La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, se refirió a la organización de las elecciones y señaló que "debemos cumplir con los protocolos". Explicó que la "Justicia Federal con competencia electoral decidió aumentar la cantidad de establecimientos para poder espaciar la cantidad de mesas" y dijo que habrá 39 mil mesas y 6100 establecimientos de votación en esta oportunidad.
"Sugerencia que todos los ciudadanos se busquen en el padrón para tener claridad dónde se vota. No vaya a ser cosa que se levante temprano para ir a votar y se les indique que votan en otra escuela", recordó. Por otra parte, convocó a "cumplir con la manda judicial de tener elementos de sanitización, barbijos auxiliares, alcohol en todas las mesas". "Va a ser una elección un poco más lenta, así que barbijo, alcohol y un poco de paciencia, porque seguramente se va a lentificar el día, en el sentido de que no va a poder estar en los patios o SUM del colegio, se va a dejar entrar poca gente por vez. Esto va la aclaratoria para la gente que todavía está con miedo. Es necesario ir a votar, es una consagración de nuestros derechos, y además necesario en etapa de tanta confusión como se nos ha planteado", concluyó.
2 years ago por MiGobiernoPBA20 - 12 plays
Tras un encuentro que mantuvo el Gabinete de Río Negro ayer (09/06) en Viedma, el ministro de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y confirmó que el gobierno nacional analiza adelantar las vacaciones de invierno desde el 5 de julio y que se extiendan por tres semanas.
Asimismo indicó que «no creo que para la semana que viene se habilite la presencialidad en las ciudades del Alto Valle, porque sigue siendo zona de alerta epidemiológica. Aunque las definiciones las tomaremos el fin de semana en el Comité de Crisis, es probable que continúen una semana más las actuales restricciones -circulación hasta las 20 horas-«.
En este sentido destacó que «la voluntad del gobierno siempre es volver a la presencialidad en las escuelas. Pero los especialistas de salud nos recomiendan que no es el momento por la cantidad de casos y la circulación del Covid-19 en el Alto Valle. Para el gobierno nacional la región continúa en alerta epidemiológica».
Agregó que «se está analizando adelantar las vacaciones de invierno al 5 de julio. Es con la idea de lograr bajar definitivamente la curva de contagios y prepararnos de la mejor manera para el retorno a la presencialidad en aquellas localidades que todavía no volvieron los chicos a las escuelas».
Respecto a la situación epidemiológica actual de la Provincia indicó que «después del confinamiento baja la curva de contagios levemente. Lo que no baja es la ocupación de camas de terapia intensiva y eso nos preocupa. El promedio de edad de personas internadas en UTI es de 40 a 59 años».
En cuanto a la campaña de vacunación, sostuvo que «se avanza a pasos gigantes y mientras sigan llegando vacunas a la provincia así continuará». Respecto a los pedidos de sindicatos y asociaciones de que sean incluidos en el plan de vacunación manifestó que «por ahora continuaremos con lo que teníamos previsto. Recibimos más de 40 pedidos de organizaciones para que sean incluidos en la campaña de vacunación contra el Covid-19».
2 years, 3 months ago por lasuper963 - 44 plays
Cecilia Altamirano, secretaria general de UnTER Seccional General Roca, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 horas de La Super FM 96.3) sobre cómo están las escuelas en la ciudad de cara al inicio de clases. "Es preocupante la situación. Una empresa con sólo 10 trabajadores le tiene que dar respuestas a más de 100 escuelas", dijo Altamirano.
5 years, 7 months ago por lasuper963 - 18 plays
Se reunió la Comisión Directiva de la Seccional UnTER Roca a los efectos de analizar la situación en la que se encuentran las comunidades educativas de la ciudad, en relación al inicio del ciclo lectivo 2021 en el contexto de Covid-19. En el encuentro se consideraron aspectos relacionados con el protocolo sanitario de vuelta a la presencialidad, las condiciones de habitabilidad de los establecimientos educativos y las pautas establecidas en el protocolo Cuidarnos.
En este sentido, Enzo Quintero, secretario general de UnTER Roca, dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que «los problemas edilicios denunciados ante el Consejo Escolar durante el año 2020 no fueron resueltos en su totalidad por las autoridades correspondientes, lo que incide de manera directa, porque varias escuelas no se encuentran en condiciones edilicias para ser habitadas por nuestros alumnos, personal docente y de servicio de apoyo, en esta vuelta a la presencialidad que plantea el Ministerio de Educación. Además, faltan los elementos sanitizantes, señaléticas y las demarcaciones áulicas».
«Otro aspecto no menor es la falta de personal de servicios de apoyo, debido a las dispensaciones, licencias y/o vacaciones, por lo que serán insuficientes para aplicar la debida sanitización que establece el protocolo del gobierno», agregó.
«Otro punto analizado fue el relacionado con la cantidad de alumnos que podrá asistir a esta presencialidad. Contamos con establecimientos que, por las dimensiones de sus aulas y el distanciamiento establecido en el protocolo sanitario, sólo podrán albergar un máximo de 9 o 10 estudiantes», expresó Quintero.
2 years, 7 months ago por lasuper963 - 11 plays
Cecilia Altamirano, secretaria general de UnTER Seccional Roca, dialogó con Ahí Vamos y comentó los trabajos que el Ministerio de Educación de Río Negro lleva adelante durante el receso invernal en los establecimientos educativos de la ciudad.
5 years, 2 months ago por lasuper963 - 17 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//ar.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=establecimientos-educativos&type=cut" ></iframe>