags: 70 abal medina abogados adrián pertoldi afa agronegocios agrotóxicos bauza bonito cuelgue brasil campo carla poth combate cultura desapariciones destitución economía entrevistas felipe celesia grosso historia inflación internet iván nordi laboristas libros macri marcha federal medios messi monsanto periodismo poder prat gay radio roma roussef san lorenzo semillas sin dial sociedad temer uruguay venezuela