December 29, 2021 07:43
00:00 / 27:27
1 plays
Mauricio Caussi, presidente de la empresa provincial de la energía, dialogó con La Barra de Casal por los cortes de energía en Rosario. Comentó: "Nosotros entendemos la situación de los usuarios que han quedado sin servicios. Nosotros tenemos una responsabilidad importante que es transmitirle a la población cual es la situación en general". Agregó: "Nosotros tuvimos el pico del problema en la tarde de ayer, había aproximadamente 22.000 usuarios de rosario sin servicio, que representan el 6% o 7% del total, de los 300 mil usuarios que tiene la ciudad de Rosario. Había un 93,5% de usuarios que tenían el servicio normal". Aclaró: "Esto es importante para poner el contexto, tanto como para explicar que el contexto en el que estamos es muy especial". Contó: "Nosotros venimos trabajando, si buscan los antecedentes, desde octubre o noviembre anunciando que íbamos a tener un verano complicado y que íbamos a trabajar en un plan de contingencia. Pidiéndole a los ciudadanos un consumo responsable y racional". Sostuvo: "Tambien veíamos como el impacto de la recuperación económica y productiva en Santa Fe sabíamos que eso iba a impactar en la demanda de energía. Si uno toma los números de diciembre del 2021 y compara con el 2020, un año anormal en el que debíamos quedarnos en nuestras casas, el crecimiento promedio de la demanda de energía es del 23% en la provincia de Santa Fe". Read more
Mauricio Caussi, presidente de la empresa provincial de la energía, dialogó con La Barra de Casal por los cortes de energía en Rosario. Comentó: "Nosotros entendemos la situación de los usuarios que han quedado sin servicios. Nosotros tenemos una responsabilidad importante que es transmitirle a la población cual es la situación en general". Agregó: "Nosotros tuvimos el pico del problema en la tarde de ayer, había aproximadamente 22.000 usuarios de rosario sin servicio, que representan el 6% o 7% del total, de los 300 mil usuarios que tiene la ciudad de Rosario. Había un 93,5% de usuarios que tenían el servicio normal". Aclaró: "Esto es importante para poner el contexto, tanto como para explicar que el contexto en el que estamos es muy especial". Contó: "Nosotros venimos trabajando, si buscan los antecedentes, desde octubre o noviembre anunciando que íbamos a tener un verano complicado y que íbamos a trabajar en un plan de contingencia. Pidiéndole a los ciudadanos un consumo responsable y racional". Sostuvo: "Tambien veíamos como el impacto de la recuperación económica y productiva en Santa Fe sabíamos que eso iba a impactar en la demanda de energía. Si uno toma los números de diciembre del 2021 y compara con el 2020, un año anormal en el que debíamos quedarnos en nuestras casas, el crecimiento promedio de la demanda de energía es del 23% en la provincia de Santa Fe".