“La realidad es que hay una disparidad entre la necesidad de un sector y la necesidad de un sector económico. El Estado debe tutelar a los más débiles, que son los inquilinos. Esto se da por una falta y porque no se planifica el acceso al hábitat, las clases medias y trabajadoras están abandonadas a su suerte para acceder a un techo.” Ariel D'Orazio Integrante del Frente de Inquilinos Nacional
El coordinador del Consejo Asesor de la Vivienda de la Oficina del Consumidor analizó lo que dejaron las rondas de consultas en el Congreso con el fin de reformar la Ley de Alquileres.
Desde la Concejalía Popular se pronunciaron sobre el reclamo de vecinos que denuncian aumentos de entre el 80 y el 100 por ciento para la renovación de alquileres.