🎙️ Escuchá Serendipia todos los miércoles de 16 a 17 por RADIO CAPUT, con la conducción de Santiago Rocca y Helena Croce
SEGUINOS EN INSTAGRAM @serendipiaencaput y en Facebook como Serendipia 📢
4 months, 2 weeks ago por serendipiacaput - 7 plays
Bitácora Pulki 02/01/21
#Nota
Jorge Rachid, médico sanitarista, asesor del gobierno de la Provincia de Bs. As, en materia de salud pública
“El colapso sanitario no existió porque hubo una fuerte inversión, un fuerte compromiso de morigerar el impacto y aplanar la curva que dio resultado”
#AnálisisDeMedios
Hugo Muleiro, Presidente de Comuna – Comunicadores de la Argentina-
“El comienzo del operativo de vacunación desnuda una situación que en Clarín, La Nación e Infobae podemos definir como de gran incomodidad”
#PolíticaNacional
Ernesto Jaurteche
“El acto de La Plata fue claramente un acto de inauguración de Campaña del Frente de Todos, con propuestas programáticas bien claras en el discurso de @cristinafkirchner : repensar el sistema de salud, empleos, salarios, precios, tarifas -redistribución de la riqueza”
#Historia
El Profesor Barcelona
Luchas del Movimiento de Mujeres por el Derecho al Aborto en Argentina.
Parte II - De 2001 a la actualidad
#Voces - Mapa sonoro de la semana
Alberto Fernández:
- el lobby de Pfizer
- el bochornoso rol de la Corte
- en marzo ‘21, proyecto de ley de reforma judicial
Máximo Kirchner:
- Cambiemos es el poder real
Leopoldo Moreau:
- la guerra judicial de Irurzun y la DaJuDeCo
Sesión Ley IVE
Anabel Fernéndez Sagasti
Silvina García Larraburu
Carlos Caserio Córdoba
María Eugenia Duré
Jorge Taiana Buenos Aires
María Inés Pilatti Vergara
Mariano Recalde
2 years, 2 months ago por RADIOULAPLATA - 17 plays
22-08-20 🎙Columna de política nacional con Ernesto Jauretche por @radioulaplata ⤵️
🔹️Hay algunos motivos para celebrar en medio de la pandemia, como el reconocimiento del nuevo mapa de las aguas soberanas argentinas que asigna la soberanía argentina sobre el mar continental; y la reiteración del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas del llamado a negociar a Inglaterra por las #IslasMalvinas . Son temas que responden a la defensa de la soberanía nacional territorial y vale la pena prestar atención.
🔹️Esta semana se convirtió en ley la nueva demarcación de la plataforma continental argentina. Es un proyecto elaborado durante la gestión de Taiana en 2009.
🔹️Por otro lado, el el #Comité Especial de #Descolonización de la #ONU con el voto unánime de los veintitrés países que lo integran, volvió a reclamar al Reino Unido que se siente a negociar con la Argentina para encontrar una solución pacífica a la cuestión sobre la soberanía de las #IslasMalvinas.
@cecimlaplata
----------
El Pulki - Periodismo con Sentimiento Nacional
Sábados de 9 a 12 - Desde casa por AM 1390 Radio Universidad de La Plata.
@elpulkiradio ⏩ Facebook, Instagram y Twitter
🔉 Para volver a escuchar, audios disponibles en https://ar.radiocut.fm/radioshow/el-pulki/
2 years, 7 months ago por RADIOULAPLATA - 8 plays
Paulo Leonardo Cassinerio es Diputado Nacional, asumió al cargo en 2017 y finalizará el 9 de diciembre de 2021. Pertenece al partido Unión por Córdoba, sección dos, del bloque Córdoba Federal y del interbloque Federal. Se especializa en Deportes; Desarrollo Regional y Juventud.
Se desempeñó como el titular de Agencia Córdoba Joven. Participó como director de la campaña de Martín Miguel Llaryora. También, dirigió la campaña de Hacemos por Córdoba, encabezada por el gobernador Juan Schiaretti.
3 years, 3 months ago por melinacanziani - 24 plays
08-08-20🎙 Columna de Política Nacional con Ernesto Jauretche - por @radioulaplata ⤵️
.
🔹️La gestión de Guzmán frente a los bonistas extranjeros es el hecho más importante de Alberto Fernández desde que asumió su mandato.
🔹️El tesoro argentino, que había heredado cuentas enormes del gobierno de Macri, enfrentaba pagos por un total de 150 mil millones de dólares. ¡Entre el año 2020 y el año 2117! Entre el 2020 y el 2023 vencían 40 mil millones de dólares, es decir los argentinos tendrían que haber pagado en 3 años casi el 37 % del total de una deuda tomada a más de 100 años.
🔹️Esto iba a ser un trampolín hacia el #default. El default es esa denominación hacia la insolvencia, no hace más que marcar la trágica trampa de las consecuencias de la usura. Ahora los vencimientos se postergaron, la deuda se pagará mayormente entre 2025 y 2035. En ese momento se abrirá una nueva negociación en la famosa fórmula del interés compuesto.
🔹️El negocio de los prestamistas no es la devolución del capital sino cobrar intereses hasta el infinito. Frente a esto muchos dijeron "vamos a default, ¿para qué vamos a pagar?". Pero prestemos atención porque para ingresar al escenario donde se va a decidir el nuevo concierto económico pospandémico nos hace falta poder disponer de nuestros #recursos.
🔹️El arreglo con los #bonistas, por más antipático que sea, permite asumir una mejor agenda de pagos pero por sobre todas las cosas nos coloca en un lugar internacionalmente digno. Imaginate la Argentina expulsada de las Naciones Unidas, del FMI, por estar en default.
🔹️En lo interno y cotidiano también es bueno porque nos permite tener bajo control el sector externo de la economía y se supone que eso hará más manejable el dólar, estará más protegido de las operaciones financieras de los bancos y monopolio. Esto redundará en ventajas para la población.
🔹️En el próximo acuerdo con el FMI habrá que observar algo fundamental: los condicionantes para la renegociación de la deuda. Este es un tema de la política.
----------
El Pulki - Periodismo con Sentimiento Nacional
Sábados de 9 a 12 - Desde casa por AM 1390 Radio Universidad de La Plata.
@elpulkiradio ⏩ Facebook, Instagram y Twitter
🔉 Para volver a escuchar, audios disponibles en https://ar.radiocut.fm/radioshow/el-pulki/
2 years, 7 months ago por RADIOULAPLATA - 11 plays
Dialogamos y analizamos con Gustavo Córdoba, consultor, analista político y Director de Zuban Córdoba y Asociados, el escenario político nacional en La Vuelta A Casa. “Lo central pasa por la economía, en general hay un grado de aceptación por la gestión de la pandemia que hace el gobierno nacional". Con respecto al escenario electoral que se viene realizó un detallado análisis, "El Frente de Todos por ir juntos va a obtener la mayoría propia en la Cámara Baja, pero la disputa del poder en la argentina va estar centrada en cuatro provincias, Chubut, Corrientes, Santa Fe y Córdoba, porque son decisivas para la elección de senadores"
”Uno de los activos del gobierno es la oposición que tiene", señaló sobre el rol de la oposición en el actual contexto.
1 year, 12 months ago por LaVueltaACasa2021 - 4 plays
19-09-20🎙Columna de política nacional de Ernesto Jauretche por @radioulaplata ⤵️
🔹️La generación del 60 fue formada en la lucha cotidiana y en el rechazo de las propuestas de domesticación de la energía revolucionaria. Las dos corrientes eran la Resistencia y la Integración.
🔹️La dictadura aniquiló a los soportes, a los intelectuales, a la gente con experiencia -y aquellos que habían conseguido no ser exclusivamente militante estudiantil o gremial. Era una red de relaciones, los nudos, aquellos cuadros que articulaban distintas expresiones de la política, esos fueron los elegidos para el exterminio después del 76 y así quedó el peronismo completamente desprovisto de un sector intermedio entre las conducciones y las bases. Ese fue el objetivo de la dictadura.
---------
El Pulki - Periodismo con Sentimiento Nacional
Sábados de 9 a 12 - Desde casa por AM 1390 Radio Universidad de La Plata.
@elpulkiradio ⏩ Facebook, Instagram y Twitter
🔉 Para volver a escuchar, audios disponibles en https://ar.radiocut.fm/radioshow/el-pulki/
2 years, 6 months ago por RADIOULAPLATA - 5 plays
19-09-20🎙Columna de la Cátedra Libre de Defensa Nacional con el Dr. Jorge Bernetti ( @jbernetti ) - por @radioulaplata ⤵️
🔹️Se votó una Ley para construir, instalar un fondo para el financiamiento de la defensa nacional, #FONDEF. Es un fondo con garantía específica. Quiere decir que con lo que se recauda con esa cifra no puede ser sino ejecutado en ese rubro, a diferencia de otros rubros del presupuesto nacional que pueden ser cambiados de partida autorizados por el Congreso.
🔹️Se trata de un fondo que debe ser gastado, ejecutado, sí o sí. Se va a gastar el 0.2 % del presupuesto nacional en equipamiento de las #FuerzasArmadas.
🔹️Las empresas del Estado de la defensa nacional, las cuatro fábricas de fabricaciones militares y la fábrica argentina de aviones en Córdoba van a poder recibir dinero para ejecutar proyectos. También, de manera directa o indirecta, las PYMES que las abastecen crecerán; se va a producir un fortalecimiento de la soberanía.
-- Recomendamos leer: https://www.diariocontexto.com.ar/2020/09/16/el-fondef-una-politica-acordada/ - "El Fondo para el Financiamiento de la Defensa Nacional, una política acordada"
---------
El Pulki - Periodismo con Sentimiento Nacional
Sábados de 9 a 12 - Desde casa por AM 1390 Radio Universidad de La Plata.
@elpulkiradio ⏩ Facebook, Instagram y Twitter
🔉 Para volver a escuchar, audios disponibles en https://ar.radiocut.fm/radioshow/el-pulki/
2 years, 6 months ago por RADIOULAPLATA - 4 plays
25-07-20🎙 Columna de asuntos históricos con el Profe Anibal Barcelona ∣ @radioulaplata ⤵️
🔹️En la primera parte del siglo XIX Paraguay había desarrollado un proyecto económico autónomo emancipatorio y por lo tanto se convirtió en mala palabra para las potencias imperialistas de aquel entonces, principalmente Gran Bretaña. Francisco Solano López nació el 24 de julio de 1827 y fue el segundo Presidente constitucional de Paraguay.
🔹️En su periodo profundiza las políticas económicas realizadas por el Dr. Francia y su padre. Lo cuestionaron como un modelo dictatorial, cuando el Congreso paraguayo era mucho más representativo que lo que era el Congreso argentino en ese momento. Solano López da una serie de lineamientos de su política económica y propone la construcción de una vía férrea con recursos del Estado - él descreía de los capitales internacionales.
🔹️Por esos años Francisco Solano López había llevado al Paraguay técnicos y científicos europeos pero al servicio del desarrollo nacional, y también profundizó políticas socioeducativas que hicieron de Paraguay el país con menos analfabetismo en toda Latinoamérica.
.
----------
El Pulki - Periodismo con Sentimiento Nacional
Sábados de 9 a 12 - Desde casa por AM 1390 Radio Universidad de La Plata.
@elpulkiradio ⏩ Facebook, Instagram y Twitter
🔉 Para volver a escuchar, audios disponibles en https://ar.radiocut.fm/radioshow/el-pulki
2 years, 7 months ago por RADIOULAPLATA - 4 plays
🎙Columna de Política Nacional con el pensador y militante Ernesto Jauretche por @radioulaplata ⤵️
🔹️Lo que se celebra hoy no es el 17 de octubre de 2020, es el 17 de octubre de 1945 a la fecha. Es una fecha nacional propia de las mayorías populares de la Argentina, de los trabajadores en especial, que festejan su ingreso a la vida social y política. Festejan las conquistas laborales, económicas, sociales y políticas; además de lo que significó el ejemplo de los gobiernos peronistas que defendieron la soberanía nacional, que construyeron una economía propia, independiente e hicieron honor a las consignas de las tres banderas.
🔹️Estamos celebrando mucho más que el 2020, el 17 con todo lo que tiene por detrás y a futuro: porque toda decisión política es una afirmación de identidad. Y una afirmación de identidad es una afirmación de esperanza, de proyecto.
----------
El Pulki - Periodismo con Sentimiento Nacional
Sábados de 9 a 12 - Desde casa por AM 1390 Radio Universidad de La Plata.
@elpulkiradio ⏩ Facebook, Instagram y Twitter
🔉 Para volver a escuchar, audios disponibles en https://ar.radiocut.fm/radioshow/el-pulki/
2 years, 5 months ago por RADIOULAPLATA - 2 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//ar.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=politicanacional_2&type=cut" ></iframe>