December 23, 2021 08:43
00:00 / 10:55
1 plays
Sebastián Torres, Coordinador de gestión territorial del Ministerio de Salud, dialogó con La Barra de Casla sobre el crecimiento en los testeos y como van las vacunaciones. Comentó: "Hemos tenido un aumento exponencial en los últimos días, si bien en la ciudad hay diferentes formas de acceder al testeo tanto en la parte publica como privada". Contó: "En la parte publica tenemos 3 puntos de testeos que son espontáneos, la gente no debe sacar turno. Son lugares en la cual se triplicaron la cantidad de gente que se acerco a hisoparse en los últimos días". Explicó: "Hay un punto de testeos en el cual trabajamos por turnos al 0800, en valores absolutos hace 20 días trabajaba con 20 turnos diarios y en los últimos 10 días paso a 100 a 120 turnos diarios y ya ayer llegaba a los 200". Sostuvo: "Hay un aumento exponencial en la demanda de la población para hisoparse y tambien acompañado por un cambio en la curva de lo que es el índice de positividad". Aseguró: "Veníamos de un 2% en el índice y pasamos a un 8% de índice de positividad, eso marca claramente el cambio en la curva. Todo eso sumado a la movilización de la gente y a una relajación de los cuidados". Read more
Sebastián Torres, Coordinador de gestión territorial del Ministerio de Salud, dialogó con La Barra de Casla sobre el crecimiento en los testeos y como van las vacunaciones. Comentó: "Hemos tenido un aumento exponencial en los últimos días, si bien en la ciudad hay diferentes formas de acceder al testeo tanto en la parte publica como privada". Contó: "En la parte publica tenemos 3 puntos de testeos que son espontáneos, la gente no debe sacar turno. Son lugares en la cual se triplicaron la cantidad de gente que se acerco a hisoparse en los últimos días". Explicó: "Hay un punto de testeos en el cual trabajamos por turnos al 0800, en valores absolutos hace 20 días trabajaba con 20 turnos diarios y en los últimos 10 días paso a 100 a 120 turnos diarios y ya ayer llegaba a los 200". Sostuvo: "Hay un aumento exponencial en la demanda de la población para hisoparse y tambien acompañado por un cambio en la curva de lo que es el índice de positividad". Aseguró: "Veníamos de un 2% en el índice y pasamos a un 8% de índice de positividad, eso marca claramente el cambio en la curva. Todo eso sumado a la movilización de la gente y a una relajación de los cuidados".