Desconocidos ingresaron durante la madrugada al Jardín N° 76, ubicado en calle Brasil 1325 de las 827 Viviendas de General Roca. Dañaron el sistema de alarmas y accedieron al establecimiento. En estos momentos la policía trabaja en el lugar.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Silvina Biancalana, coordinadora regional de Educación, explicó que «los delincuentes ingresaron por la parte posterior del edificio. Todavía no podemos dar precisiones de lo robado».
3 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 17 plays
El titular del Distrito 20 de Vialidad Nacional, Gustavo Casas, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y detalló que «se están consensuando alternativas para poder definir finalmente el proyecto de los tramos Cervantes-J.J. Gómez y J.J. Gómez-Fernández Oro de la Ruta Nacional N° 22». En este sentido aseguró que «hay que definir cuestiones técnicas, pero los recursos económicos, que es lo más importante, están».
Sostuvo Casas que «durante mucho tiempo estuvieron paradas las obras en la Ruta 22. Afortunadamente se avanza rápidamente ahora, luego de que llegaran los recursos necesarios».
«Estamos hablando con los Municipios de Cervantes, Roca y Allen para poder continuar con el tramo más paralizado. La idea es pensar juntos el proyecto. Ya no se decide desde Buenos Aires, ahora lo determinamos desde acá, pero también atendiendo las cuestiones técnicas y de seguridad», agregó.
«La idea es que la Ruta 22 no modifique el paisaje roquense, pero también entender que no planche la transitabilidad, entendiendo que es una de las rutas más transitadas del país», añadió.
Consultado sobre el amparo judicial que interpuso el Municipio de Roca junto a más de 20.000 vecinos, Casas indicó que «se está trabajando para evitar la famosa muralla en su paso por Roca. Estamos en tratativas, pero por ahora son reuniones en privado. Todos tenemos que respetarnos y encontrar una idea superadora».
3 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 17 plays
El intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que medidas se están implementando en los accesos al balneario Las Grutas. “Desde ayer, con personal policial y municipal, más algunos funcionarios, estamos en el ingreso a la localidad para controlar el acceso de visitantes”, dijo el jefe comunal.
“Es contradictorio que un intendente de una ciudad turística tenga que cerrar el acceso a la localidad, cuando durante todo el año pedimos que vengan”, lamentó. “Pero en este caso, por la pandemia, y lamentablemente porque la gente no toma conciencia, tenemos que cerrar el acceso a Las Grutas”, añadió.
Sostuvo Casadei que “es difícil, porque hay vecinos de la Línea Sur que vienen a nuestra ciudad a realizar trámites bancarios. También estudiantes que están en otras localidades del país y vuelven a estar con su familia que si reside aquí. Hay que reconocerlos para que puedan ingresar”.
Finalmente indicó que “cuando les decimos que no pueden ingresar a la ciudad por el coronavirus muchos entienden y les da vergüenza y retornan a su ciudad y otros se enojan y hasta nos tildaron de milicos. Es una causa extrema, hay que entenderlo”, concluyó.
11 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 202 plays
Tras el reclamo público de la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, sobre la problemática de la seguridad en la ciudad por la cantidad de efectivos policiales con Covid-19 y aislados por contacto estrecho con contagiados, el jefe de la Policía de Río Negro, Daniel Jara, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó mayores precisiones sobre la situación que hoy afronta la fuerza provincial.
“En Roca hay más de 60 policías aislados, lo que representa menos del 10% de la cobertura total de la ciudad”, dijo Jara.
Agregó asimismo que “hay más de 100 policías aislados en toda la provincia”.
Explicó asimismo que “son casi 800 efectivos policiales en Roca, no es cierto lo que dijo la intendenta Soria. Además, por aquellos uniformados que han sido aislados, hemos reforzado con otras áreas de la Policía como los Grupos Especiales como la Brigada Rural, Patrulla Motorizada y grupo COER, entre otros.
9 months, 1 week ago por lasuper963 - 108 plays
La Seccional de UnTER en Roca lamentó «la falta de escucha y apertura al diálogo por parte del gobierno rionegrino para discutir condiciones laborales, pedagógicas, salariales y las necesidades de las comunidades educativas, dado que no convoca a paritarias que es el ámbito natural de discusión».
El secretario general de la Seccional, Enzo Quintero, planteó en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «este lunes 27 de julio se retoman las actividades educativas luego del receso invernal, parece que nada cambió en la provincia, solo tenemos más casos de contagios de COVID-19 y el gran temporal de lluvia y nieve. Un Estado que sigue ausente ante la realidad social. Las comunidades educativas siguen padeciendo junto a las familias la desprotección y a la espera de las tarjetas alimentarias. Situaciones que son de público conocimiento», agregaron.
«El Ministerio de Educación nos sigue distrayendo con las resoluciones de Evaluación, ahora con protocolos impuestos para regresar a las aulas sin contar con todas las garantías de mantenimiento ni de seguridad e higiene para proteger a estudiantes y trabajadores», añadió.
7 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 60 plays
Eduardo Cabrera, integrante de la Red de Jóvenes Adolescentes Positivos, denunció en los micrófonos del programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) el faltante de medicamentos necesarios para un correcto tratamiento contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en los hospitales de gran parte del país.
En este sentido destacó que "afortunadamente no es el caso del Francisco López Lima de Roca, donde hay stock. Los mismos son para el tratamiento antirretroviral (TAR) contra el VIH". No obstante aclaró que "lo que está pasando en el caso del Hospital de Roca, es un fraccionamiento de las drogas. Eso quiere decir que a algunas personas les dan para 15 días de los 30 días del mes".
Explicó Cabrera que "la gravedad es que las personas que tenemos VIH no podemos interrumpir ni suspender nuestro tratamiento, porque el virus genera resistencia a los medicamentos, entonces si después volvemos al esquema habitual ya no nos sirve y tenemos que cambiarlo".
"Además de que los cambios violentos en el tratamiento pueden alterar muchas cuestiones de nuestra salud", lamentó.
Detalló que "lo que está fallando el sistema de compras desde Nación, no hay una clara política de stock, provisión y suministro, entonces dan manotazos de ahogados cuando pasan estas cosas".
Indicó a su vez que "si tenemos que comprar los medicamentos por nuestra cuenta, que igualmente es muy difícil de conseguirlos en cualquier farmacia, tenemos más de $45.000 por mes".
Finalmente, consultado sobre los datos de personas con VIH en la provincia, aseguró que "Roca encabeza la provincia de Río Negro en casos positivos y después sigue San Carlos de Bariloche".
1 year, 7 months ago por lasuper963 - 262 plays
La proximidad de la temporada frutícola y la llegada de trabajadores del norte argentino ya generó encuentros entre las autoridades sanitarias de Río Negro, Neuquén y Tucumán, para definir los protocolos que se aplicarán con los «golondrinas». En total, se esperan que lleguen cerca de 20.000 personas a la zona. Todo iniciará con la cereza y continuará luego con el resto de frutales.
Sebastián Hernández, presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, señaló en el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) «que estamos trabajando con mucha seriedad. Estamos hablando de entre 15.000 y 20.000 personas y no solo de Tucumán, vienen de Corrientes, Santa Fe, Formosa, Salta, Santiago del Estero para toda la temporada de cosecha. El productor llama a la gente para trabajar. subirán al colectivo, pero con el test rápido para saber si está o no contagiado».
Agregó que «no entrará nadie que no tenga el test negativo. Una vez que ingresen estarán unos 15 días en cuarentena. No podrán salir. Deberán estar aislados. Los productores estamos planteando cumplir, a la gente la necesitamos. Si no viene esta gente la cosecha no se va a levantar».
4 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 13 plays
Tras la manifestación de trabajadores de la empresa 18 de Mayo ayer (13/07) hacia la Municipalidad, los concejales del bloque Frente de Todos los convocaron a una reunión que se llevó adelante en el Concejo Deliberante a las 19 horas. Allí fue justamente donde se les informó de una nueva alternativa que se trata de una cooperativa que ya cuenta con instalaciones y unidades.
«Estaba en mi casa tranquilo y vinieron compañeros que están desde tiempo reclamando para empezar a armar esta propuesta», dijo Juan Castillo, quien desde hace tiempo dejó la empresa 18 de Mayo y ahora se dedica solamente al transporte escolar. «La idea es que vuelvan a trabajar desde cero», aclaró en dialogo exclusivo con La Super.
Sostuvo que «yo cuento con los colectivos y las instalaciones para formar una cooperativa. Es mucho más chico pero para empezar está bien», sostuvo y aclaró que «ningún cooperativistas se llena de plata».
«Estamos convencidos de que esto va a crecer, pero para arrancar contamos con 7 u 8 colectivos y 2 de auxilios. Cada vehículo genera que 3 familias coman», manifestó Castillo. Agregó que «se tomaría a la totalidad de los trabajadores (73)».
En este sentido detalló que «teníamos previsto comenzar el 1 de agosto, pero influye mucho lo que pase con los casos de Covid-19 en Roca, porque si sigue aumentando no hay caudal de pasajeros».
7 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 70 plays
Los trabajadores hospitalarios autoconvocados de Río Negro realizarán asambleas hoy (19/11) en todos los nosocomios públicos de la provincia y amenazan con ir a un paro de actividades tras el ‘plantazo’ de ayer de la gobernadora Arabela Carreras en Cipolletti. Es que estaba pautado un encuentro y «nos avisaron dos horas antes que se había ido a Buenos Aires», dijo Cesira Bezic, delegada de FESPROSA.
«Pusimos nuestra mayor voluntad, de diálogo y nos hacen esto. Yo entiendo que es más importante reunirse con Santiago Cafiero, el jefe de Gabinete, pero que nos avisen. Pusimos plata de nuestro bolsillo para pagarnos la nafta. Yo me fui a Cipolletti desde SAO», lamentó la trabajadora hospitalaria en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Continuamos en estado de asamblea y movilización permanente. Manifestamos nuestro más enérgico repudio a la bochornosa actitud de la gobernadora quien dando muestras de un desprecio total hacia los trabajadores hospitalarios que ella misma convocó, ha mostrado una vez más su perfil de permanente indiferencia ante el reclamo, no concurriendo a la reunión, cancelándola dos horas antes sin previo aviso», lamentó Bezic.
3 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 11 plays
La directora del Hospital Francisco López Lima, Ana Senesi, dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y reconoció que en cuanto a la situación sanitaria de General Roca por el Covid-19 «estamos muy complicados en este momento». No obstante aclaró que «todo va cambiando, es muy dinámico».
Informó en este sentido que «el fin de semana llegamos al 100% de ocupación de camas de la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital. Pero al día de hoy (28/07) tenemos 2 camas disponibles».
Detalló que «la Clínica Roca tiene 14 camas, el Juan XXIII 21 -100% de ocupación- y en el Hospital hay 13, de las cuales 11 están ocupadas. Además hay 6 más en Allen que se van a habilitar para descomprimir la situación actual de Roca». Sostuvo incluso que «podríamos armar más camas en el López Lima, pero si se te cae el recurso humano no podés mantener las camas aunque las tengas. El personal está muy agotado».
De los internados en UTI del nosocomio público, Senesi destacó que «5 tienen coronavirus, el resto padecen otras patologías. Solo el 5% de los enfermos de Covid-19 son críticos».
En cuanto a los pacientes con síntomas leves o moderados que no requieren de asistencia mecánica respiratoria, indicó que «estamos derivando pacientes a Allen, Ingeniero Huergo y Villa Regina».
Sin embargo ratificó que «el Hospital todavía da respuestas. Cuando nosotros no pudimos dar respuestas, la Clínica Roca generó 4 camas y nos dio respiro. Y así vamos trabajando en conjunto».
Respecto a un foco de contagio que se generó en la UTI del Hospital y por la cual se confirmaron 3 enfermeros, sostuvo que «apenas nos anoticiamos de la situación, se hizo un hisopado general y se aisló preventivamente a los contactos estrechos. Resultaron 3 enfermeros positivos de Covid-19 y hubo otros 2 contagios más pero que habían hecho un soporte en el sector, no necesariamente son de la UTI».
7 months, 1 week ago por lasuper963 - 57 plays
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), la intendenta María Emilia Soria adelantó que este miércoles (15/07) se abren los sobres para la contratación de unidades para un transporte de contingencia que contara con cinco líneas.
«Ante la negativa de la empresa 18 de Mayo, el Municipio avanzó con otras empresas. Lamentablemente todavía no tuvimos respuestas de los choferes y el gremio ante las propuestas que efectuamos», lamentó Soria al hacer un repaso de la situación que llevó a Roca a no tener transporte hace más de 60 días.
«Ninguna empresa con las que hemos conversado (Pehuenche, Vía Bariloche y autobuses Santa Fe) está dispuesta a tomar a todos los choferes, sólo contemplan entre 35 y 40 trabajadores. Y por eso hemos propuesto que el resto sean contratados por el Municipio. Lamentablemente ninguna de estas respuestas fue aceptada por el gremio UTA (Unión Tranviarios Automotor)», indicó la intendenta. «También surgió la posibilidad de formar una cooperativa, pero tampoco agradó esa iniciativa al sindicato», agregó.
Soria manifestó que «desde el Municipio hemos tenido toda la buena predisposición pero intentamos que se decidan los trabajadores. No podemos seguir desatendiendo a los usuarios del transporte».
En este sentido, la jefa comunal adelantó que «de manera provisoria vamos a establecer un transporte municipal de contingencia con choferes que son trabajadores del Municipio. Por lo menos para cubrir los sectores más complicados, de quienes están más alejados del centro de la ciudad».
«El miércoles se abren los sobres. Esto es provisorio, pero necesitamos resolver esta situación», destacó Soria.
7 months, 4 weeks ago por lasuper963 - 65 plays
Marcos Bielma, secretario general del Sindicato de la Fruta de Río Negro y Neuquén, dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que "estamos muy enojados con las empresas frutícolas, tenemos que andar arriba de ellos. Y más ahora en esta cuarentena".
"Las empresas hacen trabajar a compañeros y compañeras que, por diferentes motivos, están exceptuados de hacerlo por Decreto Nacional. Y si no los amenazan que le dan licencia pero sin goce de haberes. Ya notificamos de la situación al Ministerio de Trabajo", añadió.
"En varios galpones de Neuquén, Cipolletti y Valle Medio están parando los compañeros. Hasta que no se brinden las garantías para seguir trabajando. Estamos en postemporada, paremos un poco. Que guarden la fruta", concluyó.
10 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 84 plays
Betiana Minor, secretaria de Justicia de la Provincia, dialogó en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y sostuvo que "desde el primer día de la emergencia sanitaria establecimos un protocolo muy estricto en todos los penales de Río Negro".
Agregó que "tenemos 200 empleados en el Penal de Roca y solo hay 2 contagios. Se tomaron todas las medidas preventivas y se aislaron a los contactos estrechos. La situación está controlada", agregó.
"Desde el inicio de la pandemia se suspendieron todas las actividades que tienen que ver con personas que ingresan desde afuera del Penal, como las salidas transitorias. Todo con el objetivo de resguardar a la población carcelaria", añadió Minor.
7 months ago por lasuper963 - 19 plays
Los trabajadores hospitalarios del Francisco López Lima de General Roca, en el marco de la jornada nacional de protesta impulsada por FESPROSA, convocaron a una conferencia de prensa y radio abierta en las puertas del nosocomio. En este sentido, adelantaron que se suspenderán las actividades programadas por dos horas, de 10 a 12 del mediodía.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), una de las delegadas del nuevo sindicato FESPROSA en Roca, Patricia Baeza, manifestó que «aguardamos por la reunión a la que convocó la gobernadora Arabela Carreras para el próximo 18 de noviembre. Esperemos que finalmente llegue la oferta salarial que venimos reclamando».
En cuanto al reclamo de hoy, Baeza indicó que «nos sumamos a la jornada convocada por FESPROSA en todo el país. Haremos una radio abierta y seguramente luego marcharemos para seguir visibilizando nuestro reclamo».
En cuanto a si hubo o no desafiliación de los tradicionales sindicatos ATE y UPCN por «no sentirse representados», la trabajadora hospitalaria sostuvo que «el malestar es generalizado; hay muchos compañeros que se desafiliaron, otros que ya no estaban afiliados y algunos que todavía continúan en los gremios. Estamos terminando de obtener la personería jurídica en la provincia para que puedan afiliarse directamente a FESPROSA, que representa exclusivamente a todos los trabajadores de la salud», concluyó.
3 months, 4 weeks ago por lasuper963 - 12 plays
El intendente de Sierra Colorada, Fabián Pilquinao, dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y aunque confirmó que sus hijos cobraron el Ingreso Familiar por Emergencia, otorgado por el gobierno nacional en el marco de la pandemia COVID-19, sostuvo que «es una opereta del oficialismo provincial para tapar las cagadas que se están mandando en salud en la Provincia».
«Pareciera que mis hijos son los únicos que cobraron el IFE. Pero dos están sin trabajo. Sólo uno trabaja en el Municipio como jornalero. Cargaron sus datos en ANSES y salieron como beneficiarios, no sé que tiene de malo», indicó.
7 months, 1 week ago por lasuper963 - 53 plays
En diálogo con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el encargado de finanzas de la Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de General Roca, Adrián Virga, adelantó que durante la noche fueron depositados los fondos que la Provincia adeudaba a la Federación y que se generan por el aporte solidario de los vecinos a través de la denominada Ley Edersa.
«Pasaba el tiempo y el dinero no aparecía, se hacía muy difícil. Pero tras diferentes gestiones con funcionarios provinciales, finalmente nos depositaron anoche una importante parte de los meses que se nos adeudaba. Pudimos finalmente cumplir todos los compromisos que teníamos pendientes», indicó Virga.
«El cuartel no aguantaba más, hasta hicimos una venta de pollo para enfrentar los gastos pero no alcanzó. Por eso amenazamos con bajar la operatividad, eso no quita seguir prestando servicios en cuestiones de emergencia, cuando está en peligro la vida. Pero por ejemplo si se incendiaban pastizales en Ruta Provincial N° 6 al norte, probablemente no íbamos a ir», sostuvo.
«Deberían entrar $230.000 por mes, pero cuando te lo pagan siete meses después es como si te dan la mitad porque se devalúa el peso todos los días», lamentó Virga.
«Los gastos son enormes, teníamos muchos cheques diferidos y agradecemos por ejemplo a Jorge Pirri que nos bancó con el combustible. Tuvimos que poner dinero integrantes de la Asociación, para poder hacer frente a los gastos», indicó.
Finalmente indicó que «hay dos cuarteles que están haciendo la diferencia aquí en la provincia y son los cuarteles de Regina y el de Cipolletti. La mayoría de las localidades grandes tienen ordenanzas en donde los Bomberos reciben aportes de su Municipio. No es el caso de Roca. En marzo nos sentamos a dialogar con la intendenta María Emilia Soria pero después vino la pandemia y quedó en la nada», concluyó.
4 months, 1 week ago por lasuper963 - 16 plays
El ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta, oficializó ayer (29/11), mediante el documento La Escuela 2012. Compromiso y Transformación, el cronograma de regreso progresivo a las clases presenciales para el ciclo lectivo 2021. En el caso de Río Negro, será el miércoles 3 de marzo.
«Con los protocolos aprobados, los acuerdos pedagógicos básicos consensuados y en aplicación junto con el trabajo de todos nuestros docentes y la posibilidad cierta de la vacunación en el verano, la reapertura de las escuelas y el desarrollo de clases es la tarea más relevante que vamos a desplegar en todo el territorio nacional», expresa el documento.
Por su parte, consultada por el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) la ministra provincial de Educación, Mercedes Jara Tracchia, confirmó que «en Río Negro empezaremos el 3 de marzo bajo un sistema de presencialidad y si es necesario la virtualidad, combinadas. Todo depende de la situación epidemiológica de la provincia. Ya teníamos previsto retornar a las aulas antes, pero fue imposible por la cuestión sanitaria», lamentó.
Haciendo un análisis de este 2020, Jara Tracchia indicó que «en marzo empezamos el ciclo lectivo con un año en el que hubo que repensar la manera de dar clases por efecto de la pandemia. Hemos transitado un año difícil y sabemos que la presencialidad no se puede reemplazar. Hubo muchas dificultades».
Explicó que «los niños del nivel inicial pasarán directamente a primer grado porque el único cumplimiento que se exige es la edad. En el caso de los alumnos que terminan séptimo grado en diciembre tendrán una instancia de promoción y acreditación. Si no aprueban, tendrán la posibilidad de acceder al período de trabajo en febrero junto con sus docentes».
La ministra señaló que «desde Educación se encuentran trabajando en el diseño de un sistema de acompañamiento en todo el nivel secundario para los chicos que lo necesiten. Estamos pensando con clases de apoyo en febrero del 2021 si es necesario».
3 months, 1 week ago por lasuper963 - 8 plays
Los propietarios de salones de eventos de General Roca protestarán este viernes (24/07) en las puertas de la delegación del gobierno provincial ubicada en calle 9 de Julio casi España, debido a que «la situación no da para más», según relató a los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) Mariana Urraco, la dueña de El Castillo.
«Algunos salones ya bajaron sus persianas, en Roca son cuatro y otros subsistimos como podemos pero en cualquier momento podemos cerrar», sostuvo Urraco.
«En la ciudad somos 19 salones en total, y es un rubro muy difícil de reinventar», indicó.
«De nosotros también dependen un montón de otras actividades, como catering, DJs, iluminación para fiestas, etc», agregó Urraco.
Respecto a las medidas que anunció el gobierno para intentar paliar la crisis de los sectores más complicados, indicó que «estamos en tratativas para poder obtener el crédito a tasa cero del Banco Credicoop y el Municipio de Roca, pero hasta el momento no tuvimos avances».
Es por esto que ante la situación que hoy atraviesan los salones de eventos, se manifestarán este viernes a la mañana en la delegación del gobierno provincial en Roca.
7 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 54 plays
En la jornada de este lunes (19/10) la intendenta de Allen, Liliana Martín, confirmó la instalación de la planta de tratamiento de arenas silíceas para el fracking, en el Parque Industrial Norte.
La empresa había avanzado en los trámites de instalación en el ejido de Roca, pero la semana pasada avanzaron las negociaciones con el Municipio de Allen
«Se firmó un acuerdo sin precedentes con la firma NRG Argentina S.A. El mismo prevé la realización de obras de infraestructura a cargo de la empresa para dotar al Parque Industrial Norte de los servicios de agua y energía eléctrica. Como contraprestación se entregará la posesión de una parcela de terreno a NRG Argentina para la instalación de su planta», detalló la intendenta Martín en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«La instalación de esta compañía significa un fuerte impulso para el desarrollo del Parque Industrial Norte que actualmente no cuenta con la infraestructura necesaria para la instalación de ningún tipo de empresa. Se generarán más de un centenar de puestos de trabajo, y la posibilidad de instalación de nuevas industrias», añadió la jefa comunal allense.
4 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 16 plays
Mateo, el niño de 10 años que intentó prender la estufa de la chacra con nafta y resultó con heridas gravísimas en el 70% de cuerpo, evoluciona favorablemente luego de que fuera extubado. Se encuentra internado en el Hospital Garraham de Buenos Aires acompañado de su padre.
«Anoche hablé con la Dra. del Garraham y me dijo que había muy buenas noticias. Lo extubaron y reaccionó muy bien. Es decir, ya respira por su cuenta. Él, desde el día 1, estaba con asistencia respiratoria mecánica», manifestó Vanesa Jaque, la madre de Mateo.
7 months, 1 week ago por lasuper963 - 46 plays
Luego de rotura en el acueducto de calle Güemes que produjo una máquina retroexcavadora de la empresa ERAIKI SA que realizaba los cateos previos para las obras previstas y que motivó la postergación de los trabajos que se llevarían adelante el 5 y 6 de octubre pasado, finalmente Aguas Rionegrinas confirmó que las tareas que demandarán un corte en el servicio de agua potable de casi 48 horas, se realizarán el jueves 5 y viernes 6 de noviembre próximos.
Se trata de una de las tres obras del Plan de Mejoramiento de agua potable del Plan Castello, que entra en su etapa final, ya que tras el recambio total de uno de los principales acueductos de la ciudad, será empalmado en sus dos extremos. Además se realizará un tercer empalme que beneficiará al Parque Industrial.
«Las tareas serán realizadas durante los días jueves 5 y viernes 6 de noviembre y constan de tres empalmes. Uno será realizado a la salida de la Planta Potabilizadora Principal, ubicada en Gües y Alvear, donde se hará el empalme de la nueva cañería de 700 mm PRFV (Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio) al sistema interno de la planta. El otro empalme será en calle Güemes y Jujuy, donde será vinculada la nueva cañería al acueducto recambiado en el 2018. Por último se realizará un empalme para alimentar al Parque Industrial de la ciudad, desde la calle Vintter a Güemes», detalló Sebastián Martínez, ingeniero de Aguas Rionegrinas, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
4 months, 1 week ago por lasuper963 - 15 plays
Los Dj’s y musicalizadores de General Roca elevaron un petitorio al Municipio de Roca reclamando que sea habilitada su labor, en virtud de las medidas adoptadas por Covid-19 y teniendo en cuenta el regreso de las actividades gastronómicas, en las cuales no fueron incluidos.
Lo que más llamó la atención de éste sector de trabajadores es que, «a pesar de estar en una cabina, le prohibieron musicalizar en un bar a un compañero. No vamos a arengar a las personas a que bailen, simplemente acompañaremos musicalizando», destacó Maxi Cayon, reconocido DJ de la ciudad en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Desde hace casi 2 meses bares, restaurantes y afines han retomado su actividad comercial (venta, atención al público, mozos, cocineros, maestranzas, etc.) sin embargo nosotros como parte del staff de estos establecimientos hemos quedado excluidos. Asimismo, las ordenanzas, protocolos y/o disposiciones adaptadas a la pandemia nos han dejado al margen del retorno de nuestra actividad, inclusive en casos en los que hemos sido convocados el Municipio ha considerado que ello resulta no conveniente en razón de las medidas sanitarias», reclamó Cayon.
5 months ago por lasuper963 - 20 plays
La gobernadora Arabela Carreras mantuvo ayer (3/11) dos videoconferencias con referentes de los sectores empresarial y privado de la producción, con quienes avanzó en detalles del protocolo para la llegada de trabajadores migrantes, ante el inicio de una nueva temporada productiva.
A pesar de que ya comenzó a regir el protocolo en el Valle Medio, en la producción de cereza, los dirigentes de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén y de Cámaras de diversas localidades plantearon mayores flexibilizaciones como acortar a 7 días los días de aislamiento de los trabajadores que lleguen desde otras provincias. Así lo detalló en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) Daniel Pérez, presidente de la Cámara de Productores de Roca.
También solicitaron «flexibilidad en los requerimientos de seguridad e higiene para que el productor pueda llevarlo a cabo sin inconvenientes». En la reunión virtual con la gobernadora «se habló sobre la cantidad de trabajadores en las viviendas, en dónde tomarán los días de aislamiento y se plantearon la preocupación de los productores que no cuentan con viviendas o espacios de resguardo», explicó Pérez.
Asimismo pedimos «modificar los requerimientos, y precisar cómo será la movilidad fuera del lugar de trabajo y fuera del horario laboral».
En cuanto al reemplazo de personal, «dialogamos sobre cómo será en el caso que el trabajador se enferme o tenga que ser reemplazado. Se planteó la necesidad de modificar los requisitos y plazos de ingreso a la provincia y que desde la provincia se deje entrar o rotar personal en casos que se necesiten trabajadores. También se habló sobre la posibilidad de armar un listado de disponibilidad de empleados de otras provincias».
4 months ago por lasuper963 - 9 plays
El legislador provincial Juan Martin (Juntos por el Cambio) criticó la decisión del Superior Tribunal de Justicia de aumentar los sueldos de los jueces provinciales, a contramano de los otros poderes del Estado que dispusieron el congelamiento para los funcionarios de mayor rango. “Parece que el Poder Judicial vive en un mundo paralelo, que no se da cuenta de lo mal que la está pasando el resto de la sociedad”, afirmó.
El parlamentario consideró “muy triste que ni siquiera los cinco miembros del Superior Tribunal hayan decidido congelarse sus enormes sueldos, por los cuales ni siquiera pagan Ganancias como el resto de los ciudadanos”. “Hubiera sido casi un renunciamiento histórico, algo que la sociedad hubiese tomado muy bien”, dijo Juan Martin.
“Desde principios de año venimos pidiendo este tipo de gestos de la clase política y ahora la gobernadora y el vicegobernador, con buen criterio, dispusieron congelar los sueldos de funcionarios del Ejecutivo y el Legislativo. Pero en la Justicia siguen mirando para otro lado”, explicó.
4 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 11 plays
El concejal del Frente de Todos y que a diario se reúne con los ex trabajadores de la empresa 18 de Mayo, Juan Mercado, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y ratificó que «estamos convencidos que la cooperativa es la mejor opción».
«Todos los días me reúno con los ex trabajadores de 18 de Mayo para intentar buscar la mejor salida», agregó.
Sobre el hecho ocurrido el fin de semana que motivó una denuncia por parte del Municipio hacia un ex trabajador, Mercado indicó que «es un delito quemar un colectivo, ahora hay que esperar que la Justicia resuelva».
Agregó que «yo no hubiese denunciado con nombre y apellido, esperaría que avance la Justicia, para mi fue apresurada la acusación en el comunicado del Ejecutivo de Roca», agregó Mercado.
7 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 39 plays
Durante la tarde de este lunes (19/10), se llevó a cabo de manera pacífica el desalojo de tierras privadas en El Foyel que desde la semana pasada venían siendo ocupadas por integrantes del Lof Gallardo Calfu.
Tras la orden de desalojo dispuesta por el juez Marcelo Álvarez Melinger, el fiscal jefe Martín Lozada y el fiscal Francisco Arrien encabezaron el procedimiento acompañados el Jefe de la Policía de Río Negro, comisario general Daniel Jara, el comisario inspector Osvaldo Tellería, representantes de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia, y efectivos de grupos COER de la Policía de Río Negro. «El operativo finalizó luego de las 18 horas resguardando así los derechos tanto de las víctimas como de los ocupantes del predio», destacó en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) Betiana Minor, secretaria de Seguridad y Justicia de Río Negro.
«Una vez notificada de la resolución y luego de algunas horas de diálogo, la mayoría de las personas que ocupaban el lugar se retiraron de manera pacífica mientras que cuatro de ellas fueron detenidas por negarse a cumplir la orden judicial», manifestó.
Por su parte explicó que «la diferencia de las tierras de El Foyel con las de Lago Mascardi es que las de Mascardi son territorio nacional por lo que interviene la Justicia Federal, mientras que las de El Foyel son privadas. Hace más de 40 años que la familia es propietaria tiene un título legítimo», agregó.
4 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 12 plays
A partir de esta semana, cada paciente de Covid-19 será evaluado por un equipo de médicos y enfermeros y si presenta síntomas leves y no requiere de asistencia médica constante, podrá transcurrir la internación en su domicilio hasta su recuperación total. «Serán controlados periódicamente como si estuvieran en un hotel», indicó en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Ana Senesi, directora del Hospital Francisco López Lima de Roca.
No obstante, Senesi aclaró que «el problema no es que no queden camas disponibles en los Hoteles. De hecho llegamos a utilizar cuatro hoteles en Roca y hay más disponibles en caso de ser necesario. Pero por la cantidad de casos y mucho personal hospitalario agotado y contagiado, se determinó la internación domiciliaria».
La directora del Hospital ratificó que fue el Ministerio de Salud de Río Negro el que adhirió a esta nueva disposición dispuesta por Nación.
Por otro lado, respecto a la apertura de bares y restaurantes desde ayer (17/08) en Roca, Senesi indicó que «no sólo abrieron por la otra pandemia que es la económica, sino porque también le hace bien a la salud mental. Pero hay que cumplir con los protocolos a rajatabla», añadió. «Si fuera sólo por una medida estrictamente sanitaria diríamos que no conviene que abran, pero sabemos que también salir a recrearse hace bien a la salud de las personas».
Finalmente, respecto a la curva de contagios en Roca la directora del Hospital destacó que «si bien estamos en una meseta desde hace un mes, otras localidades del Alto Valle han tenido picos chicos pero importantes. Desde Chichinales y hasta Neuquén se considera un conglomerado y por eso el presidente Alberto Fernández nos remarcó como zona roja», aclaró.
6 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 27 plays
El presidente de la Cámara de Agricultura, Comercio e Industria (CAIC) de General Roca, Martín Ancatén, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes por La Super FM 96.3) y planteó la triste realidad que hoy afrontan las pequeñas y medianas empresas de la ciudad. “Si nos quedamos esperando que pase el coronavirus nos fundimos en casa. Las PyMEs se están muriendo”, sostuvo.
Respecto al cierre de la mayoría de los negocios ante la pandemia, indicó que “cuando se nos pidió que cerráramos las puertas, hubo un alto acatamiento de todos los comerciantes de la ciudad. Nos mandaron a que nos fundamos en casa ya que las medidas de Nación y Provincia tardaron mucho en llegar”.
“Hemos generado cero pesos en un mes de cuarentena. Recién este fin de semana vimos anuncios que realmente consideramos que son importantes y nos pueden beneficiar realmente a las PyMEs”, agregó Ancatén.
En este sentido, planteó que “ideamos el proyecto Comprá en Roca, y por eso convocamos a todos los comercios de la ciudad que se quieran sumar a esta nueva plataforma que hemos creado. Generamos, a través de la página de la Cámara, un nuevo canal de venta de productos y servicios para poder contrarrestar la situación que estamos atravesando por la cuarentena obligatoria decretada por el gobierno. El hecho de que hayan aprobado entregas por delivery es un gran paso, veíamos como entraban paquetes de Mercado Libre y nosotros con nuestros negocios cerrados”.
La nueva plataforma creada por la CAIC se puede visibilizar en su sitio web oficial, donde también pueden inscribirse los socios de la Cámara que quieran vender sus productos y/o servicios.
10 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 62 plays
La gobernadora Arabela Carreras encabezará esta mañana (22/10) el acto oficial de entrega 48 viviendas en Cervantes. Estará acompañada por la intendenta Claudia Montanaro, quien en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) destacó que «estamos muy contentos. Son obras que se paralizaron durante la gestión de (Mauricio) Macri y el gobierno de Río Negro se hizo cargo y las terminó».
En este sentido, sostuvo que «son del Programa Federal Techo Digno, que Provincia acordó con Municipio la continuidad de las obras a través del . Aquí estaban muy avanzados los trabajos».
Agregó Montanaro que «las viviendas tienen dos habitaciones y muchas comodidades para los vecinos. Además están sobre un predio en el cual se planifica construir una escuela».
4 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 11 plays
«No cayó para nada bien que mientras estábamos negociando, el Municipio abría sobres para el transporte de contingencia»
«La lucha no la vamos a abandonar nunca», aseguró Sandoval de la UTA. Hoy los ex trabajadores de 18 de Mayo marchan nuevamente.
Hace 1 segundo | 16/07/2020
Patricio Sandoval, secretario de Finanzas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) local, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y mostró su malestar porque «mientras estábamos reunidos en la Secretaría de Trabajo nos enterábamos que el Municipio llevaba adelante la compulsa de precios para el transporte de contingencia. Nos molestó mucho».
En cuanto a la reunión de la que participaron Mario Castillo por 18 de Mayo, el representante legal del Municipio y Juan Castillo con la propuesta de conformar una cooperativa, el dirigente gremial sostuvo que «se acercaron los actores implicados en el conflicto del servicio de transporte de la ciudad. La Secretaría de Trabajo ofició como punto de encuentro para todas las partes. Desde hace un tiempo, los trabajadores nucleados bajo la unidad gremial de UTA hemos manifestado la necesidad imperiosa de abrir una mesa de negociaciones entre todas las partes, y a su vez, dejamos en claro que seguimos manteniendo fuerte nuestra postura de que la empresa que se haga cargo del servicio tiene que respetar la fuente laboral de nuestros 73 compañeros con sus respectivas antigüedades», reiteró.
7 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 40 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//ar.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=ahi-vamos&type=cut&page=3" ></iframe>