En el marco de la salida de "Peregrina", su más reciente disco, la cantante y compositora, Lorena Astudillo estuvo en el programa de Luis Bremer, contando detalles sobre este flamante lanzamiento y en cuánto impacta cada obra artística que presenta. También se refirió a su estilo de interpretación y sobre el oficio de componer: "en la música me encanta ir abarcando todo lo que pueda trabajar con un montón de gente, generar muchos grupos, cosas y proyectos... y seguir andando. Peregrina tiene que ver con eso". Sobre el significado de andar, el andar en la música y el andar en el presente, y otros puntos más, fueron parte de esta cálida charla en el que también sonaron las canciones de "Peregrina".
Desde los estudios de Radio Nacional Folklorica, en una extensa entrevista con Mariana Fossatti, la cantante y compositora Lorena Astudillo, se refirió a "Peregrina", su nuevo disco próximo a lanzarse y a presentarse en vivo en Rondeman el 11 de noviembre. Contó sobre como surgió el proyecto, sobre la participación de 16 músicas argentinas y el desafío de coordinar los horarios, ensayos y disponibilidades con tanta gente involucrada. "Es el disco más ambicioso en ese aspecto y, a la vez, el más fluido", definió. Respecto a esta intensa dinámica cruzado con el mundo femenino presente en "Peregrina", la artista expresó "son las problemáticas de las mujeres. La movilidad influyó en el schedule de realización de este disco: con quién dejar los chicos, la coordinación de las cosas del hogar... hasta un tratamiento de fertilidad". Y en cuanto al moverse, también se refirió al andar como artista "si ando -y con libertad-, voy a poder conocer más cosas. Y es parte de lo que tenemos que hacer: ir moviéndonos, ir encontrando la inspiración, habitando el mundo que nos toca vivir".
Lorena Astudillo estuvo en los estudios de La Once Diez junto a Marcelo Pavazza, Diego Geddes y equipo para adelantar el lanzamiento de "Peregrina", su nuevo disco próximo a lanzarse en todas las plataformas digitales y del que participaron 15 músicas argentinas. "Quise grabar un disco que de algún modo tuviera que ver con la composición de las mujeres, pero para ahondar, para (hacer) crecer nuestros cancionero", así se refirió la artista a este nuevo trabajo -el 8º de su carrera- hecho por mujeres y hecho con todos temas de su composición. El proyecto que dio origen a este álbum, la forma de interpretación, el rol de la guitarra, las influencias y más, fueron parte de los temas abordados en esta charla.
En "Buenas Tardes, Buenos Aires" hablamos con Santiago Farias, integrante de el grupo "Santi y lo que faltaba" que presentan su ultima cancion "Bailemos cumbia"