VAMOS QUE LA DAMOS VUELTA
14 hours ago por guzon1963cut - 18 plays
La Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, se refirió al resultado de las medidas tomadas por el Gobierno en las últimas semanas y señaló que “son medidas completamente necesarias, con un impacto en las más de dos millones de madres que cobran la AUH. O la devolución del IVA que es una medida muy necesaria”.
En diálogo con El Destape, la funcionaria destacó que “el alivio para los sectores más vulnerables es importante”.
“Lo que se decide el 22 de octubre es qué Argentina queremos construir de cara al 2024. Si queremos una Argentina con un Estado Nacional que recupere la centralidad para poder apoyar a cada una de las Provincias”, argumentó al candidata a Diputada Nacional. Asimismo agregó que “el candidato más votado en las PASO (Milei) propone la destrucción del Estado Nacional. Lo que está en riesgo es la Patria”, argumentó.
“Vengo del Norte y la preocupación en Santa, La Rioja y Santiago del Estero es grande. Entienden que Massa es el único candidato que habla del federalismo”, señaló. E insistió: “Lo que está en riesgo el 22 es la Patria y tenemos que salir a defenderla”.
“El único que está en condiciones de hacer un llamado a la Unidad nacional y llevarlo a cabo es Sergio Massa”, reflejó. Asimismo planteó que “yo creo que el radicalismo, en un hipotético balotaje, no pueden estar a favor de la destrucción del Estado. Creo que van a sentarse a la mesa para negociar con nosotros. Massa está dando mensajes de cómo imagina siendo Presidente la construcción de los consensos”.
Sobre la situación económica, la dirigente señaló que “la gente nota que la inflación golpea fuerte”.
En cuanto al Debate, Tolosa Paz señaló: “El debate generó una visión muy clara de la Argentina que queremos construir de la mano de Sergio Massa”. Asimismo resumió: “Fue el más sólido en términos de la preparación de poder explicar en los tiempos acotados que se tiene en un debate”.
14 hours ago por Eldestape - 25 plays
La Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió a los dichos de Javier Milei en el Debate y señaló que “no me asombra. Quieren ser parte del Gobierno para mentir, destruir el país, denigrar y ofender”. “Esperamos que se repudien los dichos y a la juventud que está con él, le pedimos que tengan cuidado. Los están llevando de la nariz, engañado”.
En diálogo con El Destape, la dirigente de Derechos Humanos explicó que “Milei da un número que no sabemos de dónde lo sacó. Es un mentiroso. Esto sirve para madurar todos nosotros en lo que tiene que ser la democracia. Escuchar a los buenos y a los malos y después saber diferenciar”: Además cargó también contra Bullrich: “Todos sabemos quién es. Asesinó gente y tendría que estar en la cárcel”.
Por otro lado, Carlotto valoró: “Massa estuvo correcto y habló de cómo quiere levantar el país”.
Por otro lado, Carlotto contó “el domingo que viene voy a estar en el Debate, No pude ir a Santiago del Estero pero el domingo voy a estar”.
1 day, 14 hours ago por Eldestape - 39 plays
Eligió solo meterse en esa delgada linea roja. Milei usó palabras de Videla para justificar el genocidio: "Fue una guerra". _https://www.eldestapeweb.com/politica/victoria-villarruel/exclusivo-las-reuniones-secretas-de-victoria-villarruel-con-10-genocidas-condenados-por-desapariciones-violaciones-y-robo-de-bebes-20239291690
1 day, 15 hours ago por dderosa - 39 plays
El papelon de la causa del atentado a CFK
6 days, 15 hours ago por dderosa - 47 plays
El Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, se refirió al debate y señaló que “yo me fui conforme con el debate. Fuimos a buscar los tres puntos y nos llevamos los tres puntos a casa”.
En diálogo con El Destape, el funcionario señaló que “Massa fue el único con propuestas. Explicó a todos los argentinos que la Argentina tiene problemas y cuáles son las soluciones”.
“Massa está muy preocupado por mostrar cómo va a ser su esquema de decisiones. A partir de este nuevo Gobierno que él va a liderar”. Además señaló que “ayer quedó claro que hay tres posiciones: la que quiere volver al desastre macrista, el que quiere dar un salto al vacío y los que creemos que el camino es el de la producción”.
“Tenemos que convencer. Los argentinos tienen que saber que los que vienen perdiendo no van a seguir perdiendo a partir del 10 de diciembre. Que el país que quiere Sergio (Massa) es el que más les conviene a los argentinos”, reflejó el Ministro.
Sobre la frase negacionista de Milei, Katopodis señaló: “Los hechos no se pueden discutir. Fue un genocidio y fueron 30 mil desaparecidos. No podemos retroceder ni un paso”.
1 day, 14 hours ago por Eldestape - 23 plays
El Jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, se refirió al debate y señaló que “Sergio Massa fue el contundente ganador del Debate. Fue el más sólido”.
En diálogo con El Destape, el candidato a vicepresidente destacó que “Massa fue el más sólido en el bloque económico. Logró desmitificar el proyecto fetiche de Milei que es la dolarización y fue el único candidato que hizo una autocrítica”.
Asimismo señaló que “habló de desarrollo, de trabajo y de producción”.
“El mensaje final de Massa fue muy inclusivo. Habló de unidad nacional”, argumentó. Y además valoró que “no se hizo hincapié en lo del Papa Francisco. No se puede creer que la defensa de Milei es que lo dijo cuando no era candidato”.
“Bullrich no habló de su programa económico. Dijo tengo un equipo, tengo a Melconian y de propuestas, nada”, refirió.
“Massa es el único candidato que habla de un Gobierno de Unidad nacional. Ayer un candidato se autoexcluyó. Se trata de un Gobierno de unidad nacional, una propuesta que engloba a los argentinos, más allá de si son peronistas o no. Es defender la Salud pública, la educación. Somos muchos argentinos, más allá de las pertenencias políticas o ideológicas los que estamos en el mismo camino”, reivindicó Rossi.
Sobre el discurso negacionista de Milei, Rossi señaló que “venimos diciendo que es un espacio político sin compromiso con la democracia y que no condena lo que sucedió en esos 7 años. Ni Milei ni Villarruel usan la palabra dictadura”. “Lo de ayer fue grave. Vuelven a cometer ese agravio que no son 30 mil”, refirió. Asimismo argumentó que “hay un documento desclasificado del Gobierno de Estados Unidos del año 78 en el cual los militares argentinos reconocían que en dos años hicieron desaparecer a 22 mil personas”.
1 day, 14 hours ago por Eldestape - 26 plays
Personaje: Mi Jean Lee (Agustín López Núñez) fragmento en el que describe tatuajes de héroes del fútbol del ascenso.
1 week, 4 days ago por carloscaceres - 6 plays
Claramente Sergio Massa ganó el debate. Fue el único candidato que hizo propuesta. s
1 day, 14 hours ago por SilviaRosario - 13 plays
Federovisky habla acerca de los puntos centrales acerca del debate ambiental en Argentina y en el mundo.
6 days, 14 hours ago por NicolasMA - 15 plays
Capitanich no perdio y hay Balotage en Chaco
1 week, 6 days ago por GusCanilla - 572 plays
Carlos Liñani, alias "Charly", quien fue a ofrecerles los servicios de Marcelo D'Alessio a los hermanos Barreiro y cuyas escuchas se develaron, habló este lunes con Roberto Navarro en su programa Navarro 2019, por El Destape Radio..
4 years, 7 months ago por Eldestape - 482 plays
CONSULTADO SOBRE LOS VOTOS QUE OBTUVO LOUSTEAU, LEANDRO SANTORO AFIRMÓ QUE "EL 27% DE LO QUE SACO MARTÍN NO ES VOTO DURO DE LA UCR Y SE VA A REPARTIR"
EN COMUNICACION CON EL DESTAPE, EL CANDIDATO A JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD, DIJO QUE A SU CRITERIO, SE DEBE INTERPELAR A ESE SECTOR Y QUE "LA CLAVE ES LA SENSIBILIDAD"
"HAY UN ELECTORADO QUE NO SE AUTOPERCIBE RADICAL, PERO COMPARTE UN UNIVERSO DE VALORES CON EL REDICALISMO" EXPLICÓ
"SE TRATA DE PENSAR UNA CIUDAD HUMANA, UNA CIUDAD JUSTA" Y AGREGÓ "YO CREO QUE PARTE DEL ELECTORADO DE LOUSTEAU SE DEBE HABER SENTIDO OFENDIDO CUANDO JORGE MACRI DECIA QUE UNO DE LOS PROBLEAS DE LA CIUDAD ERA QUE LA GENTE EN SITUACION DE CALLE ESTABAN OCUPANDO LOS CAJEROS AUTOMATICOS"
ASI MISMO, REFLEXIONÓ QUE "LA DIMENSION DE LA CRUELDAD EN LA POLITICA ES UNA NOVEDAD, VOS TENIAS UNA DERECHA DURA QUE SE MOSTRABA INSENSIBLE, PERO LA DIFRENCIA ENTRE LA CRUELDAD Y LA INSENSIBLIDAD ES EL DISFRUTE DEL DOLOR DEL OTRO"
"YO LO VEO A RAMIRO TAN ENOJADO TRATANDO DE DISFRUTAR LA INCOMODIDAD DEL OTRO"
"TANTO RESENTIMIENTO SI ADEMAS DE LA IRA, DESPUES DEVIENE EN LA CRUELDAD ESO REALMENTE ES EL ESTADO DE NATURALEZA"
FINALMENTE SENTENCIÓ "ESTAMOS FRENTE A LA POSIBILIDAD DE LA DISOLUCION DE LA SOCIEDAD"
RESPECTO A SUS POSIBILIDADES ELECTORALES DECLARÓ "NECESITO QUE LOS OYENTES DEL DESTAPE ME AYUDEN" "SI ME AYUDAN PODEMOS"
"ES MUY DIFICIL EN UNA CIUDAD COMO ESTA, QUE EL GOBIERNO PIERDA UNA ELECCIÓN. TIENE MUCHOS RECURSOS." "TIENE BOLSAS DE COMIDA PARA REPARTIR EN LAS VILLAS"
"EL PRO TIENE UNA ESTRUCTURA DE PUNTEROS MUY ACEITADA, MUCHA PAUTA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN."
Y SOBRE EL ESCENARIO ELECTORAL DIJO : "UNA SOCIEDAD RACIONAL NO VOTA JEFES POLÍTICOS QUE ESTÁN TODO EL TIEMPO AGREDIENDO AL OTRO"
5 days, 15 hours ago por Eldestape - 28 plays
Cayeron todas las fichas juntas.¿Estamos a tiempo del volantazo o queremos morir con las botas puestas y esperar que los proximos la choquen? Se necesita cancelar afirmaciones relativamente recientes de los referentes.
2 weeks, 1 day ago por dderosa - 327 plays
El Presidente del Bloque de Senadores del Frente de Todos, José Mayans, se refirió al dictamen de Comisión en el Senado del proyecto de Ganancias y señaló que “hay una ratificación de lo que viene de Diputados. No hay ninguna modificación”.
En diálogo con El Destape, el dirigente formoseño señaló que “hay proyectos de la oposición en cuanto a la eliminación de la cuarta categoría. No es coherente. Por eso ayer emitimos despacho”. Además explicó que “a la ley de alquileres sí le hicimos cambios. Sostenemos los tres años, la actualización cada seis meses vía salarial y los contratos tienen que hacerse en pesos y no en dólares. Esos cambios en alquileres vuelven a diputados y para revertirlos tendrían que poner dos tercios”.
En cuanto a las votaciones de Ganancias, Mayans señaló que “estamos justos con los 37 necesarios para el quórum. La oposición no quiere sesionar hasta después de octubre. Por eso se quedan en sus despachos hasta que nosotros conseguimos el quórum”.
Sobre el pliego de la jueza Figueroa, Mayans señaló que “hay una clara maniobra de persecución contra la vicepresidenta”. “Hay jueces como Brugllia y Bertuzzi se negaron a venir al Senado y siguen haciendo fallos sin tener el acuerdo del Senado”, agregó. “Figueroa debería volver a la Casación. A la Corte no le corresponde resolver sobre esas cuestiones”, añadió.
“El grupo de Lago Escondido maneja la Corte y les dice lo que tienen que hacer”, agregó. “El de Figueroa es un fallo político”, advirtió.
Asimismo se refirió a la repartura de la Causa del Memorándum con Irán: “No resiste análisis. Ha sido votado por el Parlamento y fue inaplicable. Es un tratado internacional que fue sometido al Parlamento, que fue aprobado”.
“La gente ve el esfuerzo que está haciendo Massa para cumplir con las obligaciones del Estado, las Jubilaciones y el sistema Educativo”, añadió.
Sobre las encuestas, Mayans señaló que “nosotros lo tenemos primero a Massa en las encuestas”.
1 week, 4 days ago por Eldestape - 107 plays
Entrevista de Roberto Navarro a Emmanuel Álvarez Agis sobre el brutal impacto de la sequía y la posibilidad de incumplir el acuerdo con el FMI. Programa "Navarro 2023", radio El Destape.
6 months, 3 weeks ago por jotapeando - 378 plays
lo que suena como puntitos en el medio de las dos noticias
1 year ago por belu.d4y - 16 plays
La Ministra de Trabajo la Nación, Kelly Olmos, se refirió a la reunión del Consejo del Salario Mínimo convocada para el miércoles y señaló que “la perspectiva es prever el incremento del salario mínimo para los meses de octubre y noviembre y, probablemente, también para diciembre”.
En diálogo con El Destape, la titular de la cartera explicó que “el Salario Mínimo alcanza a trabajadoras y trabajadores que están con convenio colectivo de trabajo y también de casas particulares en proporción a la cantidad de aportes que hayan realizado”.
“Estamos previendo incorporar otras modificaciones que lo actualicen más adecuadamente porque entendemos que fue perdiendo valor adquisitivo”, señaló la funcionaria.
Sobre la posibilidad de utilizar a la paritaria docente como parámetro de actualización del haber mínimo, Olmos indicó que “es posible, no se puede adelantar porque hay que ver las propuestas. Pero hay referencias como la paritaria docente y la del sector público que son referencias posibles”.
En cuanto a la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, Kelly Olmos argumentó: “Estoy a disposición de ambas cámaras en todo lo que represente ampliar información. Sobre la construcción del porcentaje de votos, no estoy al tanto”.
Sobre la posición opositora de votar en contra, Olmos señaló que “es extraordinariamente mezquina. El Macrismo en el Gobierno lo primero que hizo fue desgravar a los más ricos. Dejaron sin efecto beneficios para Pymes y le bajaron impuestos a los sectores concentrados. Se ve que no piensan lo mismo de los impuestos que afectan a los trabajadores”.
1 week, 1 day ago por Eldestape - 23 plays
Tema musical cierre de Habrá consecuencias. Mamita Peyote
4 years, 6 months ago por rmiragaya - 739 plays
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof consideró que la nueva avanzada judicial contra Cristina Fernández de Kirchner “se trata de una decisión política, de campaña. no se si necesitan contratar a uno de esos consultores de esos que tiene o lo hacen de oficio.”
En comunicación con el Destape, Kicillof, afirmó ”sobre el fallo, me parece que otra vez en el calendario electoral reflota algo que no es un fallo judicial, es un dibujo. Es algo que está absolutamente por fuera de cualquier código penal.”
Así mismo, se refirió a los dichos de Patricia Bullrich respecto a la decisión de la Cámara de Casación en duros términos: “no me extraña que una candidata que quiere exterminar a la oposición ahora usa la palabra tiro cuando está hablando de un fallo judicial” y añadió “yo creo que a Patricia Bullrich la sentas dos minutos a que explique esa causa y no sabe de qué está hablando. Además desconoce e ignora la mayoría de las cuestiones que debería tener conocimiento como candidata a presidenta, como dirigenta”
Sobre la causa “memorándum” valoró “es la séptima vez que después de haber fallado en contra de esta persecución la reviven.” e ironizó “El memorándum lo votó el congreso y se hizo ley. Ahora resulta que hay leyes que son ilegales.”
Respecto a la referida persecución judicial vaticinó que “tarde o temprano, todo esto que se instrumentó (...) que se utiliza con motivos políticos se va a caer y se va a juzgar a sus responsables.”
Asi mismo, sobre la calidad del sistema judicial se preguntó “qué queda para un ciudadano común, si a Cristina Kirchner sin ninguna prueba la vuelven a juzgar por las mismas cosas que ya se demostraron que no existían o no había delito.”
Finalmente resumió que “es un disparate, las dos causas son una vergüenza. Que lo saquen ahora en la campaña, de lo único que habla es que a Patricia Bullrich le está yendo mal en las encuestas.”
Respecto a la gestión en la provincia y diferenciándose con a propuesta de JXC y LLA en cuanto a educación pública afirmó: “estamos abriendo centros universitarios en toda la provincia de buenos aires” y de manera enfática subrayó “para vos Grindetti que querías cerrar todas las universidades”
Asi mismo se refirió a la propuesta de los libertarios “cuando la gente se dio cuenta qué era el voucher. Se dio cuenta que esa solución mágica, no era ni mágica ni solución.”
Consultado sobre la dolarización que propone Javier Milei afirmó que “Argentina estuvo dolarizada con la convertibilidad. Fue una dolarización putativa”
Aclaró que “la convertibilidad fue una dolarización sin reforma constitucional.” En función de los dichos del juez
2 weeks ago por Eldestape - 55 plays
El Director General de Aduanas, Guillermo Michel, se refirió a la medida anunciada sobre Ganancias y señaló que “representa el 0,6 del PBI”.
En diálogo con El Destape, el funcionario señaló que “históricamente el impuesto a las ganancias lo pagaban 100 mil trabajadores. Con la tablita de Machinea pasaron a pagarlo más de 500 mil personas. Recién en el Gobierno de Cristina se empezó a recuperar el salario. Macri después prometió eliminar Ganancias y en el final de su Gobierno más de 2 millones y medio de personas pagaban Ganancias”.
“El debate es si el trabajo es o no ganancia y nosotros entendemos que el trabajo no es ganancia. Por eso eliminamos el impuesto para la 4ta categoría y que sólo lo paguen los mayores ingresos. Son sólo 88 mil personas con ingresos mucho más altos. Es un diferencial que excede a los 15 salarios mínimos. Esto es un pedido de los gremios y los trabajadores y una bandera que Massa levantó desde el 2013”, agregó.
Sobre la posición del Fondo Monetario Internacional, Michel señaló: “Massa entiende que la política monetaria argentina se maneja en Argentina y no la van a manejar desde afuera”.
“Con esto va a subir el consumo y va a ser consumo en blanco”, afirmó.
“Más allá de la medida macro, esto tiene un impacto en 800 mil personas. Estamos haciendo política para mejorarle la vida a la gente”, argumentó.
“SI hubiese sido por el Fondo, el Ministro no hubiese avanzado sobre el Gasoducto Néstor Kirchner, no hubiera habido moratoria previsional y no se hubiera hecho este cambio de Ganancias”, reflejó.
Sobre el número de inflación que se conocerá mañana, Michel señaló que “claramente la devaluación que impuso el Fondo va a tener un impacto en el número de inflación. Pero nosotros no nos quedamos cruzados de brazos”. Y advirtió: “hay que trabajar para sacarse de encima al Fondo. El acuerdo con el Fondo es inflacionario. Sólo un pasante puede poner el cronograma de pagos que se puso en medio del cronograma electoral”.
“De todos los candidatos, el único que tiene porte de presidente es Massa. Cuando fue la salida de Guzmán, el único que se tiró arriba de la granada y resolvió fue Massa”, concluyó.
3 weeks ago por Eldestape - 38 plays
El secretario general del Gremio de Camioneros, Hugo Moyano, se refirió a las medidas del Ministro de Economía respecto al impuesto a las ganancias y también habló de los opositores Javier Milei y Patricia Bullrich.
Respecto a la modificación en Ganancias el dirigente gremial afirmó al cambio concretado con la medida afirmó que es “muy importante, ya que era una injusticia que a un trabajador se le cobre un impuesto por trabajar” por lo que calificó al impuesto a las ganancias como “impuesto al trabajo”.
Así mismo, se refirió a Massa diciendo que “es el hombre indicado para sacar adelante al país”.
Por otro lado, consultado respecto a la nueva generación de dirigentes, afirmó que “hay gente más joven que entiende esta realidad que vive el mundo hoy. Porque hoy hay que pensar no solo en cuestiones económicas, también hay cuestiones como el medio ambiente que antes no se tenían tan en cuenta”.
Respecto a Milei afirmó que no esta en condiciones de conducir un país, y al respecto ejemplificó con “lo que ha dicho respecto al papa francisco” y aclaró “eso muestra claramente, que si para un tema tan importante como es el papa, habla de esa forma, me imagino que para otros temas también hará lo mismo y vamos a sufrir las consecuencias los argentinos”
Consultado sobre un trascendido periodístico por el cual Milei afirmó que “Moyano le aseguraría la calle” el sindicalista recordó que el candidato presidencial estuvo en la “ ultima movilización que yo hice el 21 de febrero de 2018 para decirle a Macri ’no te tenemos miedo’”.
Así mismo afirmo que “nunca hablé con él” y que en un eventual gobierno de Milei se resistiría a sus medidas, a lo que agregó “Igual que si viene la señora pinocheta, Bullrich”
Respecto a Patricia Bullrich recordó que cuando la candidata era ministra de De La Rua “me atacaba a mi” y también “le bajaba el sueldo a los jubilados y a los trabajadores”. Y aclaró que “hace 30 años los trabajadores le pagan el sueldo, porque ella cobra sueldo del Estado”
Para finalizar, concluyó que esos candidatos “no llegan a la gente”, que “se quieren hacer dueños del gobierno para entregar el patrimonio de los argentinos”
3 weeks ago por Eldestape - 96 plays
202309-0079 YPF LUZ 2023 09 13 1138
2 weeks, 6 days ago por AdministracionDestape - 7 plays
El Sacerdote José María Di Paola se refirió a la situación social y señaló que “la gente vive con problemas grandes. Las garrafas, las comidas esenciales aumentaron muchísimo. Por otro lado, valoramos que hay un dinero en el bolsillo que antes no había. Las Asignaciones Universales, los planes de las organizaciones…hay resortes que en el 2001 no estaban”.
En diálogo con El Destape, el Padre Pepe planteó que “la situación es crítica pero hay que valorar eso que algunos candidatos toman como malo. Los planes o asignaciones…hay que estar en barrios con tantas necesidades”.
Asimismo, el religioso habló de las reuniones que mantuvieron con los candidatos como Massa y Bullrich. “Yo dije en una misa que después del voto bronca, tiene que venir el voto razonable. La bronca ya se expresó. En el Gobierno de Cristina hubo asignaciones y trabajo. El trabajo se traduce en bienestar en los barrios. Seguro que hay que mejorar pero todo eso vale oro”.
“La gente tiene que tomar nota. También hubo muchas mentiras. Llegaban mensajes que iban a cobrar en dólares. Pensaban que si ganaban 10 mil pesos iban a cobrar 10 mil dólares. Tenemos que plantear la memoria como algo importante, además de los insultos y agravios”, resumió.
“Hablan de recuperar un país con actos de violencia”, agregó el Padre Pepe. “Los curas villeros recibimos a Massa y a Bullrich. Para que recibamos a Milei tiene que haber una retractación pública de todas las cosas que dijo. Dijo que el Papa es el maligno en la Tierra, que la Justicia Social es una mierda. No podemos reunirnos con Milei hasta que no se retracte”.
En cuanto a la reunión con Bullrich, el cura señaló que “los políticos pueden tener los datos de un estudio. Nosotros les damos la mirada de lo que pasa en los barrios. Hablamos del trabajo, de las adicciones, de la integración socio urbana”. “En su momento discutimos con Bullrich sobre la baja en la edad de imputabilidad. Hay temas en que uno no coincide. Pero al menos queremos que escuche de nuestra boca la realidad de lo que ocurre en el barrio”.
2 weeks, 6 days ago por Eldestape - 77 plays
Las declaraciones de Milei y asociados
2 weeks, 4 days ago por dderosa - 62 plays
Publicidad del unipersonal de Dady Brieva "El Mago del Tiempo"
1 year, 4 months ago por PxAxT - 15 plays
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, se refirió a la separata presentada por el organismo y explicó que “estamos proponiendo que las multinacionales paguen un 15%. Si corresponde más, que lo paguen. Y si corresponde menos, que lo pague la casa matriz. Esto ya se está llevando adelante en muchos países”.
En diálogo con El Destape, el funcionario remarcó que “las grandes empresas prácticamente no pagan nada de Ganancias. Pagan el 2,45% aproximadamente cuando en relación de dependencia se paga el 33 o 35%”,
“Hoy, en muchas cosas, los impuestos son regresivos. Los grandes pooles empresariales juegan con la contabilidad y hacen que no se pague IVA sobre ciertas cuestiones. Yo te arriendo un campo, cuando uno es accionista y otro Presidente. En definitiva, se comparten ganancias”, añadió Castagneto.
“En definitiva, siempre pagan los mismos”, formuló en la misma línea.
“Nosotros pusimos en tela de juicio en la separata para que la gente sepa y para mostrar en el Congreso quién piensa en un Estado presente y equitativo y quién piensa en defender los intereses de un determinado sector”, agregó el titular de AFIP.
“La oposición no quiere que salga la eliminación de la cuarta categoría en el Congreso. Hablan por la campaña de una cosa….yo igual no veo una propuesta de la oposición. Cuando veo un candidato con una motosierra lo que veo es que no quieren que hayan más derechos”, agregó.
Del mismo modo confirmó que “los bienes inmuebles rurales no pagan bienes personales. Aquellos que no tienen utilización o están ociosos, no pagan bienes personales”. En ese sentido planteó que “tenemos indicadores por rentabilidad por hectárea y después vemos que venden por mayor cantidad de la que declararon tener sembrada”.
2 weeks, 1 day ago por Eldestape - 41 plays
Reportaje El Destape Radio
6 days, 14 hours ago por DanielAgosti1959 - 3 plays
En comunicación con el Destape, el gremialista se refirió a las medidas de Sergio Massa y dijo que “ los anuncios, tanto de ganancias como los de ayer, son acciones o decisiones que están orientadas directamente al mundo del trabajo”
Asi mismo dijo que “Es importante ver el decreto a partir de octubre. Es muy importante que se trate en el Congreso también la derogación de la cuarta categoría.”
Respecto a la devolución del IVA dijo que es “una decisión que al margen de lo que es la campaña son decisiones que había que tomar.”
A su vez se refirió a los legisladores de la oposición que se pronunciaron en contra de la medida, a pesar que tiempo atrás la reclamaban “Lo que pasa es que claramente están orientados en la campaña dos modelos de país. No podemos olvidarnos que en campaña de 2015 nadie iba a pagar ganancias y eso se olvidó.”
Por otro lado, se refirió a los debates internos y el trabajo de que se hace con los trabajadores para “concientizar” sobre “la importancia de los convenios colectivos de trabajo y en ese escenario es más sencillo plantear lo que hoy se está jugando en el país.”
De cara a las elecciones de octubre afirmó que “veo muy positivo al escenario que se viene. Yo no tengo dudas que Unión por la Patria va a entrar en el ballotage y que después de noviembre tendremos que trabajar fuertemente.” Y agregó que “Depende mucho también de las políticas que se vayan generando, no solo del proyecto, las propuestas, sino de acciones concretas como pasó ahora con lo de Impuesta a las Ganancias, con lo de IVA”
2 weeks, 5 days ago por Eldestape - 55 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//ar.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&show=navarro-2019_1" ></iframe>