En A Tres Bandas, Emiliana Orcellet, egresada de la Licenciatura en Salud Ambiental, que culminó su carrera doctoral en el año 2016 explica los alcances de la distinción. Ha tenido una larga trayectoria en trabajos de investigación en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER.
6 months ago por Uner100.3 - 7 plays
ANOCHE el Otorrino Pablo Gómez, oriundo de Gualeguaychú, ganó un millón de pesos en el programa "Los 8 escalones" que conduce Guido Kaczka.
El hombre que hoy vive en Buenos Aire tiene atrás una hermosa historia de vida, trabajo, estudio y sacrificio familiar. Con el millón de pesos piensa invertir en instrumental para operar.
TERESA, es la mamá y contó la felicidad que viven.
9 months ago por Vilaboa - 17 plays
En la última columna del año, Gonzalo Magliano nos trae la sorprendente novela debut de Sebastián Ávila que nos ofrece una historia íntima y llena de suspenso sobre una parrilla perdida en un rincón de Malvinas durante la guerra de 1982.
8 months, 1 week ago por Gonzaloquito - 12 plays
Flamante ganador del Martín Fierro 2017 a "Mejor Actor de Reparto" por su participación en "La Leona".
Miguel Ángel Solá es un actor de cine, televisión y especialmente teatro. Durante su prolífica y multipremiada carrera ha logrado una importante notoriedad internacional, y es considerado uno de los actores más destacados de su país y de España.
5 years, 1 month ago por EmaPiumetti - 7 plays
"Los años locos!"
Patricio Gandola, titular de Agencia Rincón, señaló la satisfacción tanto de los agencieros como de los apostadores, porque el Sorteo Especial de Navidad, está recuperando la emoción que nunca debió perder. Con trabajo, con empuje, con creatividad, estamos logrando que el juego de la lotería tenga el atractivo que se venia perdiendo. En este caso el premio se repartió todo, completo, de 1 a 10 de sus partes en que se divide. El histórico pozo de 73 millones de pesos, salió dividido en Bahía Blanca, Villa Ballester y Berazategui.
7 months, 4 weeks ago por Datelli - 70 plays
"Hacía varios años que no se entregaba el Premio a la Excelencia Exportadora", comenzó Gustavo Sueldo, gerente de Comercio Exterior de Banco Galicia.
"Era algo que teníamos que hacer para reconocer a las empresas -no solo a las que son clientes del banco-, por el papel que juega el exportador, el trabajo que eso implica, ya sea para quienes lo viene haciendo hace muchos años como para aquellos que quieren iniciar ese camino", señaló en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"La actividad exportadora está sujeta a vaivenes de la economía del país y de la global", adviritió Gustavo Sueldo.
"Este Premio a la Excelencia Exportadora se dejó de entregar en 2012, porque no estaban dadas las condiciones, más allá de que algunas empresas siguieron exportando. El año pasado, de la mano del diario La Nación, pensamos que debía volver", comentó en la misma charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
En cuanto al concurso, sostuvo que "se postularon 400 empresas en distintas categorías, desde INVAP (que fue consagrada exportadora del año) con productos muy complejos hasta compañías de servicios, como las que fabrican software, pasando por Fuhrmann -que ganó en la categoría de exportadora sustentable), que fabrica lana en Trelew, Chubut".
"El tipo de cambio, más de cuestiones políticas, hace que exportar sea un negocio rentable, más allá de aspectos que hay que mejorar como la logística, los trámites administrativos, etcétera", reflexionó Gustavo Sueldo.
"Banco Galicia invita a las empresas que quieren exportar a que se acerquen. El banco dispone de especialistas para asesorarlas, sea para financiar o elegir la mejor forma de pago", informó. "En las sucursales de Banco Galicia, van a derivar las consultas de emprendedores o Pymes que deseen exportar", concluyó el ejecutivo de la entidad financiera, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2018/05/invap-rio-negro-fue-premiada-como.html
4 years, 2 months ago por marcelo179 - 10 plays
Premio Alfaguara a mejor novela, El tercer paraíso.
6 months, 4 weeks ago por LiliBecerra - 33 plays
"El Premio Junior del Agua es un interesante motivador para los chicos", comenzó el ingeniero Pablo Ramati, coordinador del galardón que entrega AIDIS (Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ambiental), con el apoyo de Coca-Cola FEMSA Argentina.
En diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic, el vocero comentó que "AIDIS es una ONG técnica que está en la Argentina hace más de 70 años".
"Este premio es el más relevante a nivel mundial, que se entrega todos los años en Estocolmo, relacionado con el agua y el medio ambiente. En Estocolmo, donde se presenta el Premio Nobel, desde el 26 de agosto también se consagra el Nobel del agua. Incluye todo el protocolo, con el auspicio del Rey y la Reina de Suecia", subrayó el ingeniero Pablo Ramati.
Y agregó en la misma charla con El Informatorio en Radio Trend Topic: "En paralelo al Nobel, se realiza un evento para jóvenes científicos. Participan representantes de 33 países. La Argentina lleva su selección de jóvenes científicos. En cada país, hay una organización responsable de presentar al ganador del concurso que se hizo a nivel nacional, como en este caso AIDIS Argentina que despliega este trabajo hace 15 años, junto a distintos colegios de todo el país".
"Todos los años hay una competición, en la cual se fomenta la participación de jóvenes de 15 a 20 años, y cada equipo expone su proyecto. Se elige al ganador y también se reparten varios diplomas con distinciones. Leonardo Amarilla (ver nota aparte en esta misma página), el profesor que irá a Estocolmo con los alumnos de la Escuela Normal Juan García Cossio, de San Roque (Corrientes) -quienes ganaron el Premio Junior del Agua para la Argentina-, ya viajó hace más de 10 años con otro equipo y recibió un reconocimiento a la distinción", aseguró Pablo Ramati.
"Ya está abierta la convocatoria para la próxima edición nacional del Premio Junior del Agua, que se entregará en 2019. Quienes estén interesados en participar deben ingresar en www.aidisargentina.org.ar", concluyó la entrevista con El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2018/07/premio-argentino-junior-del-agua.html
4 years ago por marcelo179 - 42 plays
"Paula Bucci, en representación de un gran equipo, se adjudicó el premio a la innovación 2019. En tanto que María Celina Mavazo obtuvo, también con su equipo, la mención especial que entregó Fundación Arcor", anunció Eugenia Gioino -foto-, jefa de Innovación Tecnológica de Arcor, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
La ejecutiva subrayó que el Premio Arcor a la Innovación "tuvo un proceso muy rico. Logramos un récord de más de 100 proyectos de distintos lugares de la Argentina. De ellos, quedaron seleccionados cinco equipos de trabajo, que formaron parte del primer hackatón. Cualquiera de ellos podría haber sido el ganador. Dan ganas de continuar con este tipo de convocatorias, porque son oportunidades que se abren para todos, para quien se presenta como para nosotros. Nos permite seguir creciendo".
En cuanto a los ganadores, que se llevaron una recompensa de $200.000, señaló que "Paula Bucci y su equipo pertenecen al CIDCA (Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos), que pertenece al CONICET y a la Universidad Nacional de La Plata. Su propuesta es una golosina para diabéticos rica en fibras, hecha en base a un cereal y subproducto de la industria cervecera de bajo costo".
"Además de la innovación -es una barrita de cereal-, el agregado de fibra proviene de la utilización de un subproducto de la industria cervecera, que hoy sería un residuo, y que se usa para alimentar animales, aplicado a un producto alimenticio. Desde el punto de vista nutricional, la fibra hace un gran aporte. Fue una elección muy difícil en esta edición del Premio Arcor", comentó Eugenia Gioino, en la misma charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Consideramos que los cinco finalistas fueron ganadores", insistió la jefa de Innovación Tecnológica de Arcor.
"Los diabéticos, al igual que los celíacos, disponen de un portfolio reducido de productos. Por eso, cualquier incorporación a ese nicho siempre resulta muy bienvenida por ese grupo de la población. Es una novedad muy grande que haya otro producto, como esta golosina. Llevarlo hasta la góndola aparece como otro desafío. A partir del premio, cuenta con el potencial para hacer esa escalada: pasar del desarrollo científico al nivel industrial", concluyó.
"Los equipos técnicos de Arcor van a acompañarlos durante ese proceso. Hay un intercambio entre el know how industrial y el científico, lo cual permite lograr grandes cosas", agregó.
"El proyecto, que logró la mención especial de la Fundación Arcor y $100.000, consiste en el desarrollo de un producto panificado de perfil social y saludable. Se trata de una gran propuesta del equipo liderado por María Celina Mavazo y la Universidad de Luján", dijo Eugenia Gioino, jefa de Innovación Tecnológica de Arcor, al despedirse de El Informatorio por Radio Trend Topic.
Así se anunció la convocatoria al Premio Arcor 2019: https://elinformatorio.blogspot.com/2019/03/eugenia-gioino-premio-arcor-la.html
2 years, 11 months ago por marcelo179 - 34 plays
"Empecé a trabajar a los 16 años, con barreras laborales por no haber terminado una carrera; fui padre a las 19 y, en 2001, estuve en el trueque", rememoró Gustavo de Freitas, presidente de Grupo Advance, ganador del Premio Pyme de Oro que entregaron Clarín y Banco Galicia.
En diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic, el exitoso emprendedor explicó así por qué está convencido de las políticas de inclusión que aplica en el Grupo Advance: "cuando quise buscar trabajo, no lo encontraba. Entonces, tuve que hacer algo por mi propia cuenta. El peor enemigo que tenemos es el miedo y no creer en nosotros mismos. Parte del éxito de Grupo Advance está en trabajar por la inclusión".
Y agregó Gustavo de Freitas: "Por lo que viví, tuve una sensibilidad social. El capital principal que tiene una Pyme es el humano. Con 150 empleados, no resulta tan sencillo pero hay que mantener el contacto con el personal. Así, seguimos siendo exitosos".
"Somos centro de entrenamiento en el municipio de San Martín del programa de discapacidad. Cada 4 meses, por 4 horas, pagamos un sueldo y una obra social (esto lo establece una ley bonaerense). Se entrena para determinar si la persona es apta para esas tareas. No se lo pone en blanco en forma directa para que no pierda la pensión por discapacidad. Existe una articulación entre lo privado y lo público", sostuvo el ejecutivo en la misma charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Todos los años tomamos dos personas con una discapacidad. Este año se sumó Luis, que posee 50 % de su torso y un brazo inmovilizados. Y produce casi igual que una persona con todas sus habilidades. Algunos miran a Bill Gates o a Steve Jobs. Yo me inspiro en Luis todos los días, porque me da energía para seguir", concluyó.
"Ser una empresa B ayuda a institucionalizar la inclusión, y nos ayuda a articular a las empresas con el Estado. Podemos emplear a alguien que vive en una villa de emergencia o un exconvicto. Tuvimos que cambiar el estatuto de Grupo Advance para estar certificados un año tras otro. Mi compromiso es legal", dijo Gustavo de Freitas.
"Si nadie le brinda una posibilidad a un expresidiario, vuelve a delinquir. Hay mucha reincidencia en la Argentina", reflexionó.
"Empresa B es un movimiento que demuestra que se puede ser exitoso y sustentable. Hoy, 50 % del empleo en el país está en negro. Uno va más allá y, a veces, se siente un poco loco. Las grandes empresas empiezan a valorarlo", comentó el titular de Grupo Advance.
"Los recortes de madera, que antes tirábamos, los donamos al penal 46 donde los presos fabrican juguetes para niños carenciados, de la mano de Techo", contó.
"No quiero pagar menos impuestos: porque eso va a educación, salud, justicia, seguridad, etcétera. Lo que necesitamos es financiación", concluyó Gustavo de Freitas, en diálogo con El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2018/06/grupo-advance-silkey-belatrix-software.html
4 years, 2 months ago por marcelo179 - 42 plays
Por motivo del cumpleaños de nuestro conductor, Leonardo Giménez, realizamos la primera edición del juego que causa sensación: "Jugate con Leo".
En esta oportunidad realizamos un "Festival de anécdotas" donde los amigos del conductor y oyentes del programa tuvieron que participar por ganarse una cerveza.
5 years, 3 months ago por MalasCostumbres17 - 6 plays
"Este proyecto nació para curar la relación de la matemática con los más chicos. No hay que llegar a la secundaria o a una carrera técnica, odiando a la matemática o teniéndole miedo a una evaluación", resumió Nicolás Falus (foto), country manager de Matific Argentina, durante una entrevista con El Informatorio -miércoles de 5 a 6pm- en Radio Trend Topic.
"La idea de Matific es que, a través de actividades lúdicas, divertidas, de minijuegos, que abordan un concepto de la matemática, los chicos aprendan la materia", apuntó.
"La compañía tiene casi 8 años y, en la Argentina, estoy hace 3", agregó.
"Matific posee presencia en más de 100 países, en 47 idiomas. La compañía creció mucho en el último tiempo, sobre todo, gracias al apoyo de naciones como Australia, que cuenta con educación de primer nivel. Algo que funciona allí debe expandirse alrededor del mundo", comentó Nicolás Falus.
"Para los usuarios, la plataforma tiene un costo. Pero las olimpíadas regionales de matemática, que organiza Matific, son completamente gratuitas. Así que todos pueden participar y acceder durante, por lo menos, 3 semanas para conocerla y saber de qué se trata esta herramienta", anunció en otro segmento de la conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
La olimpíada lleva el nombre de Juegos de Matemática Matific. "Para nosotros, es la oportunidad de que todos la conozcan. Hablamos de alumnos de colegios públicos y privados, desde el sur al norte. Ellos van a competir con escuelas de Chile, Perú, Colombia y otros países", aseguró.
"Para inscribirse, hay que ingresar a matific.com. Es necesario enviar un mail y un listado de alumnos, de acuerdo con la guía de la misma página. También pueden enviar un correo a [email protected]", prosiguió el country manager en la Argentina.
El ejecutivo aclaró que "no hay cupo" y los plazos de inscripción no están cerca. "Hay tiempo", sostuvo, en referencia a los Juegos de Matemática Matific.
Consultado sobre la llamada "fobia a la matemática", dijo que "esto explica por qué las personas no eligen carreras técnicas, a pesar de que la matemática está presente a diario, en lo que hacemos. Esta fobia expone una relación no natural con la matemática. El objetivo de Matific es que esto no suceda".
A pesar de que las estadísticas demuestran que el nivel de conocimiento de la matemática en la Argentina es bajo, Nicolás Falus expresó optimismo: "siempre hay posibilidades de mejorar. Trabajo a la par de muchos ministerios y sé que lo tienen muy en cuenta. La incorporación de la tecnología en el aula, por más que cueste y requiera inversiones en infraestructura, es un muy buen camino para acortar la brecha con otros países", concluyó, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
2 years, 11 months ago por marcelo179 - 91 plays
En entrevista telefónica con Luis Tarantino, en su programa "El Arranque" por La 2x4, Max Masri -compositor, productor e integrante de Tanghetto- se refirió a cómo fue el proceso de grabar buena parte de "reinventango" (su último disco, nominado a los Premios Gardel 2021) en pandemia y, por lo tanto, a la distancia: "Fue reinventarse, como aprender un lenguaje nuevo". Además, contó acerca de las colaboraciones e invitados del mundo del tango que fueron parte del álbum.
En cuanto a la nominación al tradicional premio a la música argentina, destacó que Tanghetto fuese nominado como "Mejor Álbum Orquesta de Tango" y no como "Tango Alternativo", como en oportunidades anteriores.
1 year, 2 months ago por binomioperfecto - 7 plays
"La campaña Mujeres que crean surgió en 2018, cuando pensamos en cómo íbamos a celebrar el Día de la Mujer, 8 de marzo. En busca del nuevo rumbo de la marca, decidimos acompañar a las mujeres en su evolución. E ir más allá del yogur Ser, que es un alimento saludable, nutritivo y con vitaminas, para apoyarlas en el mundo del empredendurismo", comentó Carolina Méndez Acosta -foto-, Brand Marketing Manager de Danone, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"El emprendedurismo está muy ligado a las manos de las mujeres. Y viene creciendo muy fuerte en la Argentina. Por eso, decidimos utilizar los envases de los yogures e imprimir diseños de distintas artistas de distintos lugares del país, de manera tal que muestren lo que ellas hacen. Y también utilizar como vehículo de comunicación los bajotapas, con el objetivo de dar a conocer diferentes tipos de emprendimientos de mujeres, fueran de productos o servicios", prosiguió al describir esta campaña.
"Buscamos un denominador común: que todas las emprendedoras tuvieran presencia en Instagram. Esto hizo crecer la visibilidad de cada una de ellas, incluidas las artistas. Después se creó, lo cual nos pareció muy positivo, una comunidad entre las casi 50 mujeres que participaron en la campaña", subrayó Carolina Méndez Acosta, Brand Marketing Manager de Danone, en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Además de seguirse en Instagram, comenzaron a apoyarse de forma recíproca. La sororidad quedó en evidencia en Mujeres que crean", agregó la vocera de la marca Ser.
"Hubo 12 millones de yogures con esta campaña, con 32 emprendimientos en los bajotapas", señaló. "Gracias a las redes sociales, se pueden contactar con las emprendedoras, sin importar en qué lugar de la Argentina se encuentren", abundó.
"Al concurso se inscribieron más de 770 mujeres. La selección quedó a cargo de nuestra aliada, la ONG Voces Vitales. De ellas, surgió una ganadora, a comienzos de julio: Jimena Di Francesco, creadora de zapatos para bebé hechos a mano con cuero libre de tóxicos. Su emprendimiento se llama Puchero y León y se adjudicó $100 mil", anunció.
"Voces Vitales se encarga de hacer mentoreo y acompañar a las mujeres, en distintos proyectos. Sus integrantes saben cómo seleccionar proyectos. Armaron un jurado con cinco miembros, quienes eligieron los 30 finalistas. Para ganar, debieron participar de tres días intensivos de capacitación y exponer ante los jueces cómo iban a potenciar sus emprendimientos. Varios de ellos merecían ganar", apuntó Carolina Méndez Acosta, Brand Marketing Manager de Danone, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Desde Ser, vamos a continuar potenciando a las mujeres", insistió.
3 years ago por marcelo179 - 7 plays
[63] Fernando Balmayor hace la entrega del Premio Forista de Oro como mienbro de la UFA (Universidad de Foristologia Argentina)
Usuario de La Nacion:
+ patronsonford
Foristologo 62: Esteban Lamothe.
https://radiocut.fm/audiocut/los-foristas-por-fernando-balmayor-black-toc-26012018/
Foristologo 64: Gastronomia argentina.
https://radiocut.fm/audiocut/los-foristas-por-fernando-balmayor-black-toc-15022018/
Programa: Black & Toc
Con Vos
FM 89.9
4 years, 6 months ago por Shocktime - 269 plays
Belen Zavallo, docente y escritora, fue una de las tres galardonas en los premios de Poesía Storni 2021. El jurado integrado por Estela Figueroa, Graciela Gross y Osvaldo Bossi realizaron la selección de las ganadoras -Zavallo, Silvia Mellado, y Osvaldo Bossi- entre más de 2000 trabajos presentados.
"Hay una generación de poetas que trabajamos mucho, que lo hacemos con militancia porque hay una fe en la poesía" dice Belén para quien la poesía es el agua en la que nada: "me siento interpelada y siento que escribir me salva" pero aclara, no como una cuestión de autoayuda sino porque le permite decir cosas que a través de lo estético, se embellece la experiencia.
1 year, 2 months ago por Yderepentelanoche - 20 plays
"El nombre del concurso se mantiene en inglés, como Dare To Do More, porque la compañía es multinacional. Y el programa, asimismo, quiere dar esa sensación del alcance global, ya que quienes participen van a tomar contacto con personas de otras regiones, y con quienes integran el comité directivo en Estados Unidos", explicó Agustina Tami -foto-, Manager Talent Acquisition de PepsiCo, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Dare To Do More está dirigido a jóvenes estudiantes, recién graduados, de la Universidad, así como también de masters, posgrados o MBA, que sean mayores de 21 años. Y lo que tiene de particular es que no estaremos mirando curriculums, sino que evaluaremos pura y exclusivamente ideas", subrayó la entrevistada.
El concurso que organiza PepsiCo, agregó, se diferencia de los programas habituales de las empresas destinados a jóvenes profesionales.
En otro tramo de la charla de Agustina Tami, Manager Talent Acquisition, con El Informatorio en Radio Trend Topic, la ejecutiva se refirió a las ideas que deberán presentarse: "la consigna inicial es '¿qué harías si PepsiCo te asigna u$s100 mil para invertir en la próxima tendencia en alimentos y bebidas?'. A partir de esa premisa, esperamos que los participantes hagan sus propuestas. En una segunda instancia, los vamos a ayudar, ya que vamos a hacer de mentores, con el objetivo de ayudarlos a desarrollar cada idea. Y aportar al espíritu emprendedor y la creatividad la visión corporativa. De manera tal que no tengan miedo a proponer y romper los límites, que es un poco a lo que apunta Dare To Do More".
"La convocatoria al concurso esta abierta hasta el domingo 10 de febrero. En esta primera etapa, solo deben ingresar sus datos personales básicos en https://daretodomore.pepsico.com/en/challenges/landing-page. Durante la segunda fase, para lo cual dispondrán de un mes más, deberán presentar una idea inicial, que debe ser escrita de manera breve. A continuación, ayudaremos a los postulantes a desarrollar esas ideas", comentó.
"Entre las ideas que salgan seleccionadas, vamos a hacer una final en Latinoamérica. Y los tres finalistas de la región se van a encontrar con los demás ganadores de Europa, Asia y Norteamérica, en Nueva York. Allí, expondrán sus ideas ante el Comité Directivo de Líderes Globales. Además, podrán conocer las instalaciones de la compañía y el centro de innovación", concluyó Agustina Tami, Manager Talent Acquisition de PepsiCo.
"Esta edición de Dare To Do More, que incluye por primera vez a Latinoamérica, coincide con los 60 años de PepsiCo en la Argentina. Estamos apostando a la innovación, al crecimiento, y la mejor manera de hacerlo consiste en nutrirnos de ideas frescas, que sean disruptivos", dijo antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2019/01/concurso-dare-to-do-more-pepsico.html
3 years, 6 months ago por marcelo179 - 76 plays
Entrevista con Fernando Lasagni, científico Argentino residente en Sevilla, España.
Fernando Lasagni, jefe de la División de Materiales y Procesos de CATEC, recibe el Premio Georg-Sachs-Preis de la Asociación Alemana de Ciencia de Materiales por su labor de introducción de la fabricación aditiva (impresión 3D) en el sector aeroespacial.
4 years, 3 months ago por anla001 - 192 plays
José Portillo. Director Ejecutivo de la Fundación ArgenINTA, presentó en Puro Contenido Radio el Premio ArgenINTA a la calidad agroalimentaria y al valor agregado. "El consumidor se ha vuelto exigente, tanto de las características como de los procesos y la calidad no es una variable marginal, sino central", señaló.
8 months, 2 weeks ago por PuroContenido - 6 plays
Entrevista telefónica al reportero gráfico Pepe Mateos. Desde 1992 hasta 2016 Pepe Mateos fue fotógrafo y editor en el departamento de fotografía del diario Clarín. En 2003 recibió el premio “Rodolfo Walsh” a la Labor Periodística de la Universidad de La Plata por la cobertura de los hechos del 26 de junio de 2002 en la estación de Avellaneda, (asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, cuyo registro fue clave para descartar la versión oficial de que “los piqueteros se mataron entre ellos”). Este lunes comenzó el Festival Nacional del Documental Rosario: 20 años. Y en ese marco ayer, Pepe Mateos inauguró la muestra “NO, un grito sagrado. Fotografías 2016/2019”, en el Centro Cultural Atlas, de Mitre 645. Con La Gente en La Ocho. Programa Nº 44. Miércoles 03 de julio de 2019, de 22.00 a 24.00. Por LT 8 Radio Rosario - La Ocho AM 830. Conducción: Rubén Fraga. Staff: Pilar Idoate, Juan Manuel Fraga, Kiki Zemeñuk, Sofía Radovani y Ariana Operti. Columnistas: José Luis Juárez (Policiales), Enrique "Quique" Genovar (Rosario central) y José "Chino" Odisio (Newell's Old Boys). Hoy: Celebramos el Día Nacional del Locutor.
3 years, 1 month ago por Clavesur - 43 plays
Concurso por los borcegos de The Roxy Radio Show
3 years, 5 months ago por marlo77 - 58 plays
Rosario, en Argentina, recibió el Premio a las Ciudades 2020-2021 que otorga el Centro Ross para las Ciudades Sostenibles del World Resources Institute (WRI), por mejorar la resiliencia climática y la equidad a través de la agricultura urbana. El Ing. agrónomo Antonio Lattuca, uno de sus iniciadores, contó en Puro Contenido, en qué consiste ese programa de agroecología urbana y cómo podría trasladarse a otras ciudades. Entrevista de Gabriela Ensinck y Pablo Mercau
1 year, 1 month ago por Gabiensinck - 11 plays
"Recibimos muchas solicitudes de colaboración, tanto de las propias ONG como colaboradores de la compañía. Así que decidimos organizar esta demanda con el Premio Mobilize", señaló Ethel Zulli (foto), gerente de Sustentabilidad de Renault Argentina, durante una charla con El Informatorio -miércoles de 5 a 6pm- en Radio Trend Topic.
"Renault y su fundación, en Francia, empezaron a implementar desde 2018 una estrategia de trabajo, que se llama Mobilize y responde puntualmente a la estrategia del negocio de la organización con vista al 2020: Drive the Future (Manejá el futuro). Mobilize busca el camino por el cual se puede contribuir, desde una gestión de negocio sustentable, a esta estrategia corporativa", comentó la ejecutiva.
"Ellos trabajan en dos grandes campos de acción -y esto se replica en cascada en más de 130 países en los cuales está presente Renault-: la movilidad sostenible (seguridad vial, como corresponde a una empresa automotriz; y cuidado del medio ambiente), y la inclusión. Este último aspecto se divide en 3 ejes: trabajo inclusivo, educación y diversidad", repasó Ethel Zulli.
"Para canalizar aquella demanda, en el primer semestre, hicimos un concurso interno. Nuestros 2.900 colaboradores pudieron presentar proyectos de organizaciones de la sociedad civil con los cuales estuvieran comprometidos. Como requisito, debía corresponder con alguno de los 5 ejes de acción. Tras un procedimiento riguroso, una colaboradora de Córdoba logró que su ONG se adjudicara el premio. La fundación ganadora, Ecoinclusión (ecoinclusion.org), se dedica a convertir plástico en ladrillos", concluyó la gerente de Sustentabilidad de Renault Argentina, en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Y dimos un paso más, para dar respuesta a las ONG que están interesadas en trabajar con nosotros. De esta manera, surgió el Premio Mobilize. Como era más masivo, lo hicimos más sectorizado. Se eligió el eje de la diversidad, que es muy fuerte para nosotros. Por eso, la convocatoria se refiere al empoderamiento de las mujeres, para la generación de nuevos negocios o emprendimientos locales. Pueden inscribirse hasta el 31 de agosto las organizaciones que estén habilitadas legalmente", prosiguió.
"El ganador del Premio Mobilize 2019 tendrá una recompensa de $150 mil. La idea es que este monto sirva para iniciar el proyecto, o bien para terminar de regularizarlo. Ese monto también lo recibió Ecoinclusión. Para fin de octubre, se sabrá qué entidad de Buenos Aires o Córdoba se impuso. Cada proyecto (ya hay más de 75 presentados) será analizado por un jurado y habrá 5 finalistas. Durante la primera quincena de octubre, el público en general podrá votar en la página de la Fundación Renault www.fundacionrenault.org.ar", anunció Ethel Zulli, gerente de Sustentabilidad de la compañía, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
2 years, 12 months ago por marcelo179 - 48 plays
"Creo que, cuando los diseñadores de la casa matriz de Toyota Motor Corporation piensan en los vehículos del futuro, hay mucho de los que los chicos imaginaron para los dibujos del Dream Car Art Contest, que ya cumplió 13 años a nivel global y en Japón", reflexionó Eduardo Kronberg -foto-, gerente general de Sustentabilidad de Toyota Argentina, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Nosotros hicimos crecer este concurso -'Dibujá el auto de tus sueños'-, y ya contamos con participación de niños y adolescentes de todas las provincias del país, con los concesionarios involucrados", contó.
"Esta adhesión y llevar un ganador a la final mundial en Japón, durante agosto, nos inspira a seguir impulsando este programa", apuntó el ejecutivo.
"Toyota Dream Car Art Contest tiene una etapa nacional, en la que recibimos las obras de todas las provincias, y hacemos una primera selección. Hay 3 categorías: una que abarca de los 6 a los 11 años, otra de los 11 a los 13, y la restante de los 13 a los 15. Se eligen tres dibujos de cada franja etaria. Las 9 creaciones viajan a Japón y compiten con los dibujos de 86 países. Para que se den una idea de la magnitud, a nivel mundial, de este concurso, se juntan 953 mil obras de niños y adolescentes. De allí, quedan 30 a escala global, cuyos autores viajan con su familia a Japón".
"Viven una experiencia única, al encontrarse con los otros 29 participantes de distintas nacionalidades, visitar empresas y conocer Tokio y, este año, también Kioto. Ese es 'el premio';" dijo con orgullo Eduardo Kronberg, gerente general de Sustentabilidad de Toyota Argentina, en otro segmento de la entrevista con El Informatorio en Radio Trend Topic.
Consultado sobre si algunos de los participantes de Dream Car Art Contest pueden llegar a seguir una carrera afin a la industria automotriz, e incluso trabajar en una compañía como Toyota, cuando sean grandes, contestó: "sin duda. Los chicos que dibujan autos -como me pasó a mí, que llevo 24 años en el sector-, y piensan en el vehículo del futuro forman parte de lo que será la industria, del futuro de la movilidad".
"El auto que dibujó Leonardo (Gabriel Carrizo), quien viajará a Japón como ganador argentino, funciona con energía solar y eólica. Tiene en su mente lo que será la energía del futuro, energía limpia. En su pensamiento, aparece el concepto 'sustentable' en la movilidad. Nos enorgullece tener un representante entre otros 29 chicos del mundo", sostuvo.
"En la Argentina, hay una creatividad muy buena en los niños y adolescentes, porque ya hemos sido seleccionados en otras oportunidades. Esto nos pone muy contentos", concluyó Eduardo Kronberg, gerente general de Sustentabilidad de Toyota Argentina, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2019/06/leandro-gabriel-carrizo-tucuman-gano-la.html
3 years, 2 months ago por marcelo179 - 50 plays
León Gieco luego de recibir el Premio Alicia Olivera a los defensores y defensoras de los Derechos Humanos en Get Back, El Destape
“Yo lloré todo. Fue un honor recibir este premio”
“Es muy emocionante”
“Odié el gobierno que pasó”
“No estoy de acuerdo en nada con Macri”
“El discurso de Alberto fue increíble y perfecto”
“La intención mía es ir a tocar para que la gente tenga su centro cultual. Para que no exista la cultura esa de estar haciendo nada en el patio, la cultura tumbera”
“Que ese espacio se use para que los chicos puedan salir”
“Fue una jornada maravillosa”
“Yo le digo a Granata que nadie cobró ayer y que ella se cuide con las cosas que hizo en su pasado”
2 years, 8 months ago por GETBACKELDESTAPE - 55 plays
Teva, reconocerá a instituciones sin fines de lucro que lleven adelante iniciativas orientadas a mejorar la realidad de las personas que atraviesan enfermedades de cualquier tipo brindando cuidado, asesoramiento, contención o soluciones de salud, promoviendo
fundamentalmente una atención más humana e integral. Se puede consultar las bases y condiciones para participar en www.teva.com.ar. El plazo para inscribirse inicia el día 16 de agosto y finaliza el día 16 de septiembre de 2019. En Paso Clave, Daniela Blanco junto a Mario Esman entrevistaron a Victoria García Azcarate, gerente senior de marca y comunicaciones de Teva en Argentina.
2 years, 12 months ago por PuraDATA - 31 plays
A tan solo dos dias de la ceremonia de los premios mas esperados del año, te doy 3 tips para soprender a tu familia y amigos con tus precicciones y aciertos de los ganadores en cada categoria de los oscars.
Quienes pienso que van a ganar, quienes pienso que van a perder y muchos datos de color sobre las internas de la noche mas importante del cine.
1 year, 3 months ago por ValentinaGomezKerbs - 12 plays
Con La Gente en La Ocho. Programa Nº 35. Jueves 13 de junio de 2019, de 22.00 a 24.00. Por LT 8 Radio Rosario - La Ocho AM 830. Conducción: Rubén Fraga. Staff: Pilar Idoate García, Julia Fernández, Luli Ruiz, Juan Manuel Fraga, Naty Tovares, Mario Luzuriaga, Sofía Radovani, Ariana Operti, Alida Könekamp, Camila Marcos, Kiki Zemeñuk. Columnistas: José Luis Juárez (Policiales), José "Chino" Odisio (Newell's Old Boys) y Enrique "Quique" Genovar (Rosario Central). Hoy: Ariana Operti desde la redacción de Con La Gente y toda la actualidad; Entrevista telefónica al actor Antonio Grimau, ganador del premio Martín Fierro a mejor actor de unitario por su interpretación de Roberto Sánchez maduro en “Sandro de América, la serie”, en la entrega de los Martín Fierro de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra) realizada el domingo pasado; El micro de Literatura con Alida Könekamp en el Día del Escritor; en los jueves de música en vivo nos visita Frans Funes, vocalista y guitarrista de Patagonia Revelde, que este sábado se presenta a las 21.30 (puntual) en Sala de las Artes, Suipacha y Güemes junto a La Inefable. Y todo el Deporte. Y mucho más.
3 years, 2 months ago por Clavesur - 69 plays
[26 de agosto de 2021] Florencia Fernández Prato es, con María Paz Rodríguez Senese, una de las impulsoras y creadoras de esta iniciativa que trabaja con mujeres privadas de la libertad, a través del hockey. En esta entrevista en Puro Contenido Radio, compartió la alegría de haber sido distinguidas por su tarea por la Fundación Avon.
11 months, 4 weeks ago por PuroContenido - 7 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//ar.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=premio&type=cut" ></iframe>