Djiby Thioune es parte de la organización del Festival por los derechos de lxs trabajadorxs senegaleses en La Plata, celebración tradicional de su cultura que se realizará el 12 de octubre a las 19 hs. y por la situación excepcional del distanciamiento social, en forma digital: "Todos los años lo hacemos y en esta ocasión tuvimos que adaptarnos. Pero el objetivo es poder mostrar nuestra cultura africana, contar quienes somos, a quienes no nos conocen y que solo saben que somos negros, manteros pero no saben la cultura. Frente al Municipio que dice somos una mafia y más cosas que no son verdad, porque no hay pruebas y eso es muy grave y hay que revertirlo". En esta edición del festival se suman artistas de la escena cultural como El Plan De La Mariposa, Licantropo y Carmen Sanchez Viamonte, además de los artistas propios de la comunidad senegalesa en múltiples áreas, como el mismo Djiby que es modelo y Youtuber: "Nuestros ancestros no nos enseñan violencia, y puede que lo están haciendo por dañarnos pero nuestra manera de responder es esto, que entiendan que nadie les va a creer".
Verónica Martínez, Psicóloga Social, coordina "Yo soy" que nace de la necesidad de grupos minoritarios de ser visibilizados, profesionales sin tapujos en equipo, para colaborar con SER, Y SER LIBRES.
En la previa al Encuentro, el colectivo fotográfico Beso Y Kerosene generó una intervención en las paredes del Colegio Normal 1 de La Plata "con el apoyo de la institución, todos los permisos, un trabajo desde el archivo de la memoria trans para visibilizar en el marco del Encuentro". Pero un grupo anónimo que acostumbra tachar y formar con claro animo de odio "Cristo vuelve" atacó ese trabajo y al aire de la radio, reflexionamos sobre esta situación y el trabajo del grupo que este sábado también estará retratando lo que ocurra en la ciudad.
El periodista Gabriel Pinto Montero (@Pintoko) analizó en Sobre la hora el escenario que se vive por estas horas en Chile: "Estamos ante un movimiento transversal, de un corte ciudadano muy amplio", afirmó. ► Sobre La Hora: todavía hay tiempo para cambiar la historia / 10 años. De lunes a viernes de 19 a 20 hs por Radio Cooperativa AM770 / www.sobrelahora-radio.com.ar / TW @slhradio / IN: sobrelahoraradio / FB: Sobre La Hora.