Trabajadores de la Cooperativa 1° de Mayo intensificaron las medidas de fuerza ante la orden de desalojo del espacio donde funciona el aserradero y además del corte al tránsito en Alsina al 2900, también sumaron una nueva protesta en la Ruta Nacional N° 22 y Damas Patricias. Desvían a automovilistas por caminos alternativos.
«Los trabajadores de la Cooperativa llevan adelante un nuevo corte, acompañados por la CTA Autónoma. La medida de fuerza será durante el todo día», aseguró Miguel Ángel Zeballos, abogado del aserradero. «Solamente pasarán Bomberos Voluntarios y ambulancias», afirmó.
«El desalojo estaba firme en noviembre del 2021, otorgaron 90 días de plazo que venció en febrero. Quieren desalojar a 40 familias, que con lo que ganan, pueden llevar un plato de comida a su casa. Indirectamente se alimentan a otras 500 familias», detalló Zeballos.
«La Justicia está entongada, por eso quiere desalojar. Hay un negocio inmobiliario, esto es especulación inmobiliaria. Quieren lotear todo. Hay muchas personas de poder detrás de todo esto», añadió.
21 hours ago por lasuper963 - 20 plays
Martín Villaruel, delegado de los trabajadores de la empresa 18 de Mayo, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) y adelantó que esta tarde (20/11) llevarán adelante una importante asamblea en la zona de las dársenas para definir los pasos a seguir en el marco del conflicto del transporte público. Afirmó que “los ánimos están caldeados”.
En este sentido explicó que “el enojo viene porque desde hace meses no nos pagan el acuerdo homologado a nivel nacional. En total, son 6.500 mensuales de deuda a la fecha, cerca de más de 50.000 por cada trabajador”.
“Hay mucha incertidumbre porque la deuda se sigue acrecentando. Y lo peor de todo es que la empresa no va a continuar. Dijo vamos a seguir hasta el 4 de enero, después nos vamos”, agregó.
“Es mucha la bronca la que hay con la empresa. Se están yendo, pero no pierden una. El que siempre pierde es el trabajador, somos los que pagamos el déficit”, lamentó Villaruel.
“Ya las asambleas son muy caldeadas. Podría venirse un paro por tiempo indeterminado o retención de servicios por algunas horas”, añadió.
2 years, 5 months ago por lasuper963 - 32 plays
Luego de que el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía de Río Negro acordaran este martes (10/05) con representantes de los empleados de la fuerza de seguridad un incremento del 30% que se sumará al nuevo ítem salarial anunciado días atrás.
«De esta manera, un agente ingresante con vivienda del escalafón seguridad cobrará $100.500», indicó la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
Asimismo, confirmó Minor la realización de una reunión el viernes 13 de mayo en General Roca para trabajar en la generación de un espacio para tratar la temática de Bienestar Policial. «Quedó establecido que la reunión para comenzar a trabajar en la conformación de un ámbito de diálogo para la creación de un espacio de Bienestar policial se realizará en la Comisaría Tercera», añadió.
5 days, 22 hours ago por lasuper963 - 41 plays
Un hecho de violencia se vivió ayer cerca de las 20 horas en la plataforma de taxis ubicada en calles 25 de Mayo y Avenida Roca. La situación involucró a un inspector de tránsito y a un taxista. Ambos radicaron su denuncia en la Comisaría 3°.
Según explicó en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el taxista Renzo Passarelli «me encontraba en la plataforma de taxis aguardando por pasaje, y llegan los inspectores y me piden la documentación. En todo el papelerío que presenté, me pidieron la desinfección y les aclaré que como había tenido un choque y el auto parado 3 meses en el taller, su jefe me había dicho que podía salir hasta el lunes, donde me iba a hacer la desinfección y ahí abonaba los tres meses que adeudaba».
«Ahí me dicen que debo tener toda la documentación pertinente para circular, y cuando veo que me quieren hacer un acta de infracción, le intento arrebatar el carnet de conducir y el inspector de tránsito me pega una piña en el pómulo izquierdo», agregó. Entre los otros taxistas e inspectores que estaban en el lugar, separaron a ambos y el hecho no pasó a mayores, más de allá de insultos y agresiones verbales.
8 months ago por lasuper963 - 92 plays
Un grupo de estudiantes mujeres del Colegio Domingo Savio realizaron una protesta ayer (15/11), en señal de reclamo por diferentes situaciones de acoso que sufren por parte de sus compañeros hombres. «Esto viene desde hace años, las autoridades no hacen nada», dijo Nazarena, una de las alumnas, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Estamos cansadas, nuestros compañeros nos manosean, nos sacan fotos por abajo de la pollera cuando subimos la escalera. Nos acosan», indicó. Incluso aseguró la estudiante que «ya a nosotros no nos pasa, estamos en 5° año, pero nos pasó durante todos los años anteriores. Por eso, ahora que estamos por egresar, decidimos hacerlo público para que no le pase a las chicas de los primeros años».
Detalló que «ya tuvimos situaciones, en años anteriores, donde si subíamos una foto a las redes los chicos la hacían circular y nos hacían bullying. Una vez las autoridades del Colegio, tras los reclamos que realizamos, hicieron una charla con un Power Point donde nos decían que no debíamos subir fotos a nuestras redes, como si la culpa fuera nuestra».
«Hoy principalmente las estudiantes de 14 o 15 años sufren el acoso por parte de chicos de su misma edad. Les sacan fotos, las comparten, hacen encuestas de quién tiene el mejor o peor cuerpo», lamentó Nazarena.
«Esto pasa hace muchísimos años, pero como es un colegio privado siempre lo taparon. Por eso queremos que salga a la luz», concluyó.
6 months ago por lasuper963 - 1152 plays
Horacio Pierdominici, referente de la denominada Asociación de Productores del Alto Valle, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y aseguró que este martes (09/05) no cortarán el tránsito sobre la Ruta Nacional N° 22, aunque obviamente se generarán demoras propias de cualquier protesta.
«A las 10 se juntan los productores en Allen, de ahí van por la Ruta 22 hasta Fernández Oro y los esperamos acá en Cipolletti para movilizarnos hacia la rotonda de los puentes carreteros», dijo Pierdominici.
1 week ago por lasuper963 - 8 plays
Hablamos con el fiscal Luciano Garrido, quien se encuentra a cargo de la investigación por el asesinato de Leticia Gomez, en manos de su ex pareja, Mario Bravo.
3 years, 10 months ago por RadioShowRoca - 12 plays
Nota de radio LU 12
1 year, 10 months ago por SandroDiaz - 44 plays
Cierre de nota a Cabot sobre el fallo de Ercolini
9 months, 1 week ago por nikk77 - 2734 plays
Julio Sánchez, la pareja de Javier Videla -el trabajador judicial de 43 años desaparecido desde el jueves pasado (04/03)-, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y dio su versión de los hechos. «Yo escuché que Javier me gritó desde el auto, corre, metete adentro. Y ahí entré como pude a casa, y Antonio (Colicheo) disparó», dijo.
Sánchez aclaró que «Colicheo no era nuestra mecánico, él hacía changas. Nosotros lo conocimos por una amiga de Javier que nos lo presenta. Por eso Javier le dio el auto de la hermana para que lo arregle».
«Ese jueves, viene Antonio cerca de las 10.30 de la noche y me dice vengo a decirle a Javier que ya está el auto. Fueron a buscarlo y al rato vuelve solo Colicheo en el auto de Javier y le preguntó dónde está Javier y me dice que pensó que ya había llegado. Al rato vuelve Antonio y me dice fui a dar una vuelta para ver si lo veía pero no se donde está. Yo le digo no sé que decirte Antonio, estaba con vos. Entonces me dice subite al auto. Ahí escuche que Javier me dice Julito corre, metete adentro. Salgo para mi departamento y Colicheo me dispara», agregó.
«A partir de ahí no supe más nada de Javier. Radiqué la denuncia rápidamente», indicó.
Sostuvo Sánchez que «a mi también me llama la atención que el auto de Javier apareció a una cuadra de casa».
«Para mi Colicheo quería sacar provecho económico. Otra cosa no puedo pensar sino», reflexionó la pareja de Videla.
1 year, 2 months ago por lasuper963 - 3075 plays
Vecinos de esas localidades de Berazategui reclaman que el tren Roca se detenga en esas estaciones, ya que no está previsto que así sea oficialmente. El sábado el gobierno nacional pondrá en marcha la electrificación de la línea entre la estación Berazategui y City Bell.
5 years, 2 months ago por victorbravo - 658 plays
El fiscal Luciano Garrido dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y adelantó que ya hay un detenido de 16 años por el homicidio de Matías González, de 25 años. Asimismo adelantó que hay una persona identificada que está prófuga y continúa siendo buscada intensamente en toda la zona.
El hecho ocurrió alrededor de las 20 horas de ayer (21/06).
1 year, 10 months ago por lasuper963 - 562 plays
Ángel Rojas, egresado del Centro de Educación Técnica N° 3 de Roca, denunció en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), que el título de Técnico en Administración de Empresas que obtuvo en 2020, no tiene validez nacional. Así se lo hicieron saber en la universidad privada en la que cursa actualmente, y ya va por segundo año.
Por eso, Rojas fue hasta la escuela de la cual egresó a consultar lo que estaba pasando. «Ante esta situación, me comunico con el CET N° 3, quienes derivan mi reclamo al área de Títulos de la Provincia, donde me informan en el mes de octubre que la validez nacional de mi título se encontraba a la espera de la firma del ministro nacional, que igualmente ellos habían dialogado con la universidad para permitir rendir exámenes finales, por lo que la institución me dejó rendirlo otorgándome un alta provisoria», explicó.
Detalló el estudiante roquense que «en el mes de febrero del 2022, me comunico nuevamente con la Secretaría de Títulos, donde me informan que la situación era la misma. Ante esta respuesta, yo le pregunto desde cuándo el CET N° 3 emite el título de esta forma, a lo que me contestan que desde el 2019 el título se emite de esta forma». Fue entonces que el joven se enteró, por parte de las autoridades del CET N° 3 «que por orden del Consejo de Educación, el título se emite sin validez nacional desde el cohorte 2015».
Al día de hoy la situación no se resolvió y desde la administración de la universidad le otorgaron un plazo a Rojas para presentar la documentación correspondiente que vence el próximo 30 de abril.
1 month ago por lasuper963 - 42 plays
El hombre de Roca rompiendola en el Rally Cross
1 year, 6 months ago por ProBox - 3 plays
La intendenta de Roca, María Emilia Soria, confirmó en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que "el uso del barbijo ya no es obligatorio en la ciudad". No obstante, "al igual que la Resolución de Nación, igualmente recomiendo su uso, teniendo en cuenta que empiezan las bajas temperaturas y también nos protegemos de otras enfermedades respiratorias".
1 month ago por lasuper963 - 20 plays
El concejal del partido vecinalista, Mario Alvarez, presentó un proyecto para que los pacientes que tengan turno en el Hospital López Lima puede hacerlo en forma gratuita. Por otro lado, con la elección del representante de los trabajadores del Consejo de salud en el nosocomio el concejal afirmó que "ahora se reactivará el organismo".
Alvarez planteo la situación de los vecinos que viven en barrios alejados, como Quinta 25 y actualmente esta sin servicio de colectivo.
Por otro lado, como manera de abordar los múltiples problemas de transito en Roca, el edil remarcó la necesidad mejorar el transporte público para evitar que "mama, papa, un hermanito y otro colgado del brazo vengan en una moto" al centro.
4 years, 11 months ago por antenalibre - 6 plays
Familiares, amigos, compañeros de la educación, estudiantes y allegados de Pablo Iglesias Cortina se convocarán este lunes (28/06) en la Ciudad Judicial de Roca para reclamar que se reactiven los rastrillajes sobre las aguas del río Negro, los cuales cesaron desde la pasada semana. El docente fue visto por última vez el 11 de junio, cuando tenía un turno médico al que no asistió. Su auto fue encontrado en Paso Córdoba.
Viviana Quirilao, su esposa, dialogó en exclusiva con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y sostuvo que «desde el pasado martes (20/06), tanto Prefectura como Bomberos nos avisaron que no se rastrilla más el río Negro. Sí continúan con la búsqueda a pie, pero solicitamos que se rastrille el agua».
«Después de efectuar un reclamo formal en la Justicia, Prefectura nos comunicó que vendrá cada tres días a realizar rastrillajes. Exigimos más intensidad en el operativo de búsqueda. En todo lo que es tierra, estamos conformes con todo lo que hicieron desde el día 1. También con Prefectura y los buzos de los Bomberos Voluntarios. Pero sí queremos que continúen con los rastrillajes. Mientras más días pasan, peor es», agregó.
Respecto a los últimos días que Pablo estuvo en su casa, Viviana detalló que «tuvo COVID-19, estuvo muy mal, internado. Primero le había dado negativo, después lo internan. Luego le dieron el alta y a los pocos días no tenía nada de oxigenación cuando estaba en casa, y ya no conseguíamos cama para que lo internen. Tuvo que pasarlo en casa, casi sin poder respirar».
«Un médico conocido venía a ayudarlo, para que pueda mejorar día a día. Y fue mejorando. Pero Pablo quedó con un miedo que nunca le había visto. Tenía miedo de volver a contagiarse», agregó.
«Se estaba recuperando, y justo ese día que desapareció salió a hacerse un chequeo y bueno pasó lo que todos sabemos. Dejó una nota con un teléfono que es el de casa. Él estaba mal, estaba deprimido. Estaba con sesiones con un psicológo», concluyó Viviana.
10 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 298 plays
Un hecho que conmovió a Barrio Nuevo se vivió el pasado miércoles (18/08) a la tarde cuando una niña de 12 años salió a comprar al comercio de la cuadra y con el correr de los minutos no regresaba a su casa. Rápidamente su familia inició la búsqueda y entrada la noche finalmente pudo ser localizada.
Según relató al programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9.30 por La Super FM 96.3) Sergio Williams, el padre de la víctima, «mi hija salió a comprar un mapa y cuando vimos que pasaron 20 minutos empezamos a preocuparnos. Enseguida empezamos a averiguar y nos dijeron los propietarios de los dos kioscos de la zona que nunca había ido».
«Con el paso de los minutos todos los vecinos empezamos a buscarla. Yo agarré mi camioneta y me fui a recorrer toda la zona pero no teníamos noticias. Algunos vecinos decían que la habían visto, pero no había demasiadas precisiones, mientras que unos chicos aseguraban que la vieron caminando hacia la Ruta Provincial N° 6. Llamamos a la policía, vino un móvil y solo recorrieron la cuadra, nada más», agregó. «Durante la desesperación que no encontrábamos a mi hija, recibimos muchísimo apoyo de todos los vecinos, menos de la policía. No hicieron nada», lamentó. «Ya a la noche vino el comisario de la Unidad 21° Daniel Riffo, pero tampoco ayudó mucho», añadió.
«Nunca habíamos vivido una situación similar. Mi nena como mucho salía a la vereda», detalló Williams.
8 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 1586 plays
Ayer (30/06) por la noche se produjo el avistamiento de una potente luz estática a unos 2000 metros de altura al sur de la ciudad de General Roca, en la zona del Valle de la Luna, en Paso Córdoba. El Jefe de Instructores de Vuelo del Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén, Sergio Fernández, confirmó el fenómeno en el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
Según detalló Fernández, «realizábamos un vuelo de instrucción y divisamos en la zona sur de Roca una luz intensa. A simple vista parecía un avión comercial pero nos llamó la atención que estuvo 45 minutos estático». En este sentido indicó que «descartamos que sea un vuelo porque además no estaba registrado en el Aeropuerto, tampoco un drone porque no puede llegar a tanta altura ni un un satélite geoestacionario porque estaba nublado como para que se visualice de esa manera».
A pesar de la experiencia del Jefe de Instructores de Vuelo, afirmó que «es la primera vez que veo una fuerte luz volar así».
1 year, 10 months ago por lasuper963 - 9137 plays
En la mañana de hoy (12/04) el Concejo Deliberante de General Roca aprobará un aumento del 25% en la tarifa de taxis de la ciudad. Los propietarios de taxis habían solicitado un incremento del 30%.
«Hoy se va a tratar y en 48 horas entraría en vigencia, una vez que el Ejecutivo firme la Resolución. Es un aumento del 25% promedio», indicó Juan Mercado, concejal del Frente de Todos e integrante de la Comisión de Taxis.
En diálogo en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el edil roquense explicó que los propietarios de taxis «habían pedido un poco más, un 30% aproximado».
De esta manera, la bajada de bandera llegará a $135, mientras que $13,50 los 30 segundos de espera y el recorrido de 100 metros. Por su parte, la tarifa nocturna, que se aplica entre las 22.00 y las 6.00 horas, alcanzará los $156; y $15,60 la espera y la ficha.
1 month ago por lasuper963 - 15 plays
El Diputado Nacional del Frente para la Victoria por Río Negro, Martín Doñate, dialogó con el programa Ahí Vamos y confirmó que la Jueza Federal de General Roca, Dra. Carolina Pandolfi, hizo lugar a los amparos presentados y de esta manera, los rionegrinos no pagarán el "tarifazo".
5 years, 10 months ago por lasuper963 - 10 plays
Entrevista a Carlos Natalini, secretario del consorcio de riego de Roca.
3 years, 8 months ago por RadioShowRoca - 5 plays
Pesimismo por el egoísmo, codicia insaciable e hipocresía de la minoría privilegiada, protegida por el blindaje mediático hegemónico.
2 years ago por Aikoneco - 75 plays
¿Sabías que donando tu orina podés ayudar a miles de parejas que no pueden tener hijos, a cumplir su sueño de ser padres? Es por eso que desde la próxima semana visitadoras correctamente identificadas -con una credencial y con ambos amarillos- pasarán casa por casa en los diferentes barrios de Roca buscando donantes.
Patricio Bosio, responsable de Relaciones Institucionales del laboratorio Biomás, explicó en diálogo con Contrapunto (de lunes a viernes de 9.30 a 12 por La Super FM 96.3) que «en la etapa de la posmenopausia, hablamos de mujeres de más de 48 años, hay una hormona que se llama gonadotrofina, la cual cumple una función muy importante en la reproducción porque es la que se encarga de la ovulación de las mujeres una vez al mes. Entonces cuando la mujer entra en la posmenopausia la empieza a eliminar en mayor cantidad a través de la orina».
Agregó Bosio que «entonces lo que hacemos en el Laboratorio Biomás, que esta en General San Martín -Provincia de Buenos Aires-, desde hace más de 25 anos, es procesar la orina donada por mujeres de todo el país y a través de ese proceso extraer la hormona necesaria y producir un ingrediente activo farmacéutico que se emplea en medicamentos que sirven para tratar la infertilidad en hombres y mujeres. En el caso de la mujeres estimula la producción de óvulos y en los hombres de espermatozoides».
«Es decir que hay miles de parejas que en Argentina y en todo el mundo, emplean estos medicamentos para poder ser padres, que tal vez naturalmente no pueden», añadió.
Detalló que «Biomás es el único laboratorio en todo América que hace este ingrediente activo a través del procesamiento de la orina. Incluso hay muy pocos laboratorios en el mundo que lo hacen».
Adelantó Bosio que «a partir de la semana que viene un grupo de visitadoras van a visitar en Roca a quienes se inscriban y también quienes no estén al tanto y quieran hacerlo. No hay ningún tipo de compromiso, es decir puede donar la cantidad que quiera y cuando quiera. Es totalmente voluntario, en calidad de donación».
Indicó que «si la mujer se da de alta en nuestro registro, las visitadoras pasarán cada dos días para ir recolectando la orina. Más allá que no hay retribución económica, independientemente de eso, el laboratorio muestra su agradecimiento y una vez al mes a quienes están inscriptas les hace llegar un artículo o atención» aclaró.
Si sos mujer y tenés más de 48 años y querés ser donante de orina para ayudar a parejas que no pueden tener hijos, llamá al 0800-777-2466 y enterate cómo podés hacer.
11 months, 1 week ago por lasuper963 - 1286 plays
Luego de confirmarse una nueva imputación contra Antonio Colicheo -ahora por portación de arma de fuego de uso de guerra sin la debida autorización legal, privación de la libertad agravada, homicidio en grado de tentativa y homicidio criminis causa, ambos agravados por el uso de arma de fuego, todo en concurso real-, Natalia Videla, la hermana del trabajador judicial roquense desaparecido desde el 3 de marzo pasado, dialogó en exclusiva con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Lamentablemente la Fiscalía confirmó que mi hermano fue asesinado. Colicheo ya lo demostró con lo que hizo con (Claudia Alejandra) Casmuz. Se llegó a esa conclusión porque los restos de sangre en la ropa y hasta el barbijo de Colicheo demuestran que corresponden a mi hermano Javier», dijo.
En este sentido, Natalia Videla consideró que «Colicheo es un delincuente y un asesino. No podemos permitir que siga libre. A mi hermano no le van a devolver la vida, pero podemos evitar que Colicheo siga haciendo de las suyas».
Detalló que «la relación entre Javier y Colicheo era simplemente de mecánico-cliente. Alguien le presentó a Colicheo y a partir de ahí empezó nuestra desgracia. Este tipo se encarnizó con el auto. Todo por el auto, a ese nivel de maldad llega este tipo. Lo tuvo un montón de tiempo al auto. Le decía Javier necesito plata para comprar repuestos y así lo tuvo un montón de tiempo sacándole plata a mi hermano. Hasta que se enteró que Javier lo iba a denunciar y ahí empezó este calvario. Le dijo vení que vamos a buscar el auto y pasó lo que pasó», lamentó.
Respecto a la formulación de cargos que se llevó adelante el pasado martes (29/6), Natalia detalló que «cuando vimos a Colicheo en la audiencia -fue por Zoom- se nos vino el mundo abajo. Le dieron la posibilidad de hablar y dijo que no iba a decir una palabra de lo sucedido. Encima el tipo ponía caras de molestia como diciendo para qué me trajeron acá. Lo están juzgando por cinco delitos, es terrible».
Finalmente, sostuvo que «queremos que Colicheo no vuelva a ver la luz del día. Que no haga más daño. Es un asesino, un delincuente. Que pase su vida detenido tras las rejas. Esperamos con ansias la fecha del juicio», concluyó.
10 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 1263 plays
Ayer (13/09), cerca de las 12.25 horas, un llamado alertó a la Policía sobre un supuesto secuestro en Barrio San Cayetano. No obstante, al llegar efectivos de la Comisaría 3° al lugar corroboraron que no existió tal hecho, aunque se inició una investigación.
El Comisario Alejandro Fernández, Jefe de la Unidad 3°, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y explicó que «iniciamos una investigación, pero lo único que tenemos es el llamado de un vecino que escuchó a una mujer pedir auxilio. Fue en calle Río Negro y Puerto Rico. Pero nada más».
Agregó que «incluso nos aportaron registros fílmicos, donde se ve el supuesto vehículo. Es un Chevrolet Aveo color gris. Pero en las imágenes no se ve anormalidad alguna. Si coincide con el auto que denuncia el vecino».
Afirmó el Comisario que «no hay denuncia concreta. Pero queremos establecer si sucedió o no, por eso estamos trabajando en el hecho».
«No lo tomamos como un descuido o algo similar. Toda comunicación al 911, queda un registro y hacemos un seguimiento. Seguiremos investigando para esclarecer lo sucedido», concluyó.
8 months ago por lasuper963 - 688 plays
Los trabajadores hospitalarios del Francisco López Lima de General Roca, en el marco de la jornada nacional de protesta impulsada por FESPROSA, convocaron a una conferencia de prensa y radio abierta en las puertas del nosocomio. En este sentido, adelantaron que se suspenderán las actividades programadas por dos horas, de 10 a 12 del mediodía.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), una de las delegadas del nuevo sindicato FESPROSA en Roca, Patricia Baeza, manifestó que «aguardamos por la reunión a la que convocó la gobernadora Arabela Carreras para el próximo 18 de noviembre. Esperemos que finalmente llegue la oferta salarial que venimos reclamando».
En cuanto al reclamo de hoy, Baeza indicó que «nos sumamos a la jornada convocada por FESPROSA en todo el país. Haremos una radio abierta y seguramente luego marcharemos para seguir visibilizando nuestro reclamo».
En cuanto a si hubo o no desafiliación de los tradicionales sindicatos ATE y UPCN por «no sentirse representados», la trabajadora hospitalaria sostuvo que «el malestar es generalizado; hay muchos compañeros que se desafiliaron, otros que ya no estaban afiliados y algunos que todavía continúan en los gremios. Estamos terminando de obtener la personería jurídica en la provincia para que puedan afiliarse directamente a FESPROSA, que representa exclusivamente a todos los trabajadores de la salud», concluyó.
1 year, 6 months ago por lasuper963 - 13 plays
Desde el sábado al mediodía no se sabe nada del taxista de Roca, de la empresa Minuto, Dario Rafael Brutti, de 41 años. La justicia activó el protocolo de búsqueda, aunque la hipótesis principal es que se habría ido por sus propios medios.
Esta mañana, la propietaria de Radio Taxi Minuto, Fanny Becerra, señaló en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «el taxista comenzó a trabajar hace tan solo unos 15 días en nuestra empresa. Sabemos que ya había tenido problemas en otras dos bases que había trabajado, incluso tenía denuncias por llevarse la recaudación de una de esas empresas».
Becerra agregó que «el sábado (12/06) trabajó en forma normal. Al mediodía, según el GPS del automóvil, se bajó a almorzar en un domicilio en Barrio Nuevo y no volvió a aparecer en el sistema. No fue al domicilio que tiene declarado en la empresa, que es en el Barrio 827 Viviendas; el GPS lo ubicó en Barrio Nuevo. El dueño del auto llamó para ver qué había pasado con el auto y él ya no contestó más. Alrededor de las 16 horas se desconectó el GPS a propósito y los dos sistemas de seguimiento fueron desconectados y también apagaron el teléfono».
Indicó que «una vez que hicimos pública su búsqueda desde la empresa, recibimos llamadas de muchas personas diciendo que habían sido estafadas por el taxista, ya sea con mano de obra o con personas que tenía trabajando a las que nunca les pagó. Hoy no se sabe nada. No apareció él ni el auto. Habría dicho que quería irse al norte. Es una persona que había estado en Iguazú».
11 months ago por lasuper963 - 1293 plays
Fernando Henriquez, propietario del boliche Jagger’s de Roca, confirmó en Ahí Vamos (de lunes a viernes por La Super FM 96.3) que desde este sábado (07/08) volverán a abrir los locales bailables en la ciudad. «En comunicación telefónica con el ministro de Gobierno de Río Negro, Rodrigo Buteler, nos adelantó que en la nueva Resolución que sale este viernes se habilitarán los boliches bajo el método burbujas».
«Es por eso que este sábado volvemos a las pistas. Por ahora será hasta la 1 de la mañana, que es hasta ahora, el horario permitido para circular en la ciudad. Se les otorgará un ticket para que puedan mostrarlo en caso de ser requerido en el control policial», agregó.
Sostuvo Henriquez que «será por orden de llegada, con todos los protocolos. Solo podemos permitir el ingreso de 150 personas, es mucho menos del 50% del aforo de nuestro local».
En cuanto a los protocolos Covid-19, detalló que «será como cuando abrimos en el verano, solo estarás en tu burbuja, hay mozos que te toman los pedidos y para ir al baño, que es el único momento donde salís de la burbuja, tenés que colocarte el barbijo», añadió.
«Por ahora abriremos desde las 22 horas y hasta la 1 de la mañana. No obstante estamos esperando que se extienda el horario de circulación para que podamos abrir más horas», indicó.
9 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 899 plays
El secretario general de UnTER Seccional Roca, Enzo Quintero, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y aseguró que «el paro en la ciudad superaría el 90%, según un relevamiento propio».
Afirmó que este «es un claro mensaje al gobierno provincial. Exigimos una propuesta superadora ante el contexto inflacionario que estamos atravesando los trabajadores».
Respecto al nivel de acatamiento a las medidas de fuerza que iniciaron hoy, indicó que «el Ministerio de Educación sale a amedrentar a los docentes, amenazándolos que descontarán los días de paro. Yo me pregunto si a ellos les descuentan cuando no hacen bien su trabajo, cuando no reparan las escuelas y los niños y niñas pierden días de clases».
En este sentido, anunció que «en el marco del primer día de paro de las 48 horas convocadas, realizaremos un abrazo simbólico a la Escuela Laboral N° 2 debido a las malas condiciones edilicias».
1 month, 1 week ago por lasuper963 - 9 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//ar.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=roca&type=cut" ></iframe>