El 30 de Octubre se llevará a cabo el Pre Encuentro Regional de Mujeres en Tucumán. Tendrá lugar en la Facultad de Artes. Por ese motivo, nos comunicamos con Ana Ferrira, representante de la Casa de las Mujeres Norma Nassif. "Estos dos años de pandemia lo único que han hecho es perjudicar más y agudizar más la violencia dentro del hogar. Vamos a tener un taller que se llama Mujer y pandemia, para escuchar lo que han pasado las mujeres con el agresor en el hogar. Necesitamos saber qué ha pasado con nuestros hijas y hermanas", explicó Ferreira. Respecto a la consulta si la convivencia y el encierro profundizó la problemática, Ferreira dijo "Y parece que de estar todo el día juntos, la tolerancia cero. Sino cómo se explica que el año pasado hemos tenido 19 (femicidios) en Tucumán nomás, cuando nunca llegamos a esa cantidad de mujeres. Destacando además que 14 eran del interior, el interior está en peores condiciones que en la capital".
En Tarde a tarde, dialogamos con Ana Ferreira, representante de la casa de las mujeres Norma Nassif. "Tuvo 20 denuncias, 14 fueron al fuero a penal y sólo una entró que la tomó el Dr. Pisa que lo sobreseyó al hostigador que ahora es un femicida. Se podrían haber evitado dos muertes si hubieran tomado los casos como corresponde", manifestó Ferreira. "Dos personas muertas en pleno barrio norte, eso no tiene precedentes". Además dijo que "el poder judicial está desoyendo a las mujeres. Ninguna cosa despierta tanta bullicia del pueblo como la injusticia". La marcha será el 30 de octubre, sábado, a las 19 desde el lugar donde sucedió el hecho (monteagudo y san juan). Reclamarán también "la destitución del Juez Pisa y el resto de la gente que no ha tomado cartas en el asunto".