Paro de UTA 17/05/2022
Al no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales, la UTA ratificó la huelga por 72 horas, aunque con un intervalo para no afectar el censo. Será martes, jueves y viernes.
Salta, Capital
10 months, 1 week ago por MeliMas - 62 plays
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a un paro en todo el país en reclamo de medidas de protección sanitarias y del pago de una parte del sueldo que se les adeuda a trabajadores de diferentes empresas de transporte público del país.
El servicio se interrumpirá desde el mediodía de hoy jueves (16/04) y se extenderá por 24 horas. Afectará a líneas urbanas e interurbanas de todo el país. Esto incluye a la empresa 18 de Mayo en General Roca y KoKo en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
“El Alto Valle quedará paralizado desde el mediodía. Los trabajadores cobraron sólo el 50% de sus salarios”, lamentó Ángel Rubio, secretario general de la UTA en Río Negro.
“Los trabajadores quieren cobrar. Podríamos profundizar las medidas de fuerza desde la semana que viene”, adelantó asimismo el dirigente gremial.
“Cómo es el tema. Somos esenciales para circular en plena pandemia por coronavirus pero no somos esenciales para cobrar”, reclamó finalmente Rubio.
2 years, 11 months ago por lasuper963 - 27 plays
Así lo dijo el jefe de la UTA. "Que venga la policía porque sino los saco muerto".
"O la vida de ellos o la vida mía"
3 years, 3 months ago por Facuchacha123r - 922 plays
Muchos roquenses se sorprendieron en la mañana de hoy al esperar el colectivo que nunca pasó. Enterate que fue lo que sucedió. Ya el servicio funciona con normalidad.
Esta mañana, muchos vecinos que habitualmente utilizan el transporte urbano se encontraron con que el colectivo nunca pasó. Es que los trabajadores de la empresa que presta el servicio en la ciudad, 18 de Mayo, estaban en asamblea, la cual se desarrolló durante más de 60 minutos, lo que motivó que durante la primer hora de trabajo, el mismo estuviera restringido.
La asamblea se realizó luego de que ayer mantuvieran un encuentro los delegados regionales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) con representantes de las firmas de transporte del Alto Valle, Ko Ko, Pehuenches de Cipolletti y 18 de Mayo. Allí, la oferta de las empresas fue de empezar a abonar un 10% del 20% de la zona desfavorable a partir del mes de abril. Eso fue lo que esta mañana se les informó, antes de comenzar a brindar el servicio, a los choferes de la firma local.
Patricio Sandoval, secretario de Finanzas de la UTA de Río Negro en la región, explicó que "la empresa 18 de Mayo reconoce que tiene que pagar el 20% de zona desfavorable pero manifestó que en estos momentos no lo puede abonar". Añadió que "piden hasta los primeros días de abril para poder hacer frente al pago requerido".
Agregó que "estamos en asamblea permanente pero continuando con el trabajo".
6 years ago por lasuper963 - 27 plays
📌Analizamos el ritmo de la economía con Carlos Seggiaro, licenciado en economía de la Universidad Nacional de Córdoba. Director del Banco de la Provincia de Córdoba. - @BancodeCordoba - #UNC https://www.bancor.com.ar/
👉Vemos que las reservas se reforzaron, cuando miramos el frente cambiario vemos que el BC ha reforzado sus reservas.
👉Se van descomprimiendo los golpes devaluatorios que se predijeron.
👉El enfriamiento de la economía se va a ir consolidando en los próximos meses.
👉Las herramientas que se tienen para controlar la inflación son muy pocas.
👉Estamos hablando de una economía frágil.
👉La lectura es de un escenario con desaceleración, que ojalá no conduzca a una recesión.
👉Es probable que la producción de trigo y maíz sea menor, es un tema delicado que no sabemos qué va a pasar. Esto va a generar una presión sobre los costos de la proteína animal.
⭕Parte II:https://ar.radiocut.fm/audiocut/carlos-seggiaro-lic-en-economia-unc-dir-bancodecordoba-p-2-lbc-alvarotorriglia-sandracicare/
✔️
📻 👉 #LBC @BandaCambiaria Repite: 📢 Sábado 8 hs
#AlvaroTorriglia @AlvaroTorriglia
#SandraCicaré @sandracicare
#PatriciaMartino @patriciamartino
#LiziDomínguez @LiziDominguez
https://instabio.cc/LBCONLINE
📻@Meridiano1071
💻www.fmmeridiano.com.ar
5 months ago por cesar36 - 6 plays
📌Florencia Poeta, doctora en ciencias agrarias, analista de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario. @BCRprensa
🔶Trigo en región núcleo: con 18 qq/ha de promedio dejará pérdidas de 300 a 800 u$s/ha. Corresponden a productividades de 20 qq/ha a cero, hay lotes que no se cosecharon, bajo condición de alquiler
👉 Venimos acarreando una falta de agua. Las pérdidas se van haciendo visibles a medida que pasan los días.
👉Una campaña muy mala fue la de 2012, lo que quedaba en buenas condiciones se vio afectado por las últimas heladas..
👉Las lluvias fueron muy sectorizadas y llegan tarde, si interesa para la próxima campaña, se necesitan de 100 a 120 mm de lluvia que no se avecinan para que vengan, las que están cayendo son de muy escasas. Es una situación generalizada, no solamente de la zona núcleo.
👉El productor está consciente de esta falta de agua, se esperaba, pero no a este nivel.
👉La región núcleo fue muy afectada la campaña pasada y una segunda así es muy malo para la zona.
👉Vamos a cosechar menos trigo y maíz, si va a haber mucha más soja, es probable que las semillas que se compraron se guarden para la próxima campaña. Bs. As. está con escasez hídrica, el resto del país está en condiciones similares a la nuestra.
✔️
📻 👉 #LBC @BandaCambiaria Repite: 📢 Sábado 8 hs
#AlvaroTorriglia @AlvaroTorriglia
#SandraCicaré @sandracicare
#PatriciaMartino @patriciamartino
#LiziDomínguez @LiziDominguez
https://instabio.cc/LBCONLINE
📻@Meridiano1071
💻www.fmmeridiano.com.ar
5 months ago por cesar36 - 6 plays
📌Entrevistas y 📢 audios programa número 173:
.
📌Florencia Poeta, doctora en ciencias agrarias, analista de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario. @BCRprensa
🔶Trigo en región núcleo: con 18 qq/ha de promedio dejará pérdidas de 300 a 800 u$s/ha. Corresponden a productividades de 20 qq/ha a cero, hay lotes que no se cosecharon, bajo condición de alquiler
👉 Venimos acarreando una falta de agua. Las pérdidas se van haciendo visibles a medida que pasan los días.
👉Una campaña muy mala fue la de 2012, lo que quedaba en buenas condiciones se vio afectado por las últimas heladas..
.
📌Carlos Pasciullo, CEO de Arneg https://www.arneg.com.ar/es @arneg_argentina.
👉Estuvimos haciendo la inauguración de la segunda planta en funcionamiento ubicada en Alvear.
👉Se van a fabricar los techos para viviendas y naves industriales.
.
📌Analizamos el ritmo de la economía con Carlos Seggiaro, licenciado en economía de la Universidad Nacional de Córdoba. Director del Banco de la Provincia de Córdoba. - @BancodeCordoba - #UNC https://www.bancor.com.ar/
👉Vemos que las reservas se reforzaron, cuando miramos el frente cambiario vemos que el BC ha reforzado sus reservas.
👉Se van descomprimiendo los golpes devaluatorios que se predijeron.
.
✳️#BingoEconómico✳️ @sandracicare
🔷6, 4% creció en agosto la actividad económica en forma interanual según Indec.
🔷6, 1% es la inflación registrada en la provincia de Santa Fe durante septiembre, según Ipec.
🔷128.000 pesos es el costo de la canasta básica total calculada en septiembre por Indec.
🔷330.000 pesos será el piso del Impuesto a las Ganancias a partir del 1° de noviembre, anunció el Ministerio de Economía.
🔷35% caerían los rindes de esta campaña fina en todo el país respecto del ciclo anterior, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
✔️
📻 👉 #LBC @BandaCambiaria Repite: 📢 Sábado 8 hs
#AlvaroTorriglia @AlvaroTorriglia
#SandraCicaré @sandracicare
#PatriciaMartino @patriciamartino
#LiziDomínguez @LiziDominguez
https://instabio.cc/LBCONLINE
📻@Meridiano1071
💻www.fmmeridiano.com.ar
5 months ago por cesar36 - 5 plays
El pasado viernes (2/08) los trabajadores de la empresa 18 de Mayo -agremiados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA)- y los representantes de la firma local a cargo del servicio de transporte urbano de pasajeros, se reunieron en una nueva audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo. Aunque hubo algunos avances, se determinó pasar a un cuarto intermedio.
Consultado sobre los avances en la negociación, Patricio Sandoval delegado de la UTA, sostuvo en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) que "somos pacientes, estamos a la espera y tenemos la mejor predisposición pero seguimos en estado en alerta y movilización".
3 years, 7 months ago por lasuper963 - 8 plays
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a partir de este jueves (27/05) a un paro de 48 horas en los servicios de corta y mediana distancia del interior del país, en reclamo de mejoras salariales. Y aunque el Ministerio de Trabajo determinó una nueva audiencia de conciliación, el Gobierno no logró desactivar la medida de fuerza.
No obstante, más allá de que la protesta alcanza a todos los transporte urbanos del interior del país, en Roca no se cumple la medida ya que es un transporte municipal de contingencia a cargo de la Cooperativa 1 de Septiembre, que está en plena conformación para formalizar su situación.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) Patricio Sandoval, secretario de Finanzas de la UTA, manifestó que «es la medida de fuerza que hace unas semanas pararon por la conciliación obligatoria. El tema es que como no paran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pareciera que al gobierno no le interesa. Como dice el dicho, Dios está en todos lados pero atiende en Buenos Aires», lamentó Sandoval.
«Estamos pidiendo un 37% de incremento salarial, más un bono de $30.000. Es lo mismo que se logró para AMBA, queremos que también alcance al interior del país».
1 year, 10 months ago por lasuper963 - 9 plays
Patricio Sandoval, secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de General Roca, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó su preocupación por la situación del transporte urbano de pasajeros en la ciudad. "Quedamos shockeados ayer con lo que informó el Municipio de Roca. Sabíamos que la empresa había amenazado con irse, pero ahora ya no quedan dudas. No sabemos que va a pasar desde el 1 de junio", indicó.
Sandoval agregó que "pediremos al Municipio que quede firmado que la nueva empresa que venga contrate al personal de 18 de Mayo. Son 80 familias que pueden quedar en la calle", añadió.
2 years, 10 months ago por eocchionero - 28 plays
📌Analizamos el ritmo de la economía con Carlos Seggiaro, licenciado en economía de la Universidad Nacional de Córdoba. Director del Banco de la Provincia de Córdoba. - @BancodeCordoba - #UNC https://www.bancor.com.ar/
👉Tenemos la incertidumbre de qué va a pasar con la soja.
👉Es difícil saber cómo se va a comportar la Niña,
👉Creó que la situación internacional va a ir mejorando..
👉La economía china puede entrar en recesión, eso pondría un escenario muy preocupante
👉A la Argentina no la afecta tanto porque hace rato que el país está fuera del radar económico del mundo.
👉Veníamos viendo a quienes pronosticaban golpes devaluatorios. Yo sigo sin mirar eso para los próximos meses..
👉El escenario de enfriamiento es probable que provoque una desaceleración de la inflación, este es un proceso que lleva una década y es muy difícil que alguien lo pueda solucionar en pocos tiempo.
👉Cualquier decisión audaz del gobierno puede ser la diferencia entre terminar el mandato o irse en helicóptero..
⭕Parte I:https://ar.radiocut.fm/audiocut/carlos-seggiaro-lic-en-economia-unc-dir-bancodecordoba-p-1-lbc-alvarotorriglia-sandracicare/
✔️
📻 👉 #LBC @BandaCambiaria Repite: 📢 Sábado 8 hs
#AlvaroTorriglia @AlvaroTorriglia
#SandraCicaré @sandracicare
#PatriciaMartino @patriciamartino
#LiziDomínguez @LiziDominguez
https://instabio.cc/LBCONLINE
📻@Meridiano1071
💻www.fmmeridiano.com.ar
5 months ago por cesar36 - 3 plays
📌Entrevistas y 📢 audios programa número 173:
.
📌Florencia Poeta, doctora en ciencias agrarias, analista de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario. @BCRprensa
🔶Trigo en región núcleo: con 18 qq/ha de promedio dejará pérdidas de 300 a 800 u$s/ha. Corresponden a productividades de 20 qq/ha a cero, hay lotes que no se cosecharon, bajo condición de alquiler
👉 Venimos acarreando una falta de agua. Las pérdidas se van haciendo visibles a medida que pasan los días.
👉Una campaña muy mala fue la de 2012, lo que quedaba en buenas condiciones se vio afectado por las últimas heladas..
.
📌Carlos Pasciullo, CEO de Arneg https://www.arneg.com.ar/es @arneg_argentina.
👉Estuvimos haciendo la inauguración de la segunda planta en funcionamiento ubicada en Alvear.
👉Se van a fabricar los techos para viviendas y naves industriales.
.
📌Analizamos el ritmo de la economía con Carlos Seggiaro, licenciado en economía de la Universidad Nacional de Córdoba. Director del Banco de la Provincia de Córdoba. - @BancodeCordoba - #UNC https://www.bancor.com.ar/
👉Vemos que las reservas se reforzaron, cuando miramos el frente cambiario vemos que el BC ha reforzado sus reservas.
👉Se van descomprimiendo los golpes devaluatorios que se predijeron.
.
✳️#BingoEconómico✳️ @sandracicare
🔷6, 4% creció en agosto la actividad económica en forma interanual según Indec.
🔷6, 1% es la inflación registrada en la provincia de Santa Fe durante septiembre, según Ipec.
🔷128.000 pesos es el costo de la canasta básica total calculada en septiembre por Indec.
🔷330.000 pesos será el piso del Impuesto a las Ganancias a partir del 1° de noviembre, anunció el Ministerio de Economía.
🔷35% caerían los rindes de esta campaña fina en todo el país respecto del ciclo anterior, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
✔️
📻 👉 #LBC @BandaCambiaria Repite: 📢 Sábado 8 hs
#AlvaroTorriglia @AlvaroTorriglia
#SandraCicaré @sandracicare
#PatriciaMartino @patriciamartino
#LiziDomínguez @LiziDominguez
https://instabio.cc/LBCONLINE
📻@Meridiano1071
💻www.fmmeridiano.com.ar
5 months ago por cesar36 - 3 plays
📌Carlos Pasciullo, CEO de Arneg https://www.arneg.com.ar/es - @arneg_argentina.
👉Estuvimos haciendo la inauguración de la segunda planta en funcionamiento ubicada en Alvear.
👉Se van a fabricar los techos para viviendas y naves industriales.
👉Es una inversión de 20 millones de dólares, es una expansión de la empresa.
👉La aislación térmica viene ganando cada vez más terreno en la construcción.
👉En FIAR estamos presentando todo lo que es con gases naturales, que marcan el ahorro energético.
👉Desde Argentina y Brasil abastecemos a todos los países de la zona que no tiene industria del frío.
✔️
📻 👉 #LBC @BandaCambiaria Repite: 📢 Sábado 8 hs
#AlvaroTorriglia @AlvaroTorriglia
#SandraCicaré @sandracicare
#PatriciaMartino @patriciamartino
#LiziDomínguez @LiziDominguez
https://instabio.cc/LBCONLINE
📻@Meridiano1071
💻www.fmmeridiano.com.ar
5 months ago por cesar36 - 2 plays
👉Festival de Poesía en Rosario https://fipr.com.ar/
👉Sigue festival 𝐸𝑙 𝐶𝑟𝑢𝑐𝑒.
👉Continua el festival de música en vivo
👉Festival de Magia 2022 en el Mercado del Patio
👉En la quebrada del Saladillo festival folclórico con entrada gratuita.
🔵Cierre del programa
✔️
📻 👉 #LBC @BandaCambiaria Repite: 📢 Sábado 8 hs
#AlvaroTorriglia @AlvaroTorriglia
#SandraCicaré @sandracicare
#PatriciaMartino @patriciamartino
#LiziDomínguez @LiziDominguez
https://instabio.cc/LBCONLINE
📻@Meridiano1071
5 months ago por cesar36 - 2 plays
💠 #CoronaTips 21/10💠✅ #PatriciaMartino @patriciamartino
👉Tiendanube lanza Pago Nube nueva solución de pagos online para potenciar a las PyMEs @Tiendanube, van a incorporar el pago
👉26 y 27/10 cumbre de bioeconomía.
👉Congreso de mujeres líderes aMasonas 2022, El Centro Cultural La Casa del Tango es sede de la apertura al 4to Congreso Argentino de Mujeres Líderes.https://www.rosario.gob.ar/web/agenda/congreso-de-mujeres-lideres-amasonas-2022 - http://www.amasonas.com.ar/congreso.html
👉La banca en 2035, tres futuros posibles, confianza, los riesgos climáticos y la rivalidad geopolítica, estudio de Economist Impact patrocinado por SAS. https://www.sas.com/en_us/offers/22q3/better-banking.html
👉Informe de Argencon
👉8/10 Festejo de los 152 años de Milkaut.
👉Horóscopo Chino 2023: Año del Conejo de Agua, el nuevo libro de predicciones de la astróloga Ludovica Squirru Dari.
.
✳️#BingoEconómico✳️ @sandracicare
🔷6, 4% creció en agosto la actividad económica en forma interanual según Indec.
🔷6, 1% es la inflación registrada en la provincia de Santa Fe durante septiembre, según Ipec.
🔷128.000 pesos es el costo de la canasta básica total calculada en septiembre por Indec.
🔷330.000 pesos será el piso del Impuesto a las Ganancias a partir del 1° de noviembre, anunció el Ministerio de Economía.
🔷35% caerían los rindes de esta campaña fina en todo el país respecto del ciclo anterior, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
✔️
📻 👉 #LBC @BandaCambiaria Repite: 📢 Sábado 8 hs
#AlvaroTorriglia @AlvaroTorriglia
#SandraCicaré @sandracicare
#PatriciaMartino @patriciamartino
#LiziDomínguez @LiziDominguez
https://instabio.cc/LBCONLINE
5 months ago por cesar36 - 2 plays
👉Nube a nube, gota a gota
👉no hay más lluvias en la bota
🔵Teníamos poco y llegó la seca. La escasez de lluvias en las principales regiones productivas del país pone un nuevo foco de tensión en la economía argentina. La Bolsa de Comercio de Rosario recortó esta semana su pronóstico de producción de trigo a 15 millones de toneladas. Son siete millones de toneladas menos que la cosecha anterior y con probabilidades de que siga bajando.
✔️
📻 👉 #LBC @BandaCambiaria Repite: 📢 Sábado 8 hs
#AlvaroTorriglia @AlvaroTorriglia
#SandraCicaré @sandracicare
#PatriciaMartino @patriciamartino
#LiziDomínguez @LiziDominguez
📻@Meridiano1071
💻www.fmmeridiano.com.ar
5 months ago por cesar36 - 2 plays
El Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) alertó que ante la imposibilidad de lograr soluciones en la negociación paritaria con las cámaras que nuclean a empresarios de corta y media distancia, el gremio se declara en estado de alerta y movilización.
Se resolvió en este sentido que en caso de no arribar a un acuerdo que contemple los reclamos del sindicato, se realizará un paro nacional desde las 00 hs del próximo viernes (26/02).
El secretario de Finanzas de la UTA local, Patricio Sandoval, explicó en diálogo con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por que «el paro afectaría en la región sólo a las empresas KoKo -que presta el servicio interurbano en el Alto Valle- y Pehuenche. Por el momento no al transporte urbano de contingencia en General Roca», indicó.
2 years ago por lasuper963 - 95 plays
Emanuel, padre de Joaquín, habló con @patriademoscas sobre su hijo con la urgente necesita de ser implantado con urgencia, el menor nació con hipoacusia neurosensorial bilateral severa profunda neuropatía auditiva. La obra social O.S.C.T.C.P perteneciente a UTA (Unión Tranviarios Automotor) se niega a realizar los pagos necesarios para la realización de dicho trasplante.
2 years, 6 months ago por fmfribuay - 38 plays
Tras la manifestación de trabajadores de la empresa 18 de Mayo ayer (13/07) hacia la Municipalidad, los concejales del bloque Frente de Todos los convocaron a una reunión que se llevó adelante en el Concejo Deliberante a las 19 horas. Allí fue justamente donde se les informó de una nueva alternativa que se trata de una cooperativa que ya cuenta con instalaciones y unidades.
«Estaba en mi casa tranquilo y vinieron compañeros que están desde tiempo reclamando para empezar a armar esta propuesta», dijo Juan Castillo, quien desde hace tiempo dejó la empresa 18 de Mayo y ahora se dedica solamente al transporte escolar. «La idea es que vuelvan a trabajar desde cero», aclaró en dialogo exclusivo con La Super.
Sostuvo que «yo cuento con los colectivos y las instalaciones para formar una cooperativa. Es mucho más chico pero para empezar está bien», sostuvo y aclaró que «ningún cooperativistas se llena de plata».
«Estamos convencidos de que esto va a crecer, pero para arrancar contamos con 7 u 8 colectivos y 2 de auxilios. Cada vehículo genera que 3 familias coman», manifestó Castillo. Agregó que «se tomaría a la totalidad de los trabajadores (73)».
En este sentido detalló que «teníamos previsto comenzar el 1 de agosto, pero influye mucho lo que pase con los casos de Covid-19 en Roca, porque si sigue aumentando no hay caudal de pasajeros».
2 years, 8 months ago por lasuper963 - 71 plays
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), la intendenta María Emilia Soria adelantó que este miércoles (15/07) se abren los sobres para la contratación de unidades para un transporte de contingencia que contara con cinco líneas.
«Ante la negativa de la empresa 18 de Mayo, el Municipio avanzó con otras empresas. Lamentablemente todavía no tuvimos respuestas de los choferes y el gremio ante las propuestas que efectuamos», lamentó Soria al hacer un repaso de la situación que llevó a Roca a no tener transporte hace más de 60 días.
«Ninguna empresa con las que hemos conversado (Pehuenche, Vía Bariloche y autobuses Santa Fe) está dispuesta a tomar a todos los choferes, sólo contemplan entre 35 y 40 trabajadores. Y por eso hemos propuesto que el resto sean contratados por el Municipio. Lamentablemente ninguna de estas respuestas fue aceptada por el gremio UTA (Unión Tranviarios Automotor)», indicó la intendenta. «También surgió la posibilidad de formar una cooperativa, pero tampoco agradó esa iniciativa al sindicato», agregó.
Soria manifestó que «desde el Municipio hemos tenido toda la buena predisposición pero intentamos que se decidan los trabajadores. No podemos seguir desatendiendo a los usuarios del transporte».
En este sentido, la jefa comunal adelantó que «de manera provisoria vamos a establecer un transporte municipal de contingencia con choferes que son trabajadores del Municipio. Por lo menos para cubrir los sectores más complicados, de quienes están más alejados del centro de la ciudad».
«El miércoles se abren los sobres. Esto es provisorio, pero necesitamos resolver esta situación», destacó Soria.
2 years, 8 months ago por lasuper963 - 65 plays
La preocupación por la continuidad en el transporte urbano de pasajeros en General Roca va en aumento. Es que tras el anuncio de uno de los propietarios de la empresa 18 de Mayo que desde el 1 de junio no prestarán más el servicio, 80 trabajadores podrían quedar en la calle.
Otro punto que preocupa y mucho es que una ciudad de más de 100.000 habitantes y la segunda de mayor población en la provincia de Río Negro, no tendría un servicio fundamental para la sociedad como lo es el transporte urbano.
Al respecto, Patricio Sandoval, delegado de la Unión Tranviarios Automotor, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super 96.3) y detalló que “ayer participamos de una reunión virtual que convocó Mario Castillo, uno de los dueños de 18 de Mayo. Castillo comentó que los números no cierran y aseguró que no se firmó todavía, y no lo va a hacer, el nuevo contrato de concesión con el Municipio”.
“Dijo Castillo que los costos superan los ingresos y que se trabaja hasta el 31 de mayo. No quieren seguir más”, indicó Sandoval.
Agregó además que “nos dijeron desde 18 de Mayo que si no llega el subsidio no pueden pagar más los sueldos”. En este sentido adelantó que “si el viernes los trabajadores no cobran sus haberes, seguramente habrá una medida de fuerza en todo el país, como hicimos el mes pasado”.
Añadió Sandoval que “Castillo nos aseguró que ya comunicó su decisión al Municipio de Roca. Es triste y dura la realidad. Quedamos todos sorprendidos con lo que nos dijo en la reunión, más allá que sabíamos que la situación venía complicada”.
Finalmente detalló el dirigente gremial que “son 80 trabajadores, algunos a punto de jubilarse, es muy dura la situación. Si la empresa cierra, o les pagan indemnización o la nueva transportista que venga a prestar el servicio de transporte urbano de pasajeros los toma a todos los trabajadores con su respectiva antigüedad”, concluyó.
2 years, 10 months ago por lasuper963 - 67 plays
Patricio Sandoval, secretario gremial de #UTA en la región, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3)
y sostuvo que "KoKo dijo que iba a pagar la totalidad de los salarios, no cumplió. Por eso los trabajadores adhirieron a la medida nacional que convocó el gremio".
"El paro es por tiempo indeterminado, hasta que al menos exista una fecha de compromiso de pago. Misma situación pasa con 18 de Mayo en Roca, que ni siquiera abonaron un peso de los salarios. No hay transporte urbano ni interurbano", agregó.
2 years, 10 months ago por eocchionero - 39 plays
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a un paro general del transporte en todo el interior del país para este martes (12/05). La medida de fuerza podría levantarse en caso de que hoy las cámaras empresarias confirmen el pago de al menos el 50% de los haberes o la cancelación de la totalidad de los mismos.
“Las medidas podrían profundizarse si no se abonan inmediatamente los haberes adeudados a todos los trabajadores de nuestro sector”, aclaró al respecto Patricio Sandoval, secretario gremial de la UTA Seccional General Roca en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
“Desde el primer momento venimos exigiendo el cumplimiento del pago los trabajadores y solicitando tanto a los empresarios como al gobierno que encuentren mecanismos para dar soluciones a esta cuestión”, agregó.
“Nuestros compañeros vienen dando muestras de su compromiso trabajando en la primera línea de los servicios esenciales que se brindan durante la pandemia”, agregó Sandoval sobre el rol de los trabajadores en el marco de pandemia por la Covid-19.
En este sentido, hoy habrá una reunión virtual con las cámaras empresarias y el Ministerio de Trabajo. “Si no hay solución iniciaremos un paro. En principio la medida es por tiempo indefinido, hasta que se completen los pagos”, concluyó el dirigente sindical.
2 years, 10 months ago por eocchionero - 53 plays
Patricio Sandoval, delegado de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) y adelantó que “no hubo avances en la semana que pasó, a pesar de las protestas que venimos llevando adelante”.
“Hoy lunes vamos a trabajar hasta las 10 de la mañana. Se trata de una nueva retención de servicios hasta el mediodía donde hacemos una nueva asamblea y decidimos cómo continuar”, indicó Sandoval.
En este sentido, manifestó que “nos llama la atención que ni la empresa ni el Municipio ofrezca una solución”.
En cuánto a qué medidas podrían tomar hoy en asamblea, Sandoval sostuvo que “barajamos los dos posibilidades, más horas de retención de servicios o paro por tiempo indeterminado”.
3 years, 4 months ago por lasuper963 - 52 plays
Patricio Sandoval, delegado de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) y expresó que “no aceptamos la propuesta porque nadie habla de la deuda. Nos quieren dar el aumento por noviembre, diciembre, enero y febrero, pero de los más de $50.000 que nos deben a los trabajadores no nos dicen como lo van a pagar”.
En este sentido, Sandoval adelantó que “la primer propuesta del Municipio llegó a nosotros, porque la empresa no le respondía. Pero nosotros le aclaramos que nuestro compromiso es con 18 de Mayo, no con la Municipalidad”.
“La empresa tampoco hizo mucho para salir de esta situación. Dijeron que iban a vender vehículos que no se utilizaban y demás pero no han vendido nada, tal vez no pueden”, sostuvo el delegado de la UTA.
Respecto a la queja de comerciantes que se ven perjudicados por la protesta que los trabajadores llevan adelante en la zona de las dársenas, Sandoval manifestó que “hemos recibido el reclamo de los propietarios de los negocios que están en sector que nosotros cortamos de 10 a 18 horas y que sabemos que los complicamos. Vinieron a hablar con nosotros, pero les explicamos nuestra situación y les pedimos que también la entiendan”, agregó.
Finalmente, sobre la incertidumbre que existe respecto a la continuidad de la empresa 18 de Mayo al frente del transporte urbano de pasajeros, indicó que “no creemos que venga nadie si se va 18 de Mayo, si la que está a pérdida, quien va a venir a Roca”.
3 years, 3 months ago por lasuper963 - 30 plays
Esta mañana, nuevamente las dársenas y paradas de colectivos del transporte urbano volvieron a verse vacías por el paro de 48 horas al que llamó la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ante la complicada situación que atraviesan las empresas que prestan el servicio por la quita del subsidio nacional en enero pasado. A todo esto, la próxima semana podría agudizarse aún más el conflicto, según anunció en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) Ángel Rubio, secretario general del gremio en Río Negro.
3 years, 8 months ago por lasuper963 - 35 plays
Todo sigue igual en el transporte urbano de pasajeros de General Roca. “Hoy estamos nuevamente con las unidades paradas. El jueves pasado la empresa no pagó los sueldos en forma total y continuamos con la protesta sin prestar servicio hasta que cancele los haberes correspondientes al mes de abril”, dijo esta mañana en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 hs por La Super FM 96.3).
Aseguró Villaruel que “la empresa ya recibió el subsidio de Nación, pero tan sólo nos pagó $20.000 a cada trabajador, pedimos un esfuerzo mayor, si la plata ya llegó. Esta semana se depositaría el subsidio de provincia”.
El paro por tiempo indeterminado por parte de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzó el martes (12/05) pasado, ante el no pago de los salarios por parte de la empresa. Y todo se agravó aún más con la cancelación parcial de los sueldos.
“No sólo se nos debe más de la mitad de los haberes de abril, sino también que hay una vieja deuda de diciembre, que esperamos algún día cobrar”, agregó finalmente Villaruel.
2 years, 10 months ago por eocchionero - 22 plays
Patricio Sandoval, delegado de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en General Roca, confirmó que representantes de 18 de Mayo aseguraron que "ya está el subsidio en la cuenta de la empresa; apenas se deposite la totalidad de los sueldos vuelve el servicio". Los trabajadores están en asamblea aguardando por las novedades.
El dirigente gremial sostuvo que "el sueldo no se negocia; por eso se llega a esta situación".
"Imaginamos que después de las 8 de la mañana ya se podrían realizar las transferencias bancarias. Una vez que vean sus salarios depositados, los choferes vuelven a trabajar", agregó Sandoval.
Por su parte, en cuanto al subsidio nacional a las empresas de transporte, sostuvo que "si se cae, es inminente el aumento del boleto. Nación lo bajaría a 50%, y quieren que el resto se haga cargo 25% la Provincia y el restante 25% la Municipalidad. Estamos hablando de $40.000.000", concluyó.
4 years, 3 months ago por lasuper963 - 25 plays
El delegado de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Patricio Sandoval, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) y reconoció que la situación con la empresa que presta el servicio de transporte urbano de pasajeros en General Roca, 18 de Mayo, es muy complicada.
3 years, 8 months ago por lasuper963 - 23 plays
Roberto Fernandez, Titular de la UTA habló en La Canalla sobre las repercusiones de la marcha de la CGT: "Los incidentes no pueden romper la verdadera marcha". Además, agregó que: "las cosas van mal; el gobierno quiere que seamos una colonia".
6 years ago por fmlapatriada - 26 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//ar.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=union-tranviarios-automotor&type=cut" ></iframe>