Raúl Timerman, analista político, dialogó hoy con Tuny Kollmann en Rayos X por Radio 10:
“El progresismo estuvo gobernando y no debe haber hecho algunas cosas muy bien para que la derecha se encarrile. Es posible que Donald Trump vuelva a ser elegido presidente en Estados Unidos porque Joe Biden no funcionó.”
“Jair Bolsonaro quedó mitad y mitad, toda la democracia se alió con Lula da Silva. Fernando Enrique Cardoso fue 2 veces presidente en Brasil, ambas veces le ganó a Lula. Después lo fue Lula y siguió la política de Cardoso en 2 temas básicos, en el desarrollo del petróleo, de los recursos offshore y en la política de agro tecnología que sacó a 30 millones de personas de la pobreza, una cosa increíble.”
“Hace unos días renuncié al progresismo porque creo que hay que buscar una conformación ideológica nueva. No solo en los 2 temas que mencionas sino también de un tema que discutía con Guillermo Moreno cuando era Secretario de Comercio Interior, yo estaba en la posición contraria a él. Nos habíamos hecho amigos, él venía de un catolicismo de derecha y yo de un judaísmo de izquierda, estábamos en campos totalmente contrarios. Yo tenía la idea de que el mundo que marchaba a la globalización Argentina debía buscar la manera de buscar las ventajas competitivas y él decía que Argentina debía recobrar la idea de nación y que la globalización estaba en su periodo de caída. No hay que dejar a la derecha el nacionalismo.”
“De diferencia puede que estemos en 1,8 puntos, hay una cosa esperemos que todo sea en paz y que Jair Bolsonaro reconozca el triunfo y que no haga la gran Donald Trump porque la diferencia es que Trump no estaba militarizado, las fuerzas armadas le responden a Bolsonaro. Habrás visto las imágenes de fuerzas deteniendo a micros que iban a votar a Lula da Silva. Seguramente el ejército va a seguir siendo bolsonarista, Lula va a tener que hacer una presidencia donde se los pueda ganar.”
“No te olvides que en el avance científico y tecnológico, el avance de las fuerzas armadas son un motor de empuje para ese desarrollo. Brasil está en otro nivel en lo relacionado con el desarrollo de la industria nuclear y el de la industria aeronáutica.”
Read more
Raúl Timerman, analista político, dialogó hoy con Tuny Kollmann en Rayos X por Radio 10:
“El progresismo estuvo gobernando y no debe haber hecho algunas cosas muy bien para que la derecha se encarrile. Es posible que Donald Trump vuelva a ser elegido presidente en Estados Unidos porque Joe Biden no funcionó.”
“Jair Bolsonaro quedó mitad y mitad, toda la democracia se alió con Lula da Silva. Fernando Enrique Cardoso fue 2 veces presidente en Brasil, ambas veces le ganó a Lula. Después lo fue Lula y siguió la política de Cardoso en 2 temas básicos, en el desarrollo del petróleo, de los recursos offshore y en la política de agro tecnología que sacó a 30 millones de personas de la pobreza, una cosa increíble.”
“Hace unos días renuncié al progresismo porque creo que hay que buscar una conformación ideológica nueva. No solo en los 2 temas que mencionas sino también de un tema que discutía con Guillermo Moreno cuando era Secretario de Comercio Interior, yo estaba en la posición contraria a él. Nos habíamos hecho amigos, él venía de un catolicismo de derecha y yo de un judaísmo de izquierda, estábamos en campos totalmente contrarios. Yo tenía la idea de que el mundo que marchaba a la globalización Argentina debía buscar la manera de buscar las ventajas competitivas y él decía que Argentina debía recobrar la idea de nación y que la globalización estaba en su periodo de caída. No hay que dejar a la derecha el nacionalismo.”
“De diferencia puede que estemos en 1,8 puntos, hay una cosa esperemos que todo sea en paz y que Jair Bolsonaro reconozca el triunfo y que no haga la gran Donald Trump porque la diferencia es que Trump no estaba militarizado, las fuerzas armadas le responden a Bolsonaro. Habrás visto las imágenes de fuerzas deteniendo a micros que iban a votar a Lula da Silva. Seguramente el ejército va a seguir siendo bolsonarista, Lula va a tener que hacer una presidencia donde se los pueda ganar.”
“No te olvides que en el avance científico y tecnológico, el avance de las fuerzas armadas son un motor de empuje para ese desarrollo. Brasil está en otro nivel en lo relacionado con el desarrollo de la industria nuclear y el de la industria aeronáutica.”
Read less