Contrata RadioCut Premium para no ver más publicidades!

FM 102.3 COSTUMBRES: VEAMOS DE ESCUCHAR Grandes yuntas creativas de nuestra música popular

September 16, 2021 22:36

00:00 / 65:49

222 reproducciones

El intercambio entre el Alemán José Luis Herrera y el Puntano Fernando Pedernera se centró sobre un repaso por las grandes duplas de nuestra música popular: Horacio Ferrer - ÁstorPiazzolla Corría el año 1967. Horacio Ferrer, ya radicado en Buenos Aires, inicia la reconocida dupla con Piazzolla con quien escribiría temas inolvidables. Astor buscaba un poeta con quien crear obras poético-musicales. ... Al escucharlo Piazzolla lo invitó a escribir juntos: "quiero que trabajes conmigo porque mi música es igual a tus versos", le dijo. “Chiquilín de Bachín”, de Ferrer y Piazzolla por Roberto Goyeneche y Ástor Piazzolla. “El gordo triste”, homenaje a Aníbal Troilo de Ferrer y Piazzolla por José Ángel Trelles. Armando Tejada Gómez c/ Manuel Oscar Matus / c/ Tito Francia Compadres del horizonte, hermanos del camino, ambos de ascendencia huarpe. “La zafrera”, de Tejada Gómez y Matus por Nadia Larcher, catamarqueña, vocalista del octeto Don Olimpio, conformado junto a Juampi Di Leone, en flautas, Federico Agustín Randazzo en clarinetes, Milagros Caliva en bandoneón, Juan Manuel Colombo en guitarra, Diego Amerise en contrabajo, Agustín Lumerman en percusión, y Andrés Pilar en piano, arreglos y dirección. El propio Fioravante Francia contó la historia de la primera obra que compuso junto con Armando Tejada Gómez una vez que fueron presentados por el maestro Cedero. “Zamba azul” (Francia – Tejada Gómez) Cuarteto Contemporáneo. Sebastián Piana – Homero Manzi Eliminada la posibilidad de ser hombre de leyes y dejando atrás el ser hombre de letras, Manzi se vuelca definidamente a los géneros populares y empieza a trabajar sistemáticamente con Sebastián Piana. Desde 1931 hasta 1934 registra dieciséis temas. Entre ellos, el tiempo de zamba “Pampa Luna”, que les propongo que veamos de escuchar en la versión de Guillermo Fernández. “Pampa luna”, ritmo de zamba de Sebastián Piana y Homero Manzi por Guillermo Fernández, incluido en un disco llamado “De criollos y tangueros”, editado en 2013 por el sello Acqua Records. Jaime Dávalos - Eduardo Falú / M. Castilla - G. Leguizamón Aquella Salta la linda que tuvo su momento poético más alto con, entre otros estos cuatro geniales autores y compositores, sin olvidarnos de César Perdiguero, de Ariel Petroccelli y de Miguel Ángel Pérez, catamarqueño de origen pero afincado en Salta. “Zamba (“La Pomeña”) y Tonada (del viejo amor)” ( M. Castilla - G. Leguizamón / Jaime Dávalos - Eduardo Falú) Dúo Allpa, de Camilo Aldao, Córdoba. La columna se cerró con la zamba de Miguel Ángel Pérez y gustavo Leguizamón “Si llega a ser tucumana” en la versión inmarcesible del Dúo Salteño. Leer más

{"autoscroll": false}
22:36 23:42
---
v2021-09-17T02:09:42+00:00nuestra-radio
3950

Lo sentimos, no se pudo iniciar la reproducció en este momento, por favor, vuelva a intentar en unos minutos.

Informanos el error
  • nuestra-radio
  • 1631842609
  • 3949
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • audiocut
  • /radiostation/nuestra-radio/has_recordings_at/1631842609
  • 0
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /audiocut/playing/1437234/

Lo sentimos. No tenemos grabaciones para esta radio en el instante de tiempo solicitado. Puede clickear en 'Cambiar' para ir a otro día u horario. Esta radio la grabamos Lun-Dom 0-23:59

Compartir :





Aportá a Radiocut

cafecito-logo