Charlamos en Real Estate Milenium by Ouners, Oliveto realizó un análisis de la sociedad, "que es cada vez más dual, con muchas contradicciones y paradojas. No es casual que los recitales se agotan en horas, los restoranes llenos, hay un boom de consumo en lo que es el ocio y el bienestar, después de tanto malestar el bienestar no tiene precio luego del 20/21, la incógnita del panorama político, por eso estamos en una burbuja de bienestar. Hoy te cortar el pelo en 3 cuotas, y un depto lo tenes que pagar cash, por eso la gente consume lo que puede. La clase media se ha empobrecido en los últimos años. Hay familias que tienen ingresos de 800 dólares al mes, se ha perdido calidad de vida y poder adquisitivo, lo bueno es no podemos estar tan mal, cuando Argentina corrija algunas cosas deberíamos regresar a 1500 dólares de poder adquisitivo. El tema de los alquileres más que nada en los jóvenes es tope de agenda, no poder alquilar es un problema nuevo que expresa un nivel de degradación de la sociedad que no tiene fin, esto debería corregirse de manera prioritaria, los jovenes se quieren ir del país para construir su vida, desde el No alquiler se está provocando un éxodo. La gente hoy tiene una desesperanza muy importante, eso es lo que medimos, la esperanza está en el círculo rojo, en el establisment, no en la sociedad, todo es decepción crónica y desilusión, 2024 creen que será igual o peor, pero la expectativa es tan baja que quien gane con 2 o 4 gestos puede generar un entusiasmo.