"Artaud", lanzado en 1973, fue el segundo álbum solista de Spinetta y se catalogó como el tercer disco de su banda Pescado Rabioso.
El concierto, titulado "Mañana es mejor", será transmitido en vivo a través de la página web oficial del Teatro Colón, así como en sus cuentas oficiales de Facebook, Instagram y YouTube. Los espectadores podrán disfrutar de esta emotiva presentación a partir de las 22:30 horas.
La dirección musical estará a cargo del talentoso pianista Adrián Iaies, quien laburó varios meses en la preparación de este emblemático repertorio. Iaies expresó que su objetivo ha sido salir de la trampa de la redundancia y la literalidad para poder ofrecer una interpretación personal y fiel a la esencia del disco y su creador.
El concierto contará con la participación de destacados músicos, entre ellos Deborah Dixon, Sol Liebeskind, Emilio del Guercio y Santiago Arias. Además, se formará un cuarteto de vientos y otro de cuerdas, quienes acompañarán las guitarras de Rodrigo Agudelo, el contrabajo y bajo eléctrico de Santiago Lamisovski, y la batería y percusión de Carto Brandán. Dos invitados especiales, Emilio del Güercio en voz y Santiago Arias en bandoneón y voz, completarán el destacado elenco que prescindirá del piano, siguiendo la esencia original del disco.
Adrián Iaies explicó que la decisión de no incluir el piano en la instrumentación principal del concierto fue para preservar la liviandad y lo etéreo que se encuentra en la sección rítmica cuando se utiliza la guitarra. Sin embargo, mencionó que habrá momentos sorpresa en los que el piano tendrá su protagonismo interpretando fragmentos de otras canciones de Spinetta.
Esta celebración del medio siglo de "Artaud" es una iniciativa del Teatro Colón, que busca rendir tributo a uno de los discos más importantes de la música argentina y a su creador, Luis Alberto Spinetta. Los seguidores del artista y los amantes del rock podrán disfrutar de esta transmisión en vivo por streaming ingresando a la página web del Teatro Colón o a través de sus redes sociales oficiales.
El legado de Spinetta continúa vigente y su música sigue emocionando a generaciones. "Artaud" es un testimonio indiscutible de su genialidad y talento, y este homenaje en el Teatro Colón es una oportunidad única para revivir la magia de este álbum emblemático en el escenario más importante de Argentina. No te pierdas esta imperdible presentación en vivo y sé parte de la celebración del 50º aniversario de "Artaud" de Luis Alberto Spinetta.
6 days, 20 hours ago por KikilloF - 3 plays
El inquieto pianista Adrián Iaies presentará el próximo sábado 14 de septiembre a las 21h en Thelonious Club (Nicaragua 5549 - CABA) un nuevo cuarteto junto a su hijo Martín, Santiago Lamisovski y Martín Freiberg. Por primera vez, y antes de su partida a Austria para continuar sus estudios de Jazz en la University of Performing Arts de Graz, Martín Iaies compartirá un grupo con su padre, más allá de eventuales apariciones como invitado que ha tenido en otras ocasiones. El joven viene de recibir muy buenas críticas y una positiva repercusión de la edición de su primer disco “FF & Rewind”. Sobre esto y otras cuestiones charló con Silvina Chediek y Esteban Morgado en MIL GRACIAS, por Radio Nacional AM870.
3 years, 8 months ago por MarinaBelinco - 49 plays
Adrián Iaies & El Colegiales Trío, nuevo proyecto del pianista y compositor al que él mismo no duda en calificar como “el grupo que más lo entusiasma en muchos años”, presenta en sociedad su flamante disco “Madera, cuero y unas campanas” los sábados 4 y 11 de mayo a las 21h en Café Vinilo (Gorriti 3780 - CABA).
Se trata del segundo trabajo con esta formación, que completan Diana Arias en contrabajo y Facundo Guevara en percusión. “Madera, cuero y unas campanas” llega después de dos años de tocar juntos en diversos escenarios del país y de compartir varias giras por Sudáfrica, Cuba y Chile, y profundiza la línea de su primer y celebrado álbum “La paciencia está en nuestros corazones”; es decir, a partir de una materia prima de origen folklórico, continúa con la búsqueda de un sonido jazzístico -y sobre todo propio-, que le permita a Iaies “seguir hablando de su propia vida”, tal su obsesión.
En este recorrido, la presencia de Facundo Guevara ha resultado fundamental. “Yo sabía que Facundo podía ayudarme a sacar un lado de mis raíces musicales que estaba un tanto dormido” confiesa Iaies, y de hecho éste es un grupo que el pianista armó para poder tocar con Guevara.
Diana Arias, la contrabajista colombiana al que sus compañeros de grupo auguran “un futuro de estrella a pesar de sí misma”, es el sostén rítmico perfecto. Formada en la escuela clásica por un lado y en la tremenda escena salsera de su Cali natal, lleva muchos años instalada en Buenos Aires y es muy requerida profesionalmente. Estos antecedentes han redundado en una instrumentista de sonido robusto, sentido rítmico implacable y una variedad de recursos melódicos inagotables.
El disco contiene en su mayoría composiciones originales de Iaies, pero aparece una versión de “Vida mía”, de los Hermanos Fresedo, transmutada en chacarera; un arreglo de “Monk’ mood” en el que Iaies y Guevara se divierten a base de cajón peruano y piano, y una versión original de uno de los jazz songs preferidos de Iaies, “Ballad of the sad Young man”, con el début discográfico como cantante invitada de Laura Iaies, hija de Adrián.
4 years ago por MarinaBelinco - 9 plays
Adrián Iaies & El Colegiales Trío, nuevo proyecto del pianista y compositor al que él mismo no duda en calificar como “el grupo que más lo entusiasma en muchos años”, presenta en sociedad su flamante disco “Madera, cuero y unas campanas” los sábados 4 y 11 de mayo a las 21h en Café Vinilo (Gorriti 3780 - CABA).
Se trata del segundo trabajo con esta formación, que completan Diana Arias en contrabajo y Facundo Guevara en percusión. “Madera, cuero y unas campanas” llega después de dos años de tocar juntos en diversos escenarios del país y de compartir varias giras por Sudáfrica, Cuba y Chile, y profundiza la línea de su primer y celebrado álbum “La paciencia está en nuestros corazones”; es decir, a partir de una materia prima de origen folklórico, continúa con la búsqueda de un sonido jazzístico -y sobre todo propio-, que le permita a Iaies “seguir hablando de su propia vida”, tal su obsesión.
En este recorrido, la presencia de Facundo Guevara ha resultado fundamental. “Yo sabía que Facundo podía ayudarme a sacar un lado de mis raíces musicales que estaba un tanto dormido” confiesa Iaies, y de hecho éste es un grupo que el pianista armó para poder tocar con Guevara.
Diana Arias, la contrabajista colombiana al que sus compañeros de grupo auguran “un futuro de estrella a pesar de sí misma”, es el sostén rítmico perfecto. Formada en la escuela clásica por un lado y en la tremenda escena salsera de su Cali natal, lleva muchos años instalada en Buenos Aires y es muy requerida profesionalmente. Estos antecedentes han redundado en una instrumentista de sonido robusto, sentido rítmico implacable y una variedad de recursos melódicos inagotables.
El disco contiene en su mayoría composiciones originales de Iaies, pero aparece una versión de “Vida mía”, de los Hermanos Fresedo, transmutada en chacarera; un arreglo de “Monk’ mood” en el que Iaies y Guevara se divierten a base de cajón peruano y piano, y una versión original de uno de los jazz songs preferidos de Iaies, “Ballad of the sad Young man”, con el début discográfico como cantante invitada de Laura Iaies, hija de Adrián.
4 years ago por MarinaBelinco - 4 plays
Alejandro Bodart entrevistó a Adrián Iaies a propósito de la presentación del 5 de septiembre del pianista de jazz y compositor, quien por primera vez hará un concierto en vivo por streaming a través de la plataforma Tickethoy.com en formato DRUMLESS TRIO. Se emitirá desde los Estudios Dr. F, de Saavedra, CABA. Será una transmisión en vivo y en simultáneo para Iberoamérica. Se podrá ver en calidad de video Full HD, a varias cámaras y con salida de audio profesional. Desde los tiempos del “Tango Reflections Trío” hasta el más jazzero “Cada mañana te trae”, Iaies siempre vuelve a esta formación sin batería, con un especial cuidado en la elección de sus compañeros de ruta. En este caso, estará acompañado por el joven contrabajista Santiago Lamisovski, muy activo en la escena local luego de una larga estadía en NY y Europa; y por Rodrigo Agudelo, guitarrista ya reconocido y uno de los principales animadores del circuito jazzero de Buenos Aires, con quien Iaies ya trabajó a dúo en el álbum “Como si te estuviese viendo”. La invitada de la noche será Laura Iaies, hija de Adrián, quien cantará algunos clásicos.
2 years, 8 months ago por MarinaBelinco - 6 plays
Es para mí un placer acompañarlos en esta noche azul de jazz. Soy Gabriel Wainstein y quiero compartir con ustedes algo de la música que disfruto. Hoy vamos a tener grabaciones de algunos talentosísimos músicos argentinos contemporáneos: Mariano Loiácono, Fernando Huergo, Adrián Iaies y Juan Cruz Urquiza junto a sus inspirados compañeros. Ellos serán nuestra brújula en esta travesía por los territorios de la música. En Mestiza, la radio de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
4 years, 1 month ago por gabwain - 9 plays
Adrián Iaies & El Colegiales Trío, nuevo proyecto del pianista y compositor al que él mismo no duda en calificar como “el grupo que más lo entusiasma en muchos años”, presenta en sociedad su flamante disco “Madera, cuero y unas campanas” los sábados 4 y 11 de mayo a las 21h en Café Vinilo (Gorriti 3780 - CABA).
Se trata del segundo trabajo con esta formación, que completan Diana Arias en contrabajo y Facundo Guevara en percusión. “Madera, cuero y unas campanas” llega después de dos años de tocar juntos en diversos escenarios del país y de compartir varias giras por Sudáfrica, Cuba y Chile, y profundiza la línea de su primer y celebrado álbum “La paciencia está en nuestros corazones”; es decir, a partir de una materia prima de origen folklórico, continúa con la búsqueda de un sonido jazzístico -y sobre todo propio-, que le permita a Iaies “seguir hablando de su propia vida”, tal su obsesión.
En este recorrido, la presencia de Facundo Guevara ha resultado fundamental. “Yo sabía que Facundo podía ayudarme a sacar un lado de mis raíces musicales que estaba un tanto dormido” confiesa Iaies, y de hecho éste es un grupo que el pianista armó para poder tocar con Guevara.
Diana Arias, la contrabajista colombiana al que sus compañeros de grupo auguran “un futuro de estrella a pesar de sí misma”, es el sostén rítmico perfecto. Formada en la escuela clásica por un lado y en la tremenda escena salsera de su Cali natal, lleva muchos años instalada en Buenos Aires y es muy requerida profesionalmente. Estos antecedentes han redundado en una instrumentista de sonido robusto, sentido rítmico implacable y una variedad de recursos melódicos inagotables.
El disco contiene en su mayoría composiciones originales de Iaies, pero aparece una versión de “Vida mía”, de los Hermanos Fresedo, transmutada en chacarera; un arreglo de “Monk’ mood” en el que Iaies y Guevara se divierten a base de cajón peruano y piano, y una versión original de uno de los jazz songs preferidos de Iaies, “Ballad of the sad Young man”, con el début discográfico como cantante invitada de Laura Iaies, hija de Adrián.
4 years ago por MarinaBelinco - 9 plays
El pianista, compositor, arreglador y productor Adrián Iaies pasó por Metro y Medio para hablar de jazz y presentar el Festival Internacional Buenos Aires Jazz 2017.
5 years, 7 months ago por MarinaBelinco - 95 plays
Adrián Iaies & El Colegiales Trío, nuevo proyecto del pianista y compositor al que él mismo no duda en calificar como “el grupo que más lo entusiasma en muchos años”, presenta en sociedad su flamante disco “Madera, cuero y unas campanas” los sábados 4 y 11 de mayo a las 21h en Café Vinilo (Gorriti 3780 - CABA). Se trata del segundo trabajo con esta formación, que completan Diana Arias en contrabajo y Facundo Guevara en percusión. “Madera, cuero y unas campanas” llega después de dos años de tocar juntos en diversos escenarios del país y de compartir varias giras por Sudáfrica, Cuba y Chile, y profundiza la línea de su primer y celebrado álbum “La paciencia está en nuestros corazones”; es decir, a partir de una materia prima de origen folklórico, continúa con la búsqueda de un sonido jazzístico -y sobre todo propio-, que le permita a Iaies “seguir hablando de su propia vida”, tal su obsesión.
En este recorrido, la presencia de Facundo Guevara ha resultado fundamental. “Yo sabía que Facundo podía ayudarme a sacar un lado de mis raíces musicales que estaba un tanto dormido” confiesa Iaies, y de hecho éste es un grupo que el pianista armó para poder tocar con Guevara.
Diana Arias, la contrabajista colombiana al que sus compañeros de grupo auguran “un futuro de estrella a pesar de sí misma”, es el sostén rítmico perfecto. Formada en la escuela clásica por un lado y en la tremenda escena salsera de su Cali natal, lleva muchos años instalada en Buenos Aires y es muy requerida profesionalmente. Estos antecedentes han redundado en una instrumentista de sonido robusto, sentido rítmico implacable y una variedad de recursos melódicos inagotables.
El disco contiene en su mayoría composiciones originales de Iaies, pero aparece una versión de “Vida mía”, de los Hermanos Fresedo, transmutada en chacarera; un arreglo de “Monk’ mood” en el que Iaies y Guevara se divierten a base de cajón peruano y piano, y una versión original de uno de los jazz songs preferidos de Iaies, “Ballad of the sad Young man”, con el début discográfico como cantante invitada de Laura Iaies, hija de Adrián.
4 years ago por MarinaBelinco - 24 plays
Sonidos argentinos en este concierto jazzero. Y comenzamos con el afortunado encuentro: Adrián Iaies y Mariano Loiácono. Luego, más de este talentoso trompetista en formaciones de quinteto y noneto. La noche continúa con el piano de Francisco Lo Vuolo y un cierre de lujo: la maravillosa Ligia Piro. Disfrutá de "Bajo la noche azul...Jazz", en Mestiza, la radio de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
3 years, 7 months ago por gabwain - 16 plays
Adrián Iaies & El Colegiales Trío, nuevo proyecto del pianista y compositor al que él mismo no duda en calificar como “el grupo que más lo entusiasma en muchos años”, continúa presentando en sociedad su flamante disco “Madera, cuero y unas campanas” el sábado 8 de junio a las 21h en Café Vinilo, en el marco del Festival Vinilo 10 Años. Se trata del segundo trabajo con esta formación, que completan Diana Arias en contrabajo y Facundo Guevara en percusión. “Madera, cuero y unas campanas” llega después de dos años de tocar juntos en diversos escenarios del país y de compartir varias giras por Sudáfrica, Cuba y Chile, y profundiza la línea de su primer y celebrado álbum “La paciencia está en nuestros corazones”; es decir, a partir de una materia prima de origen folklórico, continúa con la búsqueda de un sonido jazzístico -y sobre todo propio-, que le permita a Iaies “seguir hablando de su propia vida”, tal su obsesión.
3 years, 12 months ago por MarinaBelinco - 7 plays
Adrián Iaies & El Colegiales Trío, nuevo proyecto del pianista y compositor al que él mismo no duda en calificar como “el grupo que más lo entusiasma en muchos años”, continúa presentando en sociedad su flamante disco “Madera, cuero y unas campanas” el sábado 8 de junio a las 21h en Café Vinilo, en el marco del Festival Vinilo 10 Años.
Se trata del segundo trabajo con esta formación, que completan Diana Arias en contrabajo y Facundo Guevara en percusión. “Madera, cuero y unas campanas” llega después de dos años de tocar juntos en diversos escenarios del país y de compartir varias giras por Sudáfrica, Cuba y Chile, y profundiza la línea de su primer y celebrado álbum “La paciencia está en nuestros corazones”; es decir, a partir de una materia prima de origen folklórico, continúa con la búsqueda de un sonido jazzístico -y sobre todo propio-, que le permita a Iaies “seguir hablando de su propia vida”, tal su obsesión.
En este recorrido, la presencia de Facundo Guevara ha resultado fundamental. “Yo sabía que Facundo podía ayudarme a sacar un lado de mis raíces musicales que estaba un tanto dormido” confiesa Iaies, y de hecho éste es un grupo que el pianista armó para poder tocar con Guevara.
Diana Arias, la contrabajista colombiana al que sus compañeros de grupo auguran “un futuro de estrella a pesar de sí misma”, es el sostén rítmico perfecto. Formada en la escuela clásica por un lado y en la tremenda escena salsera de su Cali natal, lleva muchos años instalada en Buenos Aires y es muy requerida profesionalmente. Estos antecedentes han redundado en una instrumentista de sonido robusto, sentido rítmico implacable y una variedad de recursos melódicos inagotables.
El disco contiene en su mayoría composiciones originales de Iaies, pero aparece una versión de “Vida mía”, de los Hermanos Fresedo, transmutada en chacarera; un arreglo de “Monk’ mood” en el que Iaies y Guevara se divierten a base de cajón peruano y piano, y una versión original de uno de los jazz songs preferidos de Iaies, “Ballad of the sad Young man”, con el début discográfico como cantante invitada de Laura Iaies, hija de Adrián.
3 years, 11 months ago por MarinaBelinco - 11 plays
El 5 de septiembre se presentará Adrián Iaies por primera vez en vivo por streaming a través de la plataforma Tickethoy.com en formato DRUMLESS TRIO. El concierto se emitirá desde los Estudios Dr. F, de Saavedra, CABA. Será una transmisión en vivo y en simultáneo para Iberoamérica. Se podrá ver en calidad de video Full HD, a varias cámaras y con salida de audio profesional. Desde los tiempos del “Tango Reflections Trío” hasta el más jazzero “Cada mañana te trae”, Iaies siempre vuelve a esta formación sin batería, con un especial cuidado en la elección de sus compañeros de ruta. En este caso, estará acompañado por el joven contrabajista Santiago Lamisovski, muy activo en la escena local luego de una larga estadía en NY y Europa; y por Rodrigo Agudelo, guitarrista ya reconocido y uno de los principales animadores del circuito jazzero de Buenos Aires, con quien Iaies ya trabajó a dúo en el álbum “Como si te estuviese viendo”.
2 years, 8 months ago por MarinaBelinco - 4 plays
La música que se abre en sonidos sinfónicos: Adrián Iaies, Facundo Guerra y Diana Arias junto a Roxana Amed hablan de la importancia de la confluencia de estilos y géneros musicales. "La generosidad de las canciones está en que una misma canción le permite a tantos músicos diferentes hablar de sus vidas, habla del virtuosismo del músico,del virtuosismo de la interpretación, pero sobre todo habla de la vida de ese músico", dice Iaies. Junto a la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos actuaron en el CPC por el 70 aniversario del Instituto del Seguro.
4 years, 2 months ago por Yderepentelanoche - 11 plays
Adrián Iaies pasó por "Flores Negras" y charló con Mariano del Mazo acerca de su nuevo cuarteto y las presentaciones que dará los sábados 22 y 29 de julio en Café Vinilo.
5 years, 10 months ago por MarinaBelinco - 11 plays
Adrián Iaies, el gran pianista y director artístico del Festival de jazz más importante de la Argentina, dialogó vía telefónica con Jorge Velázquez en La Llave para anticipar detalles de lo que será el BAJazz2019 que se realizará desde el 14 al 18 de noviembre. Este es el audio de la charla, que incluye inevitable comentario futbolero entre dos fanáticos del club Estudiantes de La Plata.
3 years, 6 months ago por Jvelazquez - 8 plays
El 28 y 29 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires. Este año tendrá un formato especial, ya que extiende sus fronteras y permite que desde cualquier parte del país los amantes del jazz, y todos los que quieran acercarse al género por primera vez, puedan disfrutar de una variada oferta de contenidos a través de las plataformas digitales. Además, en la Ciudad, el jazz vuelve a resonar con dos eventos al aire libre. Aquí compartimos el anuncio realizado por Jorge Velázquez en la edicion de La Llave del viernes 27 de noviembre de 2020.
2 years, 6 months ago por Jvelazquez - 3 plays
Adrián Iaies pasó por Radio Nacional para compartir un rato de charla y música con Silvina Chediek, Esteban Morgado y todo el equipo de "Mil Gracias". El pianista de jazz -también director artístico de la Usina del Arte y del Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires- se presenta todos los sábados junto a su cuarteto (El Colegiales Quartet) en Thelonious Club, Nicaragua 5549, CABA.
5 years, 2 months ago por MarinaBelinco - 12 plays
Marcelo Pavazza entrevistó al pianista de jazz Adrián Iaies a propósito del primer streaming que hará el 5 de septiembre a través de la plataforma Tickethoy.com en formato DRUMLESS TRIO. El concierto se emitirá desde los Estudios Dr. F, de Saavedra, CABA. Será una transmisión en vivo y en simultáneo para Iberoamérica. Se podrá ver en calidad de video Full HD, a varias cámaras y con salida de audio profesional. Desde los tiempos del “Tango Reflections Trío” hasta el más jazzero “Cada mañana te trae”, Iaies siempre vuelve a esta formación sin batería, con un especial cuidado en la elección de sus compañeros de ruta.
2 years, 9 months ago por MarinaBelinco - 3 plays
Entrevista completa.
6 years, 7 months ago por gustavollados - 14 plays
El pianista Adrián Iaies se presentará los sábados 20 y 27 de octubre con su Colegiales Trio, integrado además por la contrabajista Diana María Arias y el percusionista Facundo Guevara. En esta charla telefónica hablamos de este nuevo disco que se llama "La paciencia está en nuestros corazones". En los conciertos participará como músico invitado el guitarrista Lucio Balduini. Aquí pueden escuchar el audio completo de la charla, que incluye además el tema Facu's box (El cajón de Facu) que Adrián compuso específicamente para Guevara y su cajón peruano.
4 years, 7 months ago por Jvelazquez - 6 plays
El 5 de septiembre se presentará Adrián Iaies por primera vez en vivo por streaming a través de la plataforma Tickethoy.com en formato DRUMLESS TRIO. El concierto se emitirá desde los Estudios Dr. F, de Saavedra, CABA. Será una transmisión en vivo y en simultáneo para Iberoamérica. Se podrá ver en calidad de video Full HD, a varias cámaras y con salida de audio profesional. Desde los tiempos del “Tango Reflections Trío” hasta el más jazzero “Cada mañana te trae”, Iaies siempre vuelve a esta formación sin batería, con un especial cuidado en la elección de sus compañeros de ruta. En este caso, estará acompañado por el joven contrabajista Santiago Lamisovski, muy activo en la escena local luego de una larga estadía en NY y Europa; y por Rodrigo Agudelo, guitarrista ya reconocido y uno de los principales animadores del circuito jazzero de Buenos Aires, con quien Iaies ya trabajó a dúo en el álbum “Como si te estuviese viendo”.
2 years, 9 months ago por MarinaBelinco - 2 plays
Entrevista y música de Adrián Iaies en vivo y grabada. Opiniones sobre música, géneros tango, folklore, jazz, intérpretes, y formaciones. Educación musical. Gestión de la Usina del Arte.
4 years, 9 months ago por RaulMargot - 5 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//ar.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=adrian-iaies_1&type=cut" ></iframe>