🔶Emmanuel Álvarez Agis, economista invitado especial al Pase. 👉Con las noticias que hay ¿como no hacer un programa de radio bajón? 👉Argentina tiene que pensar entre Guatemala y Guatepeor 👉Dada la sequía hay que renegociar con el FMI 👉A la inflación, el fondo propone más inflación aumentando tarifas para combatir la sequía. 👉Habría que haber firmado en 2020, pero la situación cambió mucho 👉El acuerdo del 2018 fue una situación anormal. 👉Los desembolsos que hace este año el FMI van a ser mucho menores. 👉No hay que tomarse estas cosas a la chacota. 👉Hay que dar la discusión con el FMI, porque el escenario que nos están planteando ellos es imposible de cumplir. 👉El punto es el cómo, hay estrategias que se pueden plantear muy distintas. 👉Yo estoy discutiendo el 2023, no los años anteriores cuando la sequía no era tan grave. 👉Al principio de la sequía los productores mandaban las vacas a liquidar por falta de pasturas, era falsa esa baja de precios que se dio en las carnicerías y supermercados. 👉Hay que shockear a la inflación. 👉Los candidatos no hablan de cómo y cuándo bajar la Infalción. 👉Las recetas que propone Patricia Bullrich ya se efectuaron y no funcionaron. No se aprende de los errores. 👉En marzo el número de inflación va a ser más alto. 👉¿Qué tipo de plan hay que aplicar para una estabilización? Esa tiene que ser la discusión. 👉El que prometa que en 2023 aumentará los ingresos y bajará la inflación está mintiendo. 👉Esto no es llevable, no se puede vender espejitos de colores para el año próximo. 👉Hay que empezar con la verdad. 👉Hora hay que negociar el acuerdo con el FMI. 👉La dolarización es una quimera o una confiscación, en la práctica es imposible.
👉"Lo que está buscando Cambiemos es que el Gobierno tenga una crisis financiera donde la deuda se haga pomada. Si sucede eso el dólar se va al demonio y Cambiemos obtendría un beneficio no solo electoral sino económico-político" 👉"Que Cambiemos hable de irresponsabilidad emitiendo deuda parece un chiste de mal gusto" 👉"La deuda en pesos desde el punto de vista técnico no representa ningún problema para la Argentina" 🔶Emmanuel Álvarez Agis, director de la consultora PxQ
👉Triunfo de #Central en el clásico de #Rosaro vs. #Newells por 1 a 0. Las anécdotas de Reynaldo mirando en otras oportunidades por TV. 👉El debate dentro del periodismo el día que Cristina designó a Alberto como candidato, desde ese momento hasta hoy . 👉Los dichos de Emmanuel Álvarez Agis: “La crisis es por política” 👉Los pases de factura entre ambos sectores del gobierno, ¿Cómo resolverlo ahora?. Es alarmante que ocurra esto. 👉Dentro del albertismo le bajan el precio a la crisis. 👉Los aumentos de precios del último tiempo. 👉La crisis financiera y el consumo en la calle, visiones diversas. 👉Hay una especie de efecto revancha después de estar dos años con el encierro en la parte más dura de la pandemia. 👉El gran problema de esta crisis es la confianza. 👉El cambio histórico que se producirá en la mirada política de la gente. 👉El gran costo lo tiene el Peronismo. 👉La falta de diálogo.. 👉Ojalá encuentren algún tipo de consenso. 👉La vida sigue. Empieza la fecha del campeonato nuevamente.
👉Una año muy duro que termina con mucho cansancio. 👉Todas las cosas que el virus nos robo . 📌#Entrevista con Emmanuel Álvarez Agis, director de la consultora PXQ (@pxqconsultora) 👉Estamos sacando un resultado bastante digno, pero con un impacto social terrible 👉Al comercio le está costando arrancar. 👉Cuanto antes estemos todos vacunados, mejor para la economía. 👉El problema de fondo es arreglar con el FMI. 👉"Si todo sale bien, el año que viene empezamos a recuperar el desastre del 2019" 👉"Si hay pandemia por dos nos vamos a tener que desviar de ese camino" 👉"El problema del fondo se lo dejó Macri a los nietos, no a Alberto" 👉"La solución salomónica es retomar una de las pocas cosas del esquema tarifario de cambiemos, que fue de tarifa social a nivel nacional"