December 30, 2020 09:09
00:00 / 04:33
506 plays
El periodista analiza que si Macri no hubiese dado el debate en 2018 hoy no Seria Ley el Aborto .http://salvemoselmundo.net https://fb.watch/5hi2mQ14Kc/ Horacio Verbitsky (Buenos Aires, 11 de febrero de 1942)1 es un periodista y escritor argentino.2 Es autor de más de veinte libros. Desde 1999 integra la Junta Directiva de la división latinoamericana de la ONG Human Rights Watch/Américas3 y desde 2000 preside el CELS. Escribió durante 30 años en Página/12. Dirige un sitio informativo, El Cohete a la Luna,4 y es columnista en El Destape Radio. Se crio en Ramos Mejía. Hijo del periodista Bernardo Verbitsky, desde pequeño recorrió las redacciones de diarios y ha relatado que sus elecciones vitales estuvieron marcadas por la impronta de su padre. En 1965, se integró a la revista Confirmado, fundada por Jacobo Timerman, de la que llegaría a ser su más joven secretario de Redacción en un equipo de tres. En 1968, fue convocado por Rodolfo Walsh, junto a Rogelio García Lupo, para editar el Semanario de la CGT de los Argentinos, que dirigía Raimundo Ongaro. A fines de la década de 1960, cuando la dictadura de Onganía clausuró la CGT, militó en el Peronismo de Base; con Walsh y el resto del grupo ingresaron también a las Fuerzas Armadas Peronistas.5 En 1971, convocado otra vez por Timerman, organizó el diseño y la redacción del diario La Opinión. En 1973, Montoneros lo sumó al diario Noticias, donde compartió la conducción con Miguel Bonasso, Paco Urondo, Juan Gelman y Walsh. En esa década de los años setenta, se sumó a la militancia política revolucionaria de Montoneros,67 con lo que décadas después le fue endilgado haber sido el segundo de Walsh "al mando de inteligencia", "jefe de Inteligencia" y "jefe de la base Lima", que ha desmentido.891011 Esa versión fue deslizada por el jefe de la organización, Mario Firmenich, en una entrevista televisada con Enrique Llamas de Madariaga; en lo que según analistas políticos como Atilio Cadorín, denuncia de acoso sexual contra Guillermo Barona en Segemar por parte de ATE fue un montaje a pedido del gobierno de Carlos Menem que había indultado al jefe guerrillero pero mantenía un enfrentamiento con el periodista por sus investigaciones contra la corrupción durante la década del '90.http://salvemoselmundo.net Read more
El periodista analiza que si Macri no hubiese dado el debate en 2018 hoy no Seria Ley el Aborto .http://salvemoselmundo.net https://fb.watch/5hi2mQ14Kc/ Horacio Verbitsky (Buenos Aires, 11 de febrero de 1942)1 es un periodista y escritor argentino.2 Es autor de más de veinte libros. Desde 1999 integra la Junta Directiva de la división latinoamericana de la ONG Human Rights Watch/Américas3 y desde 2000 preside el CELS. Escribió durante 30 años en Página/12. Dirige un sitio informativo, El Cohete a la Luna,4 y es columnista en El Destape Radio. Se crio en Ramos Mejía. Hijo del periodista Bernardo Verbitsky, desde pequeño recorrió las redacciones de diarios y ha relatado que sus elecciones vitales estuvieron marcadas por la impronta de su padre. En 1965, se integró a la revista Confirmado, fundada por Jacobo Timerman, de la que llegaría a ser su más joven secretario de Redacción en un equipo de tres. En 1968, fue convocado por Rodolfo Walsh, junto a Rogelio García Lupo, para editar el Semanario de la CGT de los Argentinos, que dirigía Raimundo Ongaro. A fines de la década de 1960, cuando la dictadura de Onganía clausuró la CGT, militó en el Peronismo de Base; con Walsh y el resto del grupo ingresaron también a las Fuerzas Armadas Peronistas.5 En 1971, convocado otra vez por Timerman, organizó el diseño y la redacción del diario La Opinión. En 1973, Montoneros lo sumó al diario Noticias, donde compartió la conducción con Miguel Bonasso, Paco Urondo, Juan Gelman y Walsh. En esa década de los años setenta, se sumó a la militancia política revolucionaria de Montoneros,67 con lo que décadas después le fue endilgado haber sido el segundo de Walsh "al mando de inteligencia", "jefe de Inteligencia" y "jefe de la base Lima", que ha desmentido.891011 Esa versión fue deslizada por el jefe de la organización, Mario Firmenich, en una entrevista televisada con Enrique Llamas de Madariaga; en lo que según analistas políticos como Atilio Cadorín, denuncia de acoso sexual contra Guillermo Barona en Segemar por parte de ATE fue un montaje a pedido del gobierno de Carlos Menem que había indultado al jefe guerrillero pero mantenía un enfrentamiento con el periodista por sus investigaciones contra la corrupción durante la década del '90.http://salvemoselmundo.net
Tags: guillermo barona verbistky