June 09, 2025 14:29
00:00 / 38:33
5 reproducciones
En la columna de Género y Diversidades, Elena Mingo, Socióloga, Dra en Ciencias Sociales y docente de la Especialización en Género, Políticas Públicas y Sociedad analizó por qué los ultraconservadurismos eligen a los movimientos feministas como blanco de ataque. "En ciertos momentos los trabajadores organizados y organizadas fueron el foco del conflicto y el ataque y hoy son los feminismos, las mujeres y las diversidades sexuales", dijo Mingo. La investigadora destacó que en la defensa de los valores tradicionales y de una organización muy tradicional es donde los roles de género están muy marcados, y estos son los lugares de control social, y allí el feminismo es donde juega un rol muy importante al atacar la desigualdad en su organización social. El movimiento feminista “ha demostrado tener estrategias muy originales de ocupación del espacio público y del debate político (…) logra convocar masividad, tener respuesta es esta sociedad y en esa irrupción en la arena pública hemos logrado instalar grandes temas en la discusión capital-trabajo y estado-sociedad”, indicó Mingo. “Es una estrategia violenta del estado para retrotraer avances de la sociedad”, concluyó. Leer más
En la columna de Género y Diversidades, Elena Mingo, Socióloga, Dra en Ciencias Sociales y docente de la Especialización en Género, Políticas Públicas y Sociedad analizó por qué los ultraconservadurismos eligen a los movimientos feministas como blanco de ataque. "En ciertos momentos los trabajadores organizados y organizadas fueron el foco del conflicto y el ataque y hoy son los feminismos, las mujeres y las diversidades sexuales", dijo Mingo. La investigadora destacó que en la defensa de los valores tradicionales y de una organización muy tradicional es donde los roles de género están muy marcados, y estos son los lugares de control social, y allí el feminismo es donde juega un rol muy importante al atacar la desigualdad en su organización social. El movimiento feminista “ha demostrado tener estrategias muy originales de ocupación del espacio público y del debate político (…) logra convocar masividad, tener respuesta es esta sociedad y en esa irrupción en la arena pública hemos logrado instalar grandes temas en la discusión capital-trabajo y estado-sociedad”, indicó Mingo. “Es una estrategia violenta del estado para retrotraer avances de la sociedad”, concluyó.
Aportá a Radiocut