*Enredando las Mañanas*
*RNMA*
“A la revolución de Milei, de entrega vergonzosa, le tenemos que entregar nuestra propia revolución”
Arrancamos nuestro Enredando las Mañanas de hoy, miércoles 10 de Julio de 2024, con la Columna Ambiente, a cargo de Guillermo Folguera.
“La reforma constitucional mal llamada ley bases, como parte nodal de la estrategia de Milei, se basa en tres grandes patas: la reforma del estado, entendiéndolo como uno pequeño y eficiente para hacer negocios y con capacidad represiva, otra es quitar derechos laborales, y la tercera, que es en la que yo más me detengo, es todo lo que tiene que ver con los temas socio-ambientales”.
“El extractivismo es el núcleo duro de estos proyectos políticos. Ha quedado muy en evidencia que cuando habla la ex generala Richardson está pensando en el litio, en el cobre; que cuando se mete Shell está digitando el modo en el cual se usa el mar, que cuando Chevron se presenta en Vaca Muerta... bueno: ¿cuánto de esto ha comprendido el progresismo? A mi el caso de los dirigentes me preocupa menos, porque les veo un grado de cinismo muy alto, a mi me preocupan los militantes, las asambleas, y en ese sentido yo tengo la esperanza que, entre tanta noticia mala que estamos teniendo, al menos nos permita avanzar de una manera más clara para poder enfrentar territorialmente a ésto que es de un nivel de desfachatez y de entrega, encima un 9 de julio, el día de la dependencia tan explícito”.
“Para mí, el Rigi (régimen de incentivo a las grandes inversiones), y todo lo que implica la militarización, la escribieron pensando en la experiencia de algunas provincias donde hubo levantamientos impactantes, que fueron: en Jujuy, el levantamiento y el intento de reforma constitucional de Morales, de sacarle las tierras a las comunidades de Salinas Grandes; también pensando en lo que fue Chubut y el intento por avanzar en la meseta (dos provincias que recibieron represiones muy marcadas, torturas, balaceras), y lo que fue el levantamiento de Mendoza, la zona de Malargüe donde hay un intento por avanzar. Fueron levantamientos que marcaron un límite. Y demuestra de alguna manera algo que ya está en marcha en el país: necesitamos una agenda propia, urge otra información distinta, que tenga en el núcleo duro la pregunta por el extractivismo. Tenemos una responsabilidad política clave”.
Escuchá la nota completa!
Read more
*Enredando las Mañanas*
*RNMA*
“A la revolución de Milei, de entrega vergonzosa, le tenemos que entregar nuestra propia revolución”
Arrancamos nuestro Enredando las Mañanas de hoy, miércoles 10 de Julio de 2024, con la Columna Ambiente, a cargo de Guillermo Folguera.
“La reforma constitucional mal llamada ley bases, como parte nodal de la estrategia de Milei, se basa en tres grandes patas: la reforma del estado, entendiéndolo como uno pequeño y eficiente para hacer negocios y con capacidad represiva, otra es quitar derechos laborales, y la tercera, que es en la que yo más me detengo, es todo lo que tiene que ver con los temas socio-ambientales”.
“El extractivismo es el núcleo duro de estos proyectos políticos. Ha quedado muy en evidencia que cuando habla la ex generala Richardson está pensando en el litio, en el cobre; que cuando se mete Shell está digitando el modo en el cual se usa el mar, que cuando Chevron se presenta en Vaca Muerta... bueno: ¿cuánto de esto ha comprendido el progresismo? A mi el caso de los dirigentes me preocupa menos, porque les veo un grado de cinismo muy alto, a mi me preocupan los militantes, las asambleas, y en ese sentido yo tengo la esperanza que, entre tanta noticia mala que estamos teniendo, al menos nos permita avanzar de una manera más clara para poder enfrentar territorialmente a ésto que es de un nivel de desfachatez y de entrega, encima un 9 de julio, el día de la dependencia tan explícito”.
“Para mí, el Rigi (régimen de incentivo a las grandes inversiones), y todo lo que implica la militarización, la escribieron pensando en la experiencia de algunas provincias donde hubo levantamientos impactantes, que fueron: en Jujuy, el levantamiento y el intento de reforma constitucional de Morales, de sacarle las tierras a las comunidades de Salinas Grandes; también pensando en lo que fue Chubut y el intento por avanzar en la meseta (dos provincias que recibieron represiones muy marcadas, torturas, balaceras), y lo que fue el levantamiento de Mendoza, la zona de Malargüe donde hay un intento por avanzar. Fueron levantamientos que marcaron un límite. Y demuestra de alguna manera algo que ya está en marcha en el país: necesitamos una agenda propia, urge otra información distinta, que tenga en el núcleo duro la pregunta por el extractivismo. Tenemos una responsabilidad política clave”.
Escuchá la nota completa!
Read less