La Asociación Pastoral de Río Negro presentó dos protocolos a la Provincia para que se habiliten las reuniones religiosas al aire libre en todo el territorio.
«Hoy más que nunca necesitamos que las Iglesias se abran. Si estamos en tiempos de elecciones las Iglesias ya estarían todas abiertas, se los aseguro», afirmó a Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el presidente de la Asociación de Pastores, Fabio Huenchunao.
En este sentido detalló que «son dos protocolos, uno que no contempla baños químicos para que nadie se baje de sus vehículos, total las reuniones no durarán más de una hora, entonces cuando vuelvan a sus casas pueden ir al baño; y otra que sí estipula baños químicos con una persona a cargo para que se cumplan todos los cuidados y medidas de higiene y bioseguridad, y con una capacidad del 50%».
5 months ago por lasuper963 - 149 plays
La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y adelantó que “en la ciudad se extiende el aislamiento obligatorio y no se podrá salir a caminar de manera recreativa. Además anunció que “vamos a extremar los controles de la policía en las calles y a limitar aún más la circulación en la localidad”.
En primer lugar la jefa comunal brindó más detalles sobre la nueva resolución que obliga a los supermercados sólo a vender productos esenciales. “Buscamos acompañar al comercio local para que no haya una competencia desleal. Por eso la resolución marca que los supermercados vendan solo lo esencial: alimentos y productos de higiene”, indicó. Agregó que “me preocupa que muchos se preocupen si los supermercados van a vender alcohol o no, cuando deberían existir otras preocupaciones. Pero sí, los supermercados podrán vender alcohol porque está considerado dentro del rubro alimentos”.
Por su parte, respecto a lo que expresó el presidente Alberto Fernández de que en algunas provincias se podrá salir a caminar 500 metros a la redondo, durante una hora y de manera recreativa, Soria sostuvo que “en Roca no se podrá salir a caminar, porque tanto en la ciudad como en Río Negro tenemos que seguir quedándonos en casa. Lo dijo el presidente, nuestra provincia es una de las más complicadas”.
Incluso destacó la intendenta que “vamos a seguir colaborando con el gobierno de Río Negro en todo lo que sea necesario. En Roca necesitamos extremar los controles de la policía en las calles. Vamos a limitar aún más la circulación en la ciudad”.
Añadió que “es imposible cerrar por completo la ciudad. Somos una localidad que recibe a pacientes de otras localidades por ejemplo, por la complejidad que tiene el Hospital. Vamos a limitar los accesos, quedarán cuatro sobre la Ruta Nacional N° 22 y otros por las rutas provinciales. La idea es que quien venga hacia la ciudad si o si tenga que pasar por un control policial. Si tiene justificación puede pasar, si no, será multado y tendrá que volver a casa o en el peor de los casos detenido”.
10 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 655 plays
En virtud de lo acontecido ayer (15/07) en el programa “El Gran Premio de la Cocina” (Canal 13), en el que bajo la temática “Cocina Rionegrina” se procedió a la preparación de platos con peras, Trucha y Mara (o libre patagónica), la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático de la Provincia de Río Negro inició una demanda judicial contra la producción del programa.
«Dado que la mara se encuentra protegida y su caza está vedada en todo el territorio provincial, el hecho confiere una sanción administrativa, representando además un delito en el marco de la normativa nacional», explicó en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) Federico Hollmann, coordinador de Fauna Silvestre.
7 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 325 plays
Preocupa y mucho al equipo de seguimiento de Covid-19 del Hospital Francisco López Lima la falta de información y empatía por parte de los pacientes confirmados activos de General Roca. Es que al no contar en detalle lo que hicieron en las últimas dos semanas se hace imposible hacer el control epidemiológico en la ciudad. Al punto de que no se conoce el caso 0.
Así lo explica el Dr. José Labanchy, del equipo de seguimiento del Hospital local, quien adelantó en el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que “se espera que la cantidad de casos siga aumentando en Roca. Pero son solo predicciones por los últimos casos confirmados que se vienen dando. Hoy se está estudiando a más de 50 casos sospechosos que hay en la ciudad”.
Indicó asimismo que “preocupa como algunos se relajan personal y socialmente, rompiendo la cuarentena y ayudando a la propagación del virus”.
Reiteró en este sentido que “si se cumplen todos los protocolos no deberíamos tener mayores contagios, pero no se respetan. El 80% de los casos activos de Roca hicieron lo que no tenían que hacer. Sobrando la situación y desobedeciendo las normas de prevención y control establecidas”, agregó.
9 months, 1 week ago por lasuper963 - 468 plays
El comisario Antonio Jesús Mandagaray, jefe de la Regional Segunda de la Policía de Río Negro adelantó en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que “ayer otra compañera policial dio positivo, pero afortunadamente el resto de los hisopados de sus compañeros fueron negativos. Aguardamos por más resultados de todos los estudios”, sostuvo.
“Fueron aislados 36 trabajadores de la fuerza, que son quienes tuvieron contacto estrecho con la trabajadora. Varios de esos hisopados dieron negativo”, detalló Mandagaray.
Sobre los protocolos que se realizan en cada Comisaría en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, el jefe de la Regional sostuvo que “desde que inició el aislamiento obligatorio, a medida de que llegan los elementos de Viedma, hemos proveído a los trabajadores con barbijos, guantes y otros elementos de seguridad e higiene. Hacemos todo lo que Salud Pública nos aconseja”, agregó.
10 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 593 plays
Tras la comunicación que emitió el Municipio de Roca acusando que una pareja usó a su bebé asegurando que tenía Covid-19 para evitar una multa y el secuestro del automóvil, la mujer implicada aclaró que «es todo mentira lo que dice la Municipalidad». En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) aseguró que «nunca dijimos que mi hijo tenía coronavirus. Salimos por un tema de salud, ni siquiera salimos a marchar o a pasear al centro ayer (17/08)».
La mujer explicó en detalle que «mi marido iba a retirar un análisis al Hospital Francisco López Lima porque nuestro bebé de 7 meses hace 72 horas que tiene fiebre, con temperaturas arriba de 39°. Se lo está tratando por una infección urinaria, según dicen los médicos ahora. Justamente esos eran los análisis que íbamos a ir a buscar para que el médico nos diga que medicación comprar».
Aclaró que «estamos haciendo cuarentena, incluso desde antes del inicio del aislamiento obligatorio por parte del gobierno nacional».
Respecto a la falta de documentación tanto del vehículo como de su marido, la mujer indicó que «con el ir y venir salió apurado a buscar los análisis. La documentación de él quedó en mi billetera. Él le explica a Maximiliano Fuentealba que es el inspector que hizo el supuesto acta porque en realidad no lo tenemos, que se equivocó y agarró la campera pensando que ahí estaba la documentación y lo único que había era el carnet de la obra social. Por eso amablemente le pidió dos minutos para que yo le lleve los papeles. Incluso le mandé el seguro por WhatsApp porque tenemos todo digital, estamos en 2020. Como no se lo aceptaban entonces tuve que salir con el bebé y le llevé la documentación a mi esposo».
«Cuando llegué el inspector agarra la documentación y se la guarda en el bolsillo, ni la miró. Ahí fue donde le volvimos a contar, con mi bebé en brazos, que el nene tenía infección urinaria y que tenía fiebre y que teníamos que ir a buscar el análisis. Eso era todo lo que mi marido salió a hacer. Este señor Fuentealba se exaltó y se puso en negativo. Incluso nos amenazó que iba a venir la jueza para que nos bajemos del auto y hasta la SENAF para que tome intervención por el menor», agregó.
6 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 119 plays
La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que “lamentablemente está costando mucho que los vecinos respeten la cuarentena obligatoria”. En este sentido adelantó que se intensificarán los controles en la ciudad.
“Ayer hubo otra vez 58 actas de infracción y 10 retención de autos. Ni hablar de las detenciones que eso lo hace la Policía de Río Negro. Definitivamente muchos no entienden la situación que estamos pasando por coronavirus”, agregó la jefa comunal.
“Vamos a endurecer los controles. Tenemos que entender que tenemos casos sospechosos en Roca, a la espera de los resultados en el Instituto Malbrán”, añadió.
Por otro lado, la intendenta Soria aclaró que “no hay que pulverizar al aire. Los especialistas recomiendan no hacerlo, por eso sólo lo hacemos en lugares muy específicos y que son concurridos. Agradecemos a los chacareros que quisieron hacerlo para colaborar, pero no es recomendable”.
Adelantó además que “el presidente Alberto Fernández está evaluando con su equipo extender la cuarentena hasta el 13 de abril. Creo que va a ser lo mejor. Cada día aumentan más los casos de personas contagiadas, tenemos que frenar la pandemia Covid-19 entre todos”.
Finalmente lamentó que “todos las noches cuando me acuesto me pican las orejas. Entiendo que los vecinos se enojen porque no pueden circular libremente, pero hay que entender la situación que estamos pasando y quedarnos en casa”.
11 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 517 plays
Los trabajadores del Hospital Francisco López Lima volverán a marchar este mediodía en General Roca y se replicarán en todos los nosocomios públicos de la provincia, en rechazo al acuerdo entre el gobierno provincial y el gremio ATE, exigiendo al menos un 50% de aumento.
La movilización tendrá su concentración a las 12 en el ingreso al López Lima y desde allí recorrerán las calles céntricas de la ciudad para visibilizar su reclamo.
Según manifestó Sebastián Carbonetti, trabajador del Hospital, al programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), «rechazamos el acuerdo salarial que acordaron el gobierno y ATE, y pedimos 50% de incremento. Somos esenciales, estamos en plena pandemia por Covid-19, trabajamos a veces 16 horas por día, no damos a basto».
5 months ago por eocchionero - 90 plays
El secretario general de UnTER Seccional de General Roca, Enzo Quintero, manifestó la preocupación del gremio docente respecto a que “con el aislamiento obligatorio, muchos estudiantes no tienen acceso a internet para seguir estudiando. Estamos esperando la llegada de los cuadernillos de Nación, los cuales se estarían imprimendo”.
En este sentido, Quintero manifestó que “en Roca hay 7 escuelas en la que la mayoría de sus estudiantes no tienen acceso a contenidos virtuales. Sus papás tienen celulares, pero por ahí los mismos no son aptos para poder descargar los contenidos o no hay señal de internet en esas zonas”.
Respecto a la posibilidad de que se recuperen contenidos y se modifique el calendario escolar 2020, el titular de la Seccional roquense manifestó que “UnTER ha demostrado a lo largo de la historia que siempre está dispuesto a encontrar la mejor manera para brindar todos los contenidos que están estipulados. Si hay que recuperar clases lo coordinaremos -una vez terminado el aislamiento obligatorio- con el Ministerio de Educación”.
Por otro lado, Quintero lamentó que “el hecho de que no se hayan podido realizar las asambleas motiva que va a haber compañeros que no van a cobrar. Los docentes no estamos de vacaciones, estamos trabajando con cada comunidad educativa”, enfatizó finalmente.
11 months, 1 week ago por lasuper963 - 256 plays
La situación económica que trae aparejada la pandemia del Covid-19 ha generado el cierre de muchos comercios en la ciudad, específicamente los del rubro confiterías y restaurante. Ya anunciaron el cierre total de sus puertas el histórico Bar Avenida de Avenida Roca y Tucumán y también Reggio Café, ubicado en Italia 1325. Pero, lamentablemente, bajarán las persianas otros locales gastronómicos de la ciudad.
“Se van a dar muchas bajas en restaurantes. O nos dejan trabajar o se hacen cargo de nuestras estructuras”, dijo en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Adrián Muscarsel, propietario de El Nuevo Molino y vicepresidente de la Cámara de Confiterías y Restaurantes del Alto Valle.
“Van a cerrar otras dos confiterías más en Roca, además de las dos que ya cerraron. Por respeto a los dueños no los voy a decir”, adelantó Muscarsel.
Agregó que “la situación que atraviesan los restaurantes son aún peor, porque tienen las estructuras más grandes. Necesitamos una solución”.
Analizando la situación, los locales del rubro gastronómico en el Alto Valle “tenemos promedio 9 empleados por lugar”, detalló.
Esta semana se realizará una videoconferencia con la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras y la ministra de Turismo, Cultura y Deporte Martha Vélez, junto a los representantes del rubro Hotelería y también los de Confiterías y Restaurantes.
“1800 familias que se podrían quedar sin trabajo, necesitamos una solución urgente”, dijo finalmente Muscarsel.
9 months, 3 weeks ago por eocchionero - 173 plays
Momentos de tensión se vivieron anoche (12/08) en calle Epifanio al 51, justo en frente de las 500 Viviendas. Desde hace varios días una familia ocupó una vivienda que pertenece al Poder Judicial y ayer se montó un importante operativo policial para intentar desalojarlos.
«Hoy me presentaré en la Justicia como representante legal de la familia que ocupó una vivienda abandonada en Epifanio 51 de las 100 Viviendas. En medio del operativo se llevaron detenidos a un compañero (Martín Olivera) y a una abogada (Victoria Naffa)», indicó Miguel Zeballos, abogado de la familia, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Todavía no vi el legajo pero la casa, que llevaba años abandonada, sería del Poder Judicial de Río Negro», añadió Zeballos.
Detalló el abogado que «cerca de las 7 de la tarde, después de un tumulto que se generó entre vecinos y la policía que quería llevar adelante el desalojo, los uniformados habrían apuntado con la ithaca a un niño. Hay videos que vamos a presentar en la Justicia».
Sostuvo Zeballos que «le cortaron todos los servicios a la casa, pero pudimos acercarle una garrafa y agua. Siguen sin luz. La casa continúa custodiada por la policía».
6 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 151 plays
La Asociación de Trabajadores Municipales (ATM) denuncia que «el Municipio no brindó información clara sobre la cantidad de empleados comunales contagiados de Covid-19». Así lo manifestó Juan Carlos Cabrera, secretario adjunto de ATM en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«El Municipio dice que hay 50 casos, pero no sabemos si son positivos o aislados, aunque creemos que hay más personas afectadas», lamentó Cabrera.
En este sentido manifestó «somos el único gremio de municipales que plantea esta situación -son 4 los sindicatos que agrupan a los trabajadores de la Municipalidad-. Pedimos que se cierren algunas dependencias donde hay trabajadores contagiados y se desinfecten todas las áreas municipales».
6 months ago por lasuper963 - 112 plays
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) Patricio Sandoval, secretario de Finanzas de UTA local, adelantó que «bloquearemos la salida de los colectivos del transporte de contingencia que armó el Municipio».
«Le pedimos al Municipio que contrate a los ex trabajadores de 18 de Mayo para que manejen las unidades del transporte municipal de contingencia. No vamos dejar salir a los colectivos municipales. Para que contratar otros trabajadores cuando la experiencia la tienen éstos choferes, ellos conocen los recorridos», sostuvo Sandoval desde las dársenas del transporte, donde desde muy temprano los trabajadores llevan adelante una asamblea.
Asimismo detalló que «hoy nos reunimos con Juan Castillo y la empresa 18 de Mayo para empezar a negociar y avanzar en la conformación de la cooperativa», agregó.
7 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 149 plays
Vecinos del asentamiento La Esperanza que fueron desalojados el pasado sábado (31/10) de los terrenos pertenecientes a la Asociación Patriótica Tiro Federal, desde ayer miércoles acampan frente al Municipio de Roca. En horas de la mañana fueron recibidos por autoridades del Ejecutivo, pero «no recibimos una respuesta concreta», manifestó Brisa Huenchual, una de las referentes en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Queremos que nos devuelvan los terrenos de los cuáles nos sacaron a patadas. Teníamos un proyecto de barrio que estábamos llevando a cabo», reclamó la vecina.
En este sentido indicó que «no nos dieron respuestas concretas. Insisten con que nos anotemos en el Banco Municipal de Tierras pero hay familias que están inscriptas hace años y nunca pasó nada. Yo tenía 18 años cuando me quise anotar y me dijeron que la edad no daba y se me rieron en la cara».
Agregó Huenchual que «exigimos estar todos juntos, nosotros teníamos un proyecto de barrio. Nos arrebataron nuestro barrio con tiros, balas y golpes».
4 months ago por lasuper963 - 32 plays
Móvil- Adrian Almonacid estuvo en el B° San Martín, dialogando con vecinos sobre las deficiencias que tienen en cañerías cloacales. "El olor es insoportable" expresó de está manera Rodolfo vecino de General Roca en Ahi Vamos (lunes a viernes de 7 a 9) por La Super 96.3
3 years ago por lasuper963 - 2 plays
La secretaria general del Sindicato de Personal del Servicio Doméstico de Neuquén y Río Negro (SiPeSeDo), confirmó esta mañana (16/11) en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «finalmente nos convocaron a paritarias, las cuales habían quedado suspendidas por la pandemia del coronavirus desde el 7 de abril».
En este sentido, detalló que «se realizarán por la plataforma virtual Zoom el próximo miércoles 25 de noviembre a las 11 de la mañana».
«Estamos por debajo del salario mínimo, vital y móvil. Vamos a pedir no menos de 30%. Nuestros sueldos quedaron muy atrasados por la inflación», destacó la titular de SiPeSeDo.
Consultada sobre cuánto es el salario básico de las trabajadoras actualmente, Kopprio expresó que «es de $20.000, más la zona desfavorable hace un total de $25.000, siempre por 8 diarias».
Cabe recordar que, por decreto nacional, el sector recibió en este 2020 un aumento del 10% en dos tramos, el 5% que se aplicó con los salarios de marzo y el restante con los de mayo.
3 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 26 plays
El juez de Ejecución Penal de General Roca, Juan Pablo Chirinos, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y detalló que “hemos recibido un sinfín de pedidos de presión domiciliaria en la región por el Covid-19. Por el momento sólo aceptamos dos: una mujer de 67 años con varias enfermedades asociadas al coronavirus y un hombre que tiene SIDA y estaba inmunodeprimido; son consideradas personas de riesgo”.
Agregó Chirinos además que “hay otras personas que obtuvieron libertades definitivas porque estaban próximas a cumplir la condena”.
Por otro lado sostuvo el juez que “sin dudas las cárceles de Río Negro están superpobladas. Roca está con unos 30 internos por encima de lo que debería tener. La más complicada es la de Cipolletti”, añadió.
En este sentido indicó que “estamos tramitando todo lo que está relacionado con libertades para reducir el número del Penal. Aquellos internos que están próximos a cumplir su condena o la cumplieron. Que sean soluciones definitivas”.
“Después para obtener una domiciliaria tienen que ser personas con enfermedades respiratorias o las que son consideradas de riesgo según el Protocolo por el Covid-19, hay algunas que estamos analizando”, agregó Chirinos.
10 months, 1 week ago por lasuper963 - 210 plays
Después de una semana de varios cruces entre los gastronómicos, la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC) y las autoridades provinciales y municipales que integran el Comité de Crisis local, finalmente llegó el acuerdo y la autorización esperada y desde el próximo lunes 17 de agosto, confiterías, restaurantes y cervecerías podrán abrir sus puertas en General Roca.
Para ello, este viernes se llevarán adelante dos capacitaciones al personal de los diferentes rubros de la gastronomía para que se cumplan estrictamente con los protocolos. En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el vicepresidente de la Cámara de Confiterías y Restaurantes del Alto Valle, Adrián Muscarsel, adelantó que «los controles los realizaremos nosotros y también desde la Municipalidad».
En este sentido, indicó que «Las confiterías abriremos desde las 9 de la mañana y hasta las 19 horas. Trabajaremos con el 50% de las mesas. Es para quienes van a tomar un café».
Agregó Muscarsel que «para quienes quieran ir a comer o tomar una cerveza, por ejemplo, será de 19 a 23 horas y deberán solicitar turno previo. No rige el DNI para estos casos ya que si te lo solicitan en un control policial podrás mostrar el turno».
6 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 99 plays
Estudiantes de séptimo grado y de quinto año de diferentes escuelas de General Roca marcharán hoy (24/11) desde las 9 de la mañana a Tucumán y Neuquén, donde se encuentra la Coordinación Regional de Educación. El reclamo es que se les permita llevar adelante el acto de fin de año.
«El protocolo ya fue elaborado y estamos de acuerdo. No entendemos porque el gremio UnTER tomó la decisión de cancelar las ceremonias. Queremos respuestas», indicó Giuliana De Gregorio, estudiante del Instituto María Auxiliadora de General Roca.
«La realidad es que nos habíamos ilusionado; tuvimos un 2020 virtual, sin poder estar con nuestros compañeros y cuando nos anoticiamos de que el Ministerio de Educación había elaborado el protocolo para que se puedan desarrollar los actos de fin de año nos pusimos muy contentos», indicó. «Estamos esperanzados de poder ver, al menos una vez más, a nuestros compañeros de secundaria y despedir nuestras escuelas», añadió Giuliana.
3 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 14 plays
Dos nuevos casos positivos se sumaron en las últimas horas en Cervantes, según confirmaron las autoridades del Comité Operativo de Emergencia Sanitaria de esa ciudad y el total de casos activos de Covid-19, en menos de una semana, llegó a 15. Por eso, a partir de las 0 horas de este jueves (18/06) se dispuso llevar adelante un plan de restricciones para tratar de frenar los contagios.
De esta manera, los vecinos de Cervantes podrán salir a comprar según la terminación del DNI (pares lunes, miércoles y viernes e impares martes, jueves y sábado), durante 7 días se suspenderán las caminatas recreativas y el uso de las bicicletas como recreación o deporte y también se dispuso el cierre del cementerio.
En este sentido, la directora del Hospital de la localidad, de complejidad 3, Silvia Fernández, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que "la situación es preocupante. Estamos haciendo un seguimiento estricto de cada uno de los contactos estrechos. Tenemos que frenar la propagación del virus".
8 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 152 plays
“Si hay algo de lo que sabemos los trabajadores de la educación es de solidaridad, que (Arabela) Carreras no se confunda ni trate de confundir a la comunidad”, reclamó Sandra Schieroni, secretaria general de UnTER en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3). Es que ayer la mandataria provincial sostuvo que “cuando la mayoría de los trabajadores y trabajadoras del país está recibiendo la mitad de su salario, o están pidiendo ayuda a Nación o incluso miles de personas se quedan sin trabajo, si en Río Negro se percibe el sueldo del 1 al 10 de cada mes hay que tener un poquito de solidaridad con el resto de los trabajadores. Lo mismo con quienes nos reclamaron el pago de internet porque trabajan desde sus casas, pero siguen cobrando la movilidad sin salir de su hogar”.
“Desde que comenzó el aislamiento fuimos nosotros quienes hemos sostenido con nuestro trabajo incansable el sistema educativo rionegrino. No sólo ocupándonos de mantener el vínculo con nuestras comunidades educativas desde la casa, lo hicimos aun exponiéndonos cada vez que detectamos estudiantes sin conectividad, imprimiendo cuadernillos con dinero de nuestro bolsillo para garantizar el derecho social a la educación; solidarizándonos con esas familias a las que les falta el plato de comida, haciendo incluso colectas en esos lugares donde los famosos módulos alimentarios nunca llegaron o fueron insuficientes”, indicó Schieroni.
9 months, 1 week ago por lasuper963 - 162 plays
“A mi abuela le internaron al lado a una paciente con coronavirus”, asegura Gisella Letourneau, nieta de la mujer de 79 años que murió ayer (10/06) a la madrugada en la Clínica Roca. “Mi abuela hace dos semanas que estaba internada y evolucionaba bien. Estaba esperando el alta en estas horas”, explicó en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
Gisella contó que “el domingo ingresaron a la habitación donde estaba internada a otra paciente, una mujer que empezó a tener fiebre. Desde la clínica recién ahí decidieron hacer el hisopado de esta señora, le dio positivo y la llevaron a otra habitación”.
“A partir de esto decidieron hisopar a mi abuela. El lunes se lo hicieron y le da positivo. Y anoche alrededor de las 2 nos llaman desde la clínica para avisar que había fallecido”, concluyó.
Ella estuvo en la misma habitación donde se habría producido el contagio. Por eso aclaró que “yo sola me aislé. Entré en pánico. Llamé a Salud Pública, que la verdad me atendieron bárbaro. Te tratan muy bien. Te ayudan muchísimo. Estoy muy agradecida al Hospital. Me dijeron que me van a llamar todos los días para hacer seguimiento. Incluso a una de mis tías le hicieron el hisopado en el Hospital. Fue negativo por suerte”, agregó.Es por eso que la joven está aislada como todos los parientes que tuvieron contacto con su abuela mientras estuvo internada. Respecto a los destrozos en el hall de la institución, sólo confirmó que había sido una de sus tías en estado de shock y que ahora está destruida.
9 months ago por lasuper963 - 152 plays
El periodista Luis Ventura lanzó un tweet ayer en el que aseguraba que el cantante Ricardo "Chiqui" Pereyra había fallecido, algo que tuvo que salir a desmentir su familia e hizo el propio tanguero en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3)
3 years, 7 months ago por lasuper963 - 57 plays
A casi 5 meses de no poder abrir sus puertas, los gastronómicos de Roca enviaron un ultimátum. «La situación es muy complicada. Nos sentimos perjudicados y discriminados como gastronómicos roquenses; Bariloche tiene más casos y hay apertura de la actividad gastronómica y nosotros no podemos hacerlo. También en Allen y Cipolletti pueden abrir, y estamos muy cerca de ellos», reclamó Fernando Fayad, propietario de la pizzería Zoilo, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
En este sentido explicó Fayad que «buscamos que esta semana nos reciba el Comité de Emergencia local, si no abriremos nuestras puertas con el protocolo ya presentado desde el próximo lunes 17 de agosto».
Respecto a su situación en particular, el propietario de la tradicional pizzería ubicada sobre calle Avenida Roca manifestó que «tenemos 20 empleados y gracias al Estado pudimos afrontar los salarios. Pero como empresa en sí me endeudo todos los días, a mi me ayudaron con préstamos los cuáles tengo que pagar, pero ya no facturo lo que facturaba antes. Por suerte tenemos delivery pero no tenemos a todo el equipo trabajando porque no tenemos la misma demanda de cuando podíamos abrir el salón». Agregó que «hoy justo me vence la primer cuota del préstamo a tasa del 24% de interés y la tengo que pagar».
Respecto a la iniciativa de no dejar entrar a los dirigentes políticos a bares, confiterías y restaurantes roquenses, Fayad indicó que «los de gastronomía fuimos los primeros que cerramos, sin saber que pasaba incluso sin casos en la ciudad, pero respetando a raja tabla lo que nos decían las autoridades. Pero pasaron 150 días y no tenemos ninguna respuesta. Por eso aplicaríamos el derecho de admisión para los políticos que no nos han representado como debían. Desde primera línea hasta el que tiene el último cargo. Ellos trabajaron muchísimo, eso no lo discutimos, pero son apáticos para los que nos estamos fundiendo porque no podemos abrir nuestras puertas», concluyó el empresario gastronómico roquense.
7 months ago por lasuper963 - 91 plays
Diego Janavel, abogado, habla en #AhíVamos (lunes a viernes de 7 a 10hs) por La Super 96.3 ¿Qué hacer si por los cortes de electricidad se nos quema un electrodoméstico?
3 years ago por lasuper963 - 11 plays
Cerca de las 11 de la noche de ayer (22/07) el chofer del taxi 53 de la empresa Minuto subió a su vehículo a tres jóvenes que le solicitaron un traslado a Chacramonte.
A los pocos minutos de viaje, los sujetos amenazaron con un cuchillo al taxista y le exigieron la recaudación. Sin dudarlo, el chofer se arrojó de su Fiat Siena en plena marcha. «A pesar de los golpes, no resultó con heridas de gravedad», destacó la propietaria de RadioTaxi Minuto, Fanny Becerra, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Nuestro chofer fue va dejar pasaje a Chacramonte y al ser asaltado se larga del auto en movimiento. A las pocas cuadras los delincuentes quemaron el embrague del auto, claramente no sabían manejar», agregó Becerra. «Hicieron algunas roturas del vehículo, pero no robaron nada», añadió.
Sostuvo asimismo que «por su apariencia eran menores de edad, pero todavía la policía está investigando para identificarlos. Ya realizaron los peritajes correspondientes y tomaron huellas».
Respecto a cómo sobreviven los taxistas a la pandemia, Becerra detalló que «claramente han bajado la cantidad de usuarios y llamativamente aumentaron ilícitos menores como escapar sin pagar, entre otros».
7 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 97 plays
Ante la difícil situación financiera que atraviesan la PyMES rionegrinas, la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) solicitó una serie de medidas de protección y fortalecimiento para el sector. Es que, según detalló Walter Sequeira, presidente de la Federación, «durante la pandemia cerraron el 30% de las Pymes rionegrinas».
En este sentido alertó que «se perdieron cerca de 8.000 puestos de trabajo. Y ahora que viene la temporada estival y considerando que se va a trabajar a un 60%, otras 1.000 personas se quedarán sin trabajo».
«Desde hace meses desde la FEERN hemos solicitado la puesta en marcha de una mesa de trabajo público-privada para abordar la problemáticas de las PyMES de Río Negro y delinear políticas y programas que realmente protejan y fortalezcan a nuestro sector, tan importante para el entramado económico de cada localidad y de la provincia en su conjunto. Las PyMES somos el motor económico de nuestras localidades, es una realidad. Generamos más del 70% de los empleos, desarrollando la actividad económica en cada rincón de nuestra geografía y reinvirtiendo las ganancias generadas en nuestras ciudades», añadió Sequeira, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
3 months ago por lasuper963 - 5 plays
Fue total la adhesión del primer día de las medidas de fuerza iniciadas por los trabajadores del Registro Civil de toda la provincia. En algunas localidades, los propios empleados debieron salir a explicar a los vecinos que esperaban en las filas para hacer trámites, el inicio de medidas de reclamo que, actualmente, contempla suspender actividades por dos horas, mientras se estudian nuevas medidas y en tanto no lleguen las respuestas esperadas por parte del gobierno.
«Mucha gente esté enterada de la retención de servicios, aún así, algunas personas no lo sabían y debimos salir a informar sobre el reclamo a quienes estaban haciendo fila, porque la medida inició puntualmente y a las 10 hs bajamos las persianas» comentó Adriana Lamadrid, secretaria general de UPCN, gremio que acompaña la medida.
«La adhesión tuvo el 100% de cumplimiento, incluso algunas delegaciones que no habían hecho jamás una retención de servicios cerraron sus puertas», agregó.
La retención de servicios continuará hasta el viernes en la misma modalidad de retención de servicios de 10.00 a 12.00 y alcanza a los tres Registros Civiles y el Centro de Documentación Rápida de General Roca, ubicado en Hipólito Yrigoyen y Buenos Aires.
3 months ago por lasuper963 - 7 plays
El ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib, dialogó esta mañana (16/11) con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y señaló que «por tercera semana consecutiva tenemos una leve baja en la cantidad de casos de Covid-19 en la provincia. Creemos que vamos por el buen camino».
En este sentido detalló que «hicimos el Plan Detectar en Regina y nos fue bien, en Roca también bajó la circulación. En Viedma tenemos alrededor de 600 casos, que es donde no habíamos tenido casos al inicio de la pandemia. En Bariloche después de varios días de bajas vuelven a subir, pero estamos con una tendencia a la baja de los casos», consideró.
No obstante, el ministro alertó que «no hay que relajarse, continuar con los cuidados». Sostuvo que «si la vacuna no llega antes de marzo, hay que pensar en una segunda ola de contagios como en Europa».
Zgaib confirmó, además, que llegaron a Río Negro los 50 respiradores que el gobierno provincial adquirió para reforzar y garantizar la atención de los rionegrinos en contexto de la pandemia por Covid-19. Se trata de respiradores automáticos de última tecnología para ser usados en adultos y pediátricos. El nuevo equipamiento cuenta con variedad de modos ventilatorios controlados por volumen y por presión, y el cambio entre inspiración y expiración puede realizarse seteando los valores de tiempo, presión, volumen y flujo.
3 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 14 plays
Los bancos volvieron a abrir al público sus sucursales este viernes, y lo harán hasta el martes (07/04) próximo, para atender “exclusivamente” el pago a jubilados y beneficiarios de asignaciones de la seguridad social, informó el secretario general de la Asociación Bancaria en General Roca, Jorge Luis Rodríguez.
La decisión fue adoptada luego de una reunión mantenida el lunes por la noche entre los presidentes del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, y del Banco Nación, Eduardo Hecker, y el titular del sindicato de los trabajadores bancarios a nivel nacional, Sergio Palazzo.
“La atención es especialmente para jubilados, especialmente los que no tienen tarjeta de débito, puedan cobrar sus haberes”, destacó Rodríguez.
No obstante, indicó que “estamos con las sucursales con 50% de personal, por diferentes motivos en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19. Por eso sólo es para atender el pago a jubilados y beneficiarios de asignaciones de la seguridad social. No asistan usuarios por otras consultas”, remarcó el dirigente gremial.
“Las sucursales se abren en sus horarios habituales de cada plaza. En caso que no puedam concurrir en la fecha indicada de cobro podrás hacerlo en los días hábiles siguientes”, detalló Rodríguez.
11 months, 1 week ago por lasuper963 - 112 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//ar.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=ahi-vamos&type=cut&page=2" ></iframe>