Con la confirmación de que el Patio Cuyano se transmitiría a través de LRA 29 Radio Nacional San Luis en sus frecuencias de AM 1170 y FM 96.7, los Herederos del Cuyum prepararon una bienvenida a medida de la audiencia que se sumaba esa histórica tarde del domingo 9 de octubre de 2016. Y en su afán de "hacer pasar de siglo", como diría el maestro Héctor Larrea, revivieron la audición "San Luis Puerta de Cuyo" que por 1964 conducía un mendocino de Guaymallén, Rubén Emilio Segura, en este caso con la presentación de "Rancho puntano", de R. E. Segura y los Hnos. Arce, por el conjunto Los Puntanos, conformado por los hermanos Julio, Ricardo y Luciano Marcos Arce , junto con Alfredo Alfonso y José Zavala.
Les siguió una "cuyana de Tucumán", Mercedes Sosa, que convido a experimentar un "Regreso a la Tonada" de Tito Francia y Armando Tejada Gómez.
Para concluir el bloque con "Digo el Llamado", la obra fundamental de Antonio Esteban Agüero musicalizada por el maestro José Luis Castiñeira de Dios en la versión del Coro Polifónico de la Provincia d San Luis, dirigido por la Prof. Alicia Rotondó de Aman, acompañado por la Orquesta Nacional de Música Argentina dirigida por José Luis Castiñeira de Dios, con la participación en canto solista de Sebastián Olivera, Marita Londra, y Bárbara Kusa, junto con Juan Falú en guitarra y Domingo Cura en percusión.
En clara demostración de que el Cancionero Cuyano seguía naciendo, mantuvieron una comunicación telefónica con el joven y talentoso cantautor mendocino de Tunuyán, Nahuel Jofré, quien anticipó que desde el lunes 10 de octubre estará en la web www.depagoenpago.com su nuevo disco "Canciones En Cuyo Vuelo", para la escucha gratuita de sus once temas. Escucharon la tonada "La flor de la monaña" y "Pasajero", cueca cuyana, ambas de autoría de Nahuel Jofré.
Más tarde, los avisos parroquiales llegaron nutridos y se escucharon las propuestas de Arturo Quinteros, de quien Raúl Funes interpretó su gato "Seis Hileras"; Claudia Moreno y Moscato Luna dejaron "Cuyana cosechadora", de Bebe Flores; Casiana Torres cantó "La viajerita", de Atahualpa Yupanqui; el Trío Ceverino Chavero Vaccari prodigó "Mi Serenata", de Fermín Fierro; y nuevamente, Nahuel Jofré, quien sobre los sonidos de "El vino pobre", el poema de Armando Tejada Gómez, pronunció su despedida.