November 06, 2020 10:20
00:00 / 08:58
9 plays
En córdoba se lanzó el programa nacional "Potenciar Trabajo", en coordinación con el estado municipal, provincial y el sector de la economía popular, para iniciar las tareas de refacción y mantenimiento en escuelas y salas cuna que estuvieron cerrados en este tiempo de pandemia, sobre esta propuesta Silvia Quevedo, referente de Barrios de Pie Somos, brindó detalles "Son 2000 mil trabajadoras y trabajadores abocados en las tareas, en más de 200 establecimientos, con el protocolo correspondiente. Hace diez años que venimos haciéndolo de manera solidaria y que hoy se haya convertido en una política pública, tiene una valor enorme para nosotros, porque eso queremos una argentina donde todos tengamos las mismas oportunidades y donde la salida esté vinculada al trabajo y no planes sociales" y remarcó que el programa "generó un impacto a nivel nacional, casi 20 organizaciones sociales trabajando y en su mayoría son mujeres". Read more
En córdoba se lanzó el programa nacional "Potenciar Trabajo", en coordinación con el estado municipal, provincial y el sector de la economía popular, para iniciar las tareas de refacción y mantenimiento en escuelas y salas cuna que estuvieron cerrados en este tiempo de pandemia, sobre esta propuesta Silvia Quevedo, referente de Barrios de Pie Somos, brindó detalles "Son 2000 mil trabajadoras y trabajadores abocados en las tareas, en más de 200 establecimientos, con el protocolo correspondiente. Hace diez años que venimos haciéndolo de manera solidaria y que hoy se haya convertido en una política pública, tiene una valor enorme para nosotros, porque eso queremos una argentina donde todos tengamos las mismas oportunidades y donde la salida esté vinculada al trabajo y no planes sociales" y remarcó que el programa "generó un impacto a nivel nacional, casi 20 organizaciones sociales trabajando y en su mayoría son mujeres".