Los y las trabajadoras de Garbarino reclaman por el atraso en el pago de salarios. Además, hace mas de un año que no se realizan los aportes patronales ni las obras sociales. Por eso vienen realizando movilizaciones en las diferentes sucursales que tiene la empresa. Victor, trabajador de la sucursal de Garbarino de José C. Paz dialogó con FM La Uni y explicó cuales son los reclamos que vienen realizando: "Estamos reclamando por la reincorporación de los más de 1200 empleados suspendidos, el pago de haberes en tiempo y forma" "Nos adeudan los bonos navideños, sueldos de marzo y abril" "En la zona norte afecta a varias sucursales, somos más de 150 empleados y la mayoría son sostén de familia"
Entrevista al Dr Jorge Gil del ex-rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. FM 98.7 Radio del Mar. Principio de universalidad del pasivo: https://search.app.goo.gl/1D1CE4X Son obligaciones o instrumentos de deuda (nacional, provincial, municipal). Son obligaciones de corto plazo (18-24 meses). Son llamados de cupón cero, es decir se colocan bajo la par, donde la diferencia entre el Valor Nominal (el escrito en el título o papel) y la suma que recibe el gobierno emisor del papel, representa el interés (anticipado) implícito en la operación de financiamiento. Los tomadores pueden ser empresas públicas o privadas, incluso bancos. Según las carácterísticas de la letra, la solvencia del estado emisor y la coyuntura financiera, suelen ser buscadas por los inversores, pues además del mercado primario de colocación, tienen un mercado secundario de comercialización en bolsas, como los Bonos de deuda. La ley de Administración Financiera y Sistemas de Control del Estado, prohibe expresamente endeudarse para Gastos Corrientes u Gastos Operativos; en general se suele enmascarar en obra pública o refinanciación de deuda, para no exponerse a una demanda penal, juicio político, etc.