July 19, 2020 11:07
00:00 / 20:43
43 plays
Huawei, la poderosa empresa china, se transformó en un doble y peligroso conflicto para el primer ministro británico Boris Johnson. Su decisión de postergar hasta el 2027 la remoción de la red 5G de telecomunicaciones de la empresa china Huawei en Gran Bretaña no solo enfureció al gobierno de Pekin. Hoy el premier enfrenta una seria rebelión de 60 diputados conservadores, que le exigen que la empresa china sea eliminada rápidamente porque para ellos está controlada por los militares chinos y es una amenaza “a la seguridad” del reino, en pleno conflicto con Hong Kong, su ex colonia. Un lobby anti Huawei, que también impulsa la administración de Donald Trump sobre Gran Bretaña. Para entender las consecuencias y el futuro de la decisión del gobierno británico, hablamos con Gastón Fornes, investigador de la Universidad de Bristol en Gran Bretaña y experto en economía asiática. Read more
Huawei, la poderosa empresa china, se transformó en un doble y peligroso conflicto para el primer ministro británico Boris Johnson. Su decisión de postergar hasta el 2027 la remoción de la red 5G de telecomunicaciones de la empresa china Huawei en Gran Bretaña no solo enfureció al gobierno de Pekin. Hoy el premier enfrenta una seria rebelión de 60 diputados conservadores, que le exigen que la empresa china sea eliminada rápidamente porque para ellos está controlada por los militares chinos y es una amenaza “a la seguridad” del reino, en pleno conflicto con Hong Kong, su ex colonia. Un lobby anti Huawei, que también impulsa la administración de Donald Trump sobre Gran Bretaña. Para entender las consecuencias y el futuro de la decisión del gobierno británico, hablamos con Gastón Fornes, investigador de la Universidad de Bristol en Gran Bretaña y experto en economía asiática.