December 17, 2019 07:10
00:00 / 11:41
253 plays
El ministro de Salud, Ginés González García, dio detalles sobre la baja en el precio de los medicamentos: “La rebaja del precio de los medicamentos es un pedido que le hacemos a las cámaras empresarias”, “Le pedimos a las empresas una baja de los medicamentos y un congelamiento” y “Ayer las empresas le comunicaron al Presidente que bajaron todos los medicamentos un 8%”. Asimismo, destacó que “Las empresas se comprometieron a mantener los precios de medicamentos hasta fin de febrero” y “En febrero veremos, esperamos que esto ayude a contener la inflación”.
En declaraciones al programa Habrá consecuencias, el médico remarcó: “Que las empresas de medicamentos decidan eso ayuda para combatir la inflación”, “Claramente no hubo política de medicamentos de parte del anterior gobierno. El acceso a medicamentos se convirtió en un problema serio para muchos argentinos”, “Hubo aumentos de medicamentos por las dudas que hubiera un congelamiento de precios” y “La baja en los medicamentos es un ejemplo para otros rubros como los alimentos”.
Sobre el protocolo de ILE, González García subrayó: “He llamado a todas las provincias a una reunión el jueves y uno de los temas que vamos a tratar es el protocolo de aborto” y “No podemos obligar a nadie a que se cumpla el protocolo de aborto, si a que se cumpla la ley”.
Ante la situación en el ministerio que dirige, remarcó: “En la cartera de Salud nos encontramos con carencias de todo tipo”, “En cuanto al Sarampión estamos llevando adelante una estrategia de volver a vacunar en los lugares donde hay brotes”, “Vamos a volver a tener el calendario de vacunas que dejamos”, “Estamos trabajando para sacar de la Aduana vacunas que se compraron hace mucho tiempo y no las sacaron” y “Hay vacunas compradas que no fueron usadas”.
Read more
El ministro de Salud, Ginés González García, dio detalles sobre la baja en el precio de los medicamentos: “La rebaja del precio de los medicamentos es un pedido que le hacemos a las cámaras empresarias”, “Le pedimos a las empresas una baja de los medicamentos y un congelamiento” y “Ayer las empresas le comunicaron al Presidente que bajaron todos los medicamentos un 8%”. Asimismo, destacó que “Las empresas se comprometieron a mantener los precios de medicamentos hasta fin de febrero” y “En febrero veremos, esperamos que esto ayude a contener la inflación”.
En declaraciones al programa Habrá consecuencias, el médico remarcó: “Que las empresas de medicamentos decidan eso ayuda para combatir la inflación”, “Claramente no hubo política de medicamentos de parte del anterior gobierno. El acceso a medicamentos se convirtió en un problema serio para muchos argentinos”, “Hubo aumentos de medicamentos por las dudas que hubiera un congelamiento de precios” y “La baja en los medicamentos es un ejemplo para otros rubros como los alimentos”.
Sobre el protocolo de ILE, González García subrayó: “He llamado a todas las provincias a una reunión el jueves y uno de los temas que vamos a tratar es el protocolo de aborto” y “No podemos obligar a nadie a que se cumpla el protocolo de aborto, si a que se cumpla la ley”.
Ante la situación en el ministerio que dirige, remarcó: “En la cartera de Salud nos encontramos con carencias de todo tipo”, “En cuanto al Sarampión estamos llevando adelante una estrategia de volver a vacunar en los lugares donde hay brotes”, “Vamos a volver a tener el calendario de vacunas que dejamos”, “Estamos trabajando para sacar de la Aduana vacunas que se compraron hace mucho tiempo y no las sacaron” y “Hay vacunas compradas que no fueron usadas”.