El 4 de junio se estrenó en el Teatro Maipo el aclamado musical de Broadway “COME FROM AWAY” con 15 actores en escena, banda en vivo y la dirección de Carla Calabrese y producción de The Stage Company, responsables del éxito “El Curioso Incidente del Perro a Medianoche”, “Shrek el Musical” y muchas otras.
Come From Away, éxito en Broadway, obtuvo siete nominaciones a los premios Tony, incluido una nominación al Grammy en 2017 y cuatro premios Olivier en 2019.
Come From Away cuenta la historia real de 7 mil pasajeros provenientes de todas partes del mundo que permanecieron varados durante cinco días en un lejano pueblo de Canadá. Un musical que inspira e ilumina lo mejor que podemos ser como seres humanos.
Una obra conmovedora que nos permite imaginar un mundo sin fronteras y celebrar lo mejor del espíritu humano, un musical que inspira e ilumina lo mejor que podemos ser como seres humanos.
Las entradas para “Come From Away” se pueden adquirir en la boletería del teatro y en PLATEANET.
1 year, 3 months ago por vero25 - 10 plays
Come From Away
Teatro Maipo
Funciones:: Viernes y Sábado a las 20:30 horas / Domingo a las 19:30 horas
Entradas: Plateanet
Come From Away cuenta la historia real de 7 mil pasajeros provenientes de todas partes del mundo que permanecieron varados durante cinco días en un lejano pueblo de Canadá. Un musical que inspira e ilumina lo mejor que podemos ser como seres humanos.
Una obra conmovedora que nos permite imaginar un mundo sin fronteras y celebrar lo mejor del espíritu humano, un musical que inspira e ilumina lo mejor que podemos ser como seres humanos.
Las entradas para “Come From Away” se pueden adquirir en la boletería del teatro y en PLATEANET.
Función: Viernes y Sábado a las 20:30 horas / Domingo a las 19:30 horas
1 year, 3 months ago por vero25 - 6 plays
Romance del Baco y la Vaca
DOMINGOS A LAS 21:30 HORAS EN TIMBRE4
Entradas: Online $350 / Boletería $380
Baco es un gaucho y un guacho. Criado por una vaca, se hará hombre con otra. La Blanquita, una sensual charolesa, será su primer amor, su compañera de ruta y su cómplice. En la mejor tradición de la gauchesca primitiva, Baco es un marginal, un prófugo de la justicia. Su historia, una historia de amor.
Ficha Técnica
Autoría: Gonzalo Demaria,
Actúan: Marco Antonio Caponi,
Vestuario: Pamela Martinelli,
Iluminación: Gonzalo Córdova,
Asistencia de dirección: Guadalupe Bervih,
Producción: Joaquin Bachrach, Marco Antonio Caponi,
Dirección: Daniel Casablanca
Comunicación: BMZ Comunicaciones
4 years, 1 month ago por vero25 - 32 plays
Frank Ceara productor, músico y famoso cantante dominicano nos cuenta sobre su país y su música en su visita a la Argentina.
6 years, 5 months ago por vero25 - 5 plays
Desde el 15 de abril, todos los sábados a las 19:30 en Alquimia Centro Cultural (Ravignani 1408, CABA)
*** SEGUNDA TEMPORADA *** GERALDINE FARHAT EN “FELICITAS, O LAS NIÑAS MUDAS”
de Adriana Tursi
Dirección General: Lili Bucay
Segunda temporada de esta obra que nos habla del primer femicidio de la aristocracia argentina.
Luego de una exitosa primera temporada, regresa “FELICITAS, O LAS NIÑAS MUDAS” de Adriana Tursi, protagonizada por Geraldine Farhat y ahora con la dirección general de Lili Bucay.
La obra se presentará desde el 15 de abril, todos los sábados a las 19:30 en Alquimia Centro Cultural (Ravignani 1408, CABA)
Felicitas, o las niñas mudas relata en primera persona, el que fuera considerado el primer femicidio registrado de la aristocracia argentina. De manera poética y con una puesta en escena de ensueño, Geraldine Farhat se pone en la piel de Felicitas Guerrero, aquella joven inocente que con 18 años, contrajo matrimonio con un acaudalado señor de 50, Martín de Álzaga con quien tuvo 2 hijos.
La historia cuenta que, luego de mucha pérdida y padecimiento, Felicitas creyó haber encontrado el amor verdadero; sin embargo su trágico desenlance a manos de Enrique Ocampo, no la dejó perpetrar la felicidad que seguramente anhelaba en los brazos de otro hombre.
Además de Farhat y Bucay, completan el equipo creativo Sabrina López Hovannezzian (escenografía), Miguel Angel Solowej (diseño de luces), Marisa Sandra Di Seri (asesoramiento escénico), Miriam Bigliano (fotografía) y Nahuel Larisgoitía (diseño de sonido).
Las entradas de “FELICITAS, O LAS NIÑAS MUDAS” se pueden adquirir en Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.
Felicitas, o las niñas mudas cuenta con el apoyo de Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
***********************************
Duración: 50 minutos
Entradas en Alternativa Teatral
Dirección general: Lili Bucay
Idea original de puesta en escena: Zaida Mazzitelli
Escenografía: Sabrina López Hovannezzian
Diseño de luces: Miguel Angel Solowej
Asesoramiento escénico: Marisa Sandra Di Seri
Fotografía: Miriam Bigliano
Diseño de sonido: Nahuel Larisgoitía
Prensa: BMZ Comunicaciones
5 months ago por vero25 - 27 plays
"EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE" de VIERNES A DOMINGO en el TEATRO MAIPO
Se trata de la historia de Christopher, un adolescente con una sensibilidad y una visión del mundo diferente. Es capaz de explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7507 pero le cuesta relacionarse con las personas. Le molestan las metáforas, el contacto físico y el color amarillo pero ama las listas, las estrellas, los animales, la soledad y los libros de Sherlock Holmes.
Después de enterarse de la misteriosa muerte del perro de su vecina inicia una investigación para encontrar al culpable, la cual lo llevará a descubrir mucho más acerca de sí mismo, de su entorno y de su familia.
Un relato transformador, conmovedor e inquietante, que atrapa al espectador desde el primer instante y lo acerca a ver la vida desde otra perspectiva.
Una joya teatral de nuestros tiempos: luminosa, conmovedora y tan realista como poética. Cómica y dramática a la vez, nos inspira a profundizar, a evolucionar y a no juzgar a la ligera.
ELENCO
Pablo Alarcón (Ed Boone)
Iñaki Aldao (Christopher Boone)
Mela Lenoir (Judy)
La participación especial de: Adriana Aizenberg (Sra Alexander)
CON
Marcos Rauch
Pablo Sultani
Andrea Lovera
Manuel Victoria
Carla Calabrese
Sebastián Prada
Fernando Margenet
Geraldine Farhat
Mariano Caligaris
FICHA TÉCNICA
EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE
basada en la novela de MARK HADDON
adaptación de SIMON STEPHENS
traducción de MARTÍN MORGENFELD
versión de CARLA CALABRESE
Producción: The Stage Company
Dirección: Carla Calabrese
Producción: The Stage Company
Dirección de Producción: Sergio Albertoni
Música Original: Lucas Crawley
Director Asistente: Sebastián Prada
Dirección de Arte y Escenografía: Tadeo Jones
Dirección Coreográfica: Agustín Pérez Costa
Desarrollo de video: SETUP.VISUAL
Contenidos gráficos: Giselle Hauscarriaga
Mapping y técnica de video: Agustín Colli
Pixel Led: Tomas Raimondo
Dirección Técnica: Gonzalo González
Diseño de iluminación: Gonzalo González
Diseño de sonido: Eugenio Mellano Lanfranco
Producción Ejecutiva: Sancho Canestri y Nachi Bredeston
Diseño de Vestuario: Silvana Morini
Diseño Gráfico: Clara Ezcurra
Fotografía: Gabriel Machado
Efectos Especiales: Seres FX
Asistente de Vestuario: Mari Torres
Asistencia de Producción: Gabriela del Campo-Nicolás Calabrese -Tomás Albertoni
Prensa: BMZ comunicaciones
@elcuriosoincidente_arg
4 years, 5 months ago por vero25 - 49 plays
A partir del sábado 1º de junio, llega al Teatro Lola Membrives el show de DreamWorks para toda la familia que ha triunfado en Londres, Roma Madrid.
“MADAGASCAR, El Musical” con un elenco encabezado por Alejandro Paker, CAE y Gastón Vietto, dirigidos por Sergio Lombardo.
Los famosos animales del zoo de Nueva York arriban a la Calle Corrientes en un desopilante y divertido viaje musical que cuenta una hermosa historia de amistad, aventura y valores esenciales. Un show para divertirse,emocionarse, cantar y soñar junto a toda la familia.
TEATRO LOLA MEMBRIVES – Av. Corrientes 1280 – CABA (www.lolamembrives.com)
Funciones: Sábados y Domingos 17:00 hs.
Vacaciones de invierno: Martes a Domingos a las 15:00 y 17:30 hs.
Localidades: $1.200, $900, $800 y $700
Las entradas (desde $700.-) se pueden comprar en la boletería del teatro y en TuEntrada.com – Opción Exclusiva en Filas 1 y 2 que incluye Meet & Greet con los personajes!
Sinopsis
Alex (el león), Marty (la cebra), Gloria (la hipopótama) y Melman (la jirafa) viven cómodamente en el tradicional zoológico de Nueva York, donde son las estrellas. Allí también residen cuatro pingüinos liderados por el revoltoso Kowalski quienes, disconformes y añorando la nieve, traman una fuga a latitudes más frías. Pero erran el cálculo y terminan en la jaula de Marty, a quien cuentan su plan de escape. La cebra, que cumplía años y se preguntaba cómo sería su futuro a partir de ese día, no dudó mucho en aventurarse fuera del zoológico. Al enterarse de la fuga, sus amigos Alex, Gloria y Melman van tras Marty. Si bien lo encuentran en la estación, no tienen suerte: los cuatro son capturados y embarcados a una reserva en la
sabana africana. Durante la travesía, nuevos planes de los pingüinos hacen que las cajas donde viajaban los cuatro amigos vayan a parar a una isla del este africano. Así llegan a Madagascar, donde Marty, Alex, Gloria y Melman viven una aventura única.
4 years, 2 months ago por vero25 - 10 plays
A partir del sábado 1º de junio, llega al Teatro Lola Membrives el show de DreamWorks para toda la familia que ha triunfado en Londres, Roma Madrid.
“MADAGASCAR, El Musical” con un elenco encabezado por Alejandro Paker, CAE y Gastón Vietto, dirigidos por Sergio Lombardo.
Los famosos animales del zoo de Nueva York arriban a la Calle Corrientes en un desopilante y divertido viaje musical que cuenta una hermosa historia de amistad, aventura y valores esenciales. Un show para divertirse,emocionarse, cantar y soñar junto a toda la familia.
TEATRO LOLA MEMBRIVES – Av. Corrientes 1280 – CABA (www.lolamembrives.com)
Funciones: Sábados y Domingos 17:00 hs.
Vacaciones de invierno: Martes a Domingos a las 15:00 y 17:30 hs.
Localidades: $1.200, $900, $800 y $700
Las entradas (desde $700.-) se pueden comprar en la boletería del teatro y en TuEntrada.com – Opción Exclusiva en Filas 1 y 2 que incluye Meet & Greet con los personajes!
Sinopsis
Alex (el león), Marty (la cebra), Gloria (la hipopótama) y Melman (la jirafa) viven cómodamente en el tradicional zoológico de Nueva York, donde son las estrellas. Allí también residen cuatro pingüinos liderados por el revoltoso Kowalski quienes, disconformes y añorando la nieve, traman una fuga a latitudes más frías. Pero erran el cálculo y terminan en la jaula de Marty, a quien cuentan su plan de escape. La cebra, que cumplía años y se preguntaba cómo sería su futuro a partir de ese día, no dudó mucho en aventurarse fuera del zoológico. Al enterarse de la fuga, sus amigos Alex, Gloria y Melman van tras Marty. Si bien lo encuentran en la estación, no tienen suerte: los cuatro son capturados y embarcados a una reserva en la
sabana africana. Durante la travesía, nuevos planes de los pingüinos hacen que las cajas donde viajaban los cuatro amigos vayan a parar a una isla del este africano. Así llegan a Madagascar, donde Marty, Alex, Gloria y Melman viven una aventura única.
4 years, 1 month ago por vero25 - 19 plays
¡La obra de teatro musical más aclamada por la crítica 2017!
EL GALPÓN DE GUEVARA
Guevara 326
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4554-4588
Web: http://facebook.com/ladesgraciaok
Entrada: $ 400,00 - Lunes - 21:00 hs
Con las actuaciones de Andrea Lovera, Mariano Condoluci, Belén Ucar, Patricio Witis y un gran elenco, bajo la dirección general de Juan Martín Delgado.
LA NACIÓN: "Por fin otra gran comedia musical, LA DESGRACIA es una garantía de diversión. MUY BUENA" (Pablo Gorlero)
CLARÍN: "LA DESGRACIA es de esos espectáculos que a uno le hacen renacer las ganas de ver musicales. MUY BUENA" (Pablo O. Scholz)
MUSICALES BAIRES: "Las actuaciones y entrega de todo el elenco son una genialidad y reflejan el enorme compromiso de dirección y trabajo en equipo. MUY BUENA" (Cecilia Vidaurreta)
CHAPEAU ARGENTINA: "Una comedia musical que mezcla el absurdo, la comedia, el grotesco y grandes exponentes del género. ABSOLUTAMENTE RECOMENDABLE! (Pato Pritzker)
Ficha técnico artística
Libro:
Juan Martín Delgado
Orquestación Especial:
Francisco Martínez Castro, Rodrigo Martínez Castro
Actúan:
Nahuel Adhami, Mariano Condoluci, Andrea Lovera, Lula Rosenthal, Belén Ucar, Patricio Witis
Artistas Ensamble:
Sol Bardi, Evelyn Basile, Antonella Fittipaldi, Juan Fonsalido, Lucas Noacco, Chechu Vargas
Músicos:
Luis Aragona, Leandro Biera, Andrés Liendro, Tomás Martín, Francisco Martínez Castro, Rodrigo Martínez Castro, Nicolás Roldán
Vestuario:
Marisol Castañeda
Escenografía:
Magali Acha
Peinados:
Adrián Llamosas
Maquillaje:
Adrián Llamosas
Diseño de luces:
Leandro Fretes, Oh!-tero Producciones
Diseño De Sonido:
Mariano Del Rosso
Redes Sociales:
Epping Group
Música original:
Francisco Martínez Castro
Letras de canciones:
Juan Martín Delgado
Operación de sonido:
lucas Mora Prieto
Fotografía:
Nacho Lunadei
Diseño gráfico:
Andrea Rodríguez Montelongo
Asistencia de escenografía:
Vanessa Giraldo
Asistencia Coreográfica:
Maia Delgado
Asistencia de dirección:
Evangelina Romero
Asistencia De Dirección Musical:
Rodrigo Martínez Castro
Arreglos corales:
Francisco Martínez Castro
Prensa:
Bmz Comunicaciones, Marcelo Boccia, Carlos Mazalan, Ariel Zappone
Producción ejecutiva:
Enrique Jauregui
Coreografía:
Juan Martín Delgado
Dirección vocal:
Vicky Loescher
Director musical:
Francisco Martínez Castro
Dirección general:
Juan Martín Delgado
Este espectáculo formó parte del evento: Semana del teatro independiente 2017
Duración: 90 minutos
5 years ago por vero25 - 41 plays
Desde el 15 de abril, todos los sábados a las 19:30 en Alquimia Centro Cultural (Ravignani 1408, CABA)
*** SEGUNDA TEMPORADA *** GERALDINE FARHAT EN “FELICITAS, O LAS NIÑAS MUDAS”
de Adriana Tursi
Dirección General: Lili Bucay
Segunda temporada de esta obra que nos habla del primer femicidio de la aristocracia argentina.
Luego de una exitosa primera temporada, regresa “FELICITAS, O LAS NIÑAS MUDAS” de Adriana Tursi, protagonizada por Geraldine Farhat y ahora con la dirección general de Lili Bucay.
La obra se presentará desde el 15 de abril, todos los sábados a las 19:30 en Alquimia Centro Cultural (Ravignani 1408, CABA)
Felicitas, o las niñas mudas relata en primera persona, el que fuera considerado el primer femicidio registrado de la aristocracia argentina. De manera poética y con una puesta en escena de ensueño, Geraldine Farhat se pone en la piel de Felicitas Guerrero, aquella joven inocente que con 18 años, contrajo matrimonio con un acaudalado señor de 50, Martín de Álzaga con quien tuvo 2 hijos.
La historia cuenta que, luego de mucha pérdida y padecimiento, Felicitas creyó haber encontrado el amor verdadero; sin embargo su trágico desenlance a manos de Enrique Ocampo, no la dejó perpetrar la felicidad que seguramente anhelaba en los brazos de otro hombre.
Además de Farhat y Bucay, completan el equipo creativo Sabrina López Hovannezzian (escenografía), Miguel Angel Solowej (diseño de luces), Marisa Sandra Di Seri (asesoramiento escénico), Miriam Bigliano (fotografía) y Nahuel Larisgoitía (diseño de sonido).
Las entradas de “FELICITAS, O LAS NIÑAS MUDAS” se pueden adquirir en Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.
Felicitas, o las niñas mudas cuenta con el apoyo de Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
***********************************
Duración: 50 minutos
Entradas en Alternativa Teatral
Dirección general: Lili Bucay
Idea original de puesta en escena: Zaida Mazzitelli
Escenografía: Sabrina López Hovannezzian
Diseño de luces: Miguel Angel Solowej
Asesoramiento escénico: Marisa Sandra Di Seri
Fotografía: Miriam Bigliano
Diseño de sonido: Nahuel Larisgoitía
Prensa: BMZ Comunicaciones
4 months, 4 weeks ago por vero25 - 5 plays
Desde el 15 de abril, todos los sábados a las 19:30 en Alquimia Centro Cultural (Ravignani 1408, CABA)
*** SEGUNDA TEMPORADA ***
GERALDINE FARHAT EN “FELICITAS, O LAS NIÑAS MUDAS”
de Adriana Tursi
Dirección General: Lili Bucay
Segunda temporada de esta obra que nos habla del primer femicidio de la aristocracia argentina.
Luego de una exitosa primera temporada, regresa “FELICITAS, O LAS NIÑAS MUDAS” de Adriana Tursi, protagonizada por Geraldine Farhat y ahora con la dirección general de Lili Bucay.
La obra se presentará desde el 15 de abril, todos los sábados a las 19:30 en Alquimia Centro Cultural (Ravignani 1408, CABA)
Felicitas, o las niñas mudas relata en primera persona, el que fuera considerado el primer femicidio registrado de la aristocracia argentina. De manera poética y con una puesta en escena de ensueño, Geraldine Farhat se pone en la piel de Felicitas Guerrero, aquella joven inocente que con 18 años, contrajo matrimonio con un acaudalado señor de 50, Martín de Álzaga con quien tuvo 2 hijos.
La historia cuenta que, luego de mucha pérdida y padecimiento, Felicitas creyó haber encontrado el amor verdadero; sin embargo su trágico desenlance a manos de Enrique Ocampo, no la dejó perpetrar la felicidad que seguramente anhelaba en los brazos de otro hombre.
Además de Farhat y Bucay, completan el equipo creativo Sabrina López Hovannezzian (escenografía), Miguel Angel Solowej (diseño de luces), Marisa Sandra Di Seri (asesoramiento escénico), Miriam Bigliano (fotografía) y Nahuel Larisgoitía (diseño de sonido).
Las entradas de “FELICITAS, O LAS NIÑAS MUDAS” se pueden adquirir en Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.
Felicitas, o las niñas mudas cuenta con el apoyo de Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
***********************************
Duración: 50 minutos
Entradas en Alternativa Teatral
Dirección general: Lili Bucay
Idea original de puesta en escena: Zaida Mazzitelli
Escenografía: Sabrina López Hovannezzian
Diseño de luces: Miguel Angel Solowej
Asesoramiento escénico: Marisa Sandra Di Seri
Fotografía: Miriam Bigliano
Diseño de sonido: Nahuel Larisgoitía
Prensa: BMZ Comunicaciones
4 months, 2 weeks ago por vero25 - 3 plays
TEATRO DON BOSCO
Diego Palma 299
San Isidro - Buenos Aires
Entradas desde: $ 150,00 - Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Sábado - 16:00 hs - Del 23/07/2019 al 03/08/2019
EN VACACIONES DE INVIERNO LLEGA A SAN ISIDRO "HÈRCULES, UN CUENTO MUSICAL", escrita y dirigida por Sergio Lombardo, con música original de Martín Bianchedi, una dupla que ya ha realizado muchos espectáculos exitosos.
La historia narra las aventuras de Hércules, hijo de Zeus y Hera que acaba de nacer, todos los dioses celebran su nacimiento, pero Hades, dios del inframundo interrumpe la fiesta enojado. Hércules es transformado en humano y al crecer, deberá descubrir quien es y ayudar a liberar al Olimpo de los peligrosos Titanes con la ayuda de su amigo Phil. En el camino, conocerá el Amor y así deberá decidir entre ser un Dios del Olimpo o vivir con su amor para toda la vida.
Ficha técnico artística
Autoría:
Martin Bianchedi, Sergio Lombardo
Contenidos Digitales:
Patricio Alcalde, Naty Martins
Libro:
Sergio Lombardo
Actúan:
Leandro Anriquez, Cami Ansaldi, Lucas Arbúes, Lucia Betemps, Juani Bianchi, Paula Céfali, Inbal Comedi, Santiago Nicolás Errecalde, Andrea Fabiano, Jero Gese, Carolina Gestoso, Miguel Habud, Francisco Jordan, Sebastián Lepeiú, Juan Jose Madero, Franchu Naon, Vero Pacenza, Pachi Pancani, Vicky Ponte, Flor Regina, Blas Rocco, Shaiel Zas, Sofia Zirolli
Boletería:
Sandra Ester Alao
Vestuario:
Cecilia Rodriguez
Escenografía:
Melina D' Albenzio
Iluminación:
Nelsoundlighting
Caracterización:
Carol Hartridge
Maquillaje:
Carol Hartridge
Música original:
Martin Bianchedi
Letras de canciones:
Sergio Lombardo
Sonido:
Nelsoundlighting
Stage Manager:
Claudio Bustamante
Operación de luces:
Javier Boleas
Operación de sonido:
Pato Gaún
Diseño gráfico:
Broqua Estudio
Arreglos corales:
Clara Terán
Prensa:
Bmz Comunicaciones, Marcelo Boccia, Carlos Mazalan, Ariel Zappone
Producción ejecutiva:
Santiago López Ferrero
Producción general:
Gustavo López Ferrero
Coreografía:
Giselle Marchegiani
Puesta en escena:
Sergio Lombardo
Dirección musical:
Damian Báez
Dirección Residente:
Victoria Giusti
Dirección general:
Sergio Lombardo
4 years, 2 months ago por vero25 - 9 plays
Obra: ASESINATO PARA DOS
Teatro: METROPOLITAN SURA
Zona: CABA, BsAs
Categoría: MUSICAL - COMEDIA MUSICAL
Día de función: Martes
Precio: $400
Sinopsis:
Desde el 03 de abril, todos los martes a las 20:30 “Asesinato para dos”, la obra que se convirtió en el gran suceso de 2017, llega a Calle Corrientes precedida de excelentes críticas de la prensa especializada, del público en general y de todos los colegas actores, directores y músicos que la vieron y con una importante cantidad de prestigiosos premios que la convierten en uno de los musicales más nominado y premiado de los últimos tiempos.
“Asesinato para dos” de Joe Kinosian y Kellen Blair, se estrenó en Buenos Aires en 2017 y el boca en boca la convirtió en una de las obras más recomendadas del año.
“Asesinato para dos” es una mezcla perfecta de música, policial y comedia. En este desopilante espectáculo de 90 minutos, un actor investiga el crimen, el otro interpreta a los 12 sospechosos y los 2 tocan el piano en un ingenioso homenaje, gracioso y alegre, a los misteriosos casos de asesinato, parodiando las novelas de Agatha Christie.
“Asesinato para dos” cuenta con las brillantes actuaciones de Hernán Matorra y Santiago Otero Ramos, traducción y adaptación de Marcelo Kotliar, escenografía y vestuario de René Diviú, coreografía de Joli Maglio, diseño de iluminación de Gabriel Ascorti, dirección musical de Gaby Goldman, producción de Juan Iacoponi y dirección de Gonzalo Castagnino.
Comunicación: BMZ Comunicaciones
5 years, 5 months ago por vero25 - 5 plays
Las canciones del Reino de María Elena Walsh interpretados por Katie Viqueira
En estas vacaciones de invierno, INVITADOS A TOMAR EL TÉ, un hermoso show musical, para disfrutar en familia con las más bellas canciones de María Elena Walsh, interpretadas por Katie Viqueira.
Katie interpreta las canciones del famoso canal youtube, El Reino Infantil que es líder a nivel mundial y llevó la poesía de nuestra cantautora a todas las latitudes del mundo.
La propuesta que incluye una extraordinaria banda en vivo que recorre las canciones que son conocidas por los niños de hoy, como sus padres y abuelos, acompañadas por las imágenes que deleitan a los chicos.
Dirección General: Freddy Hernandez
ELENCO
KATIE VIQUEIRA
MÚSICOS
NORBI CÓRDOBA – FACUNDO FERREIRA
FREDDY HERNÁNDEZ
HORARIOS
DEL MARTES 30/07 AL DOMINGO 04/08 17.00 HORAS
LOCALIDADES DESDE $250/ MIÉRCOLES DÍA POPULAR $150
CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN
Sarmiento 1551 – CABA
———————————————————————————————
HORARIOS
DEL MARTES 23/07 AL DOMINGO 28/07 16.30 HORAS
LOCALIDADES DESDE $300
BEBOP CLUB
Moreno 364 – CABA
4 years, 2 months ago por vero25 - 37 plays
La dramaturga y directora de teatro, Valeria Ambrosio, y el actor Esteban Masturini, fueron los invitados de Yo No Tengo Problema, para contar sobre su trabajo en”Amado mío” (Mejor Music Hall 2017- premios Hugo). Ambrosio dirige ésta premiada pieza teatral, que retrata parte del cancionero romántico italiano de los ‘60.
AMADO MIO es un viaje por canciones italianas de los años 60, en las voces de cuatro importantes interpretes de nuestro teatro musical. El erotismo se ha perdido con los avances de la tecnología; la espera de un llamado o de una carta, la imposibilidad de saber del otro y las distancias, le daban a las historias de amor un condimento que aumentaban el deseo.
FUNCIONES:VIERNES Y SABADOS 21hs. / DOMINGOS 20hs. EN EL MAIPO KABARET
Comprá ya mismo tu entrada en PLATEANET
Actores: Emmanuel Robredo Ortíz, Esteban Masturini, Florencia Benitez, Nacho Pérez Cortés.
Coreografía: Elizabeth De Chapeaurouge.
Dirección: Valeria Ambrosio.
Dramaturgia: Valeria Ambrosio.
Producción: KIM Producciones, Kinucha Mitre
Comunicación: BMZ Comunicaciones
5 years, 7 months ago por vero25 - 22 plays
Las funciones de “DETRÁS DEL ARCOÍRIS” serán todos los fines de semana (viernes, sábados y domingos) a las 21:30 hs, siempre en la nueva plataforma TeatroPlay.
Las entradas (desde $550.-)
Estreno Nacional: sábado 3 de octubre, 21:30 hs (Argentina)
Funciones: viernes, sábados y domingos a las 21:30 hs
Valor de las entradas:
Entrada General $550
Entrada + Meet & Greet $1100
Después de la función el público podrá conversar con los actores.
SINOPSIS
El amor en tiempos de cuarentena. La búsqueda del propio ser, el reencuentro con uno mismo. Volver a abrir aquellos cajones cerrados. Volver a creer en el amor. El tiempo como cicatrices olvidadas. La cuarentena como una oportunidad, comprendiendo qué es lo importante en la vida.
“Contar esta hermosa historia por streaming es todo un desafío, respetando siempre los protocolos que nos impone la actualidad. Por suerte tenemos todo el respaldo humano y técnico de la plataforma TeatroPlay y hemos podido realizarla cada uno desde nuestro lugar, sin juntarnos y haciendo la dirección también de manera virtual” nos cuenta Osvaldo Laport, protagonista y director general de “DETRÁS DEL ARCOÍRIS” y agregó “además, luego de cada función, habrá un “encuentro con los actores” donde los espectadores que así lo deseen, podrán conversar con el elenco, intercambiar opiniones, saludos, sacarse su foto, como si los esperaran a la salida del teatro”.
ELENCO:
Luisa Kuliok
Osvaldo Laport
Facundo Gambandé
Jazmín Laport
y la participación de Beto Casella
2 years, 11 months ago por vero25 - 27 plays
LA DESGRACIA de Juan Martín Delgado y Francisco Martínez Castro.
¡Vuelve en su TERCERA TEMPORADA la obra de teatro musical más aclamada por la crítica 2017/2018!
Con las actuaciones de Andrea Lovera, Mariano Condoluci, Belén Ucar, Patricio Witis y un gran elenco, bajo la dirección general de Juan Martín Delgado.
PREMIO LUISA VEHIL a MEJOR ESPECTACULO MUSICAL 2018.
3 NOMINACIONES a los PREMIOS TRINIDAD GUEVARA 2018.
PREMIO MUSICALES BAIRES a LO MEJOR DEL AÑO 2018.
LA NACIÓN: "Por fin otra gran comedia musical, LA DESGRACIA es una garantía de diversión. MUY BUENA" (Pablo Gorlero)
CLARÍN: "LA DESGRACIA es de esos espectáculos que a uno le hacen renacer las ganas de ver musicales. MUY BUENA" (Pablo O. Scholz)
PERFIL: "Un espectáculo de excelencia" (Ana Seoana)
SobreBUE: "Esta pieza ya se está convirtiendo en una OBRA DE CULTO. Todos los aplausos y el merecido reconocimiento a este musical."
MUSICALES BAIRES: "Las actuaciones y entrega de todo el elenco son una genialidad y reflejan el enorme compromiso de dirección y trabajo en equipo. MUY BUENA" (Cecilia Vidaurreta)
Ficha técnico artística
Libro:
Juan Martín Delgado
Orquestación Especial:
Francisco Martínez Castro, Rodrigo Martínez Castro
Actúan:
Nahuel Adhami, Mariano Condoluci, Andrea Lovera, Lula Rosenthal, Belén Ucar, Patricio Witis
Artistas Ensamble:
Evelyn Basile, Manuel DI Francesco, Antonella Fittipaldi, Juan Fonsalido, Alejandro Justiniano, Romina Julieta Ruiz, Chechu Vargas
Músicos:
Luis Aragona, Leandro Biera, Aldana A. Bozzo, Franco De Paoli, Andrés Liendro, Rodrigo Martínez Castro, Jonathan Miale
Vestuario:
Marisol Castañeda
Escenografía:
Magali Acha
Peinados:
Adrián Llamosas
Maquillaje:
Adrián Llamosas
Diseño de luces:
Matías Pagliocca
Diseño sonoro:
lucas Mora Prieto
Música original:
Francisco Martínez Castro
Letras de canciones:
Juan Martín Delgado
Operación de sonido:
Lautaro Layño
Fotografía:
Nacho Lunadei
Diseño gráfico:
Andrea Rodríguez Montelongo
Asistencia de escenografía:
Vanessa Giraldo
Asistencia Coreográfica:
Maia Delgado
Asistencia de dirección:
Evangelina Romero
Asistencia De Dirección Musical:
Rodrigo Martínez Castro
Arreglos corales:
Francisco Martínez Castro
Prensa:
Bmz Comunicaciones, Marcelo Boccia, Carlos Mazalan, Ariel Zappone
Producción ejecutiva:
Enrique Jauregui
Coreografía:
Juan Martín Delgado
Coach Vocal:
Florencia Carchak
Dirección vocal:
Vicky Loescher
Director musical:
Francisco Martínez Castro
Dirección general:
Juan Martín Delgado
Este espectáculo formó parte del evento: Semana del teatro independiente 2017
Web: http://facebook.com/ladesgraciaok
Duración: 90 minutos
Clasificaciones: Teatro, Adultos, Musical, Artes Escénicas, Comedia
EL GALPÓN DE GUEVARA
Guevara 326 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 11-3908-9888
Web: http://www.galpondeguevara.com
Entrada: $ 400,00
4 years, 4 months ago por vero25 - 15 plays
Desde el 15 de abril, todos los sábados a las 19:30 en Alquimia Centro Cultural (Ravignani 1408, CABA)
*** SEGUNDA TEMPORADA *** GERALDINE FARHAT EN “FELICITAS, O LAS NIÑAS MUDAS”
de Adriana Tursi
Dirección General: Lili Bucay
Segunda temporada de esta obra que nos habla del primer femicidio de la aristocracia argentina.
Luego de una exitosa primera temporada, regresa “FELICITAS, O LAS NIÑAS MUDAS” de Adriana Tursi, protagonizada por Geraldine Farhat y ahora con la dirección general de Lili Bucay.
La obra se presentará desde el 15 de abril, todos los sábados a las 19:30 en Alquimia Centro Cultural (Ravignani 1408, CABA)
Felicitas, o las niñas mudas relata en primera persona, el que fuera considerado el primer femicidio registrado de la aristocracia argentina. De manera poética y con una puesta en escena de ensueño, Geraldine Farhat se pone en la piel de Felicitas Guerrero, aquella joven inocente que con 18 años, contrajo matrimonio con un acaudalado señor de 50, Martín de Álzaga con quien tuvo 2 hijos.
La historia cuenta que, luego de mucha pérdida y padecimiento, Felicitas creyó haber encontrado el amor verdadero; sin embargo su trágico desenlance a manos de Enrique Ocampo, no la dejó perpetrar la felicidad que seguramente anhelaba en los brazos de otro hombre.
Además de Farhat y Bucay, completan el equipo creativo Sabrina López Hovannezzian (escenografía), Miguel Angel Solowej (diseño de luces), Marisa Sandra Di Seri (asesoramiento escénico), Miriam Bigliano (fotografía) y Nahuel Larisgoitía (diseño de sonido).
Las entradas de “FELICITAS, O LAS NIÑAS MUDAS” se pueden adquirir en Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.
Felicitas, o las niñas mudas cuenta con el apoyo de Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
***********************************
Duración: 50 minutos
Entradas en Alternativa Teatral
Dirección general: Lili Bucay
Idea original de puesta en escena: Zaida Mazzitelli
Escenografía: Sabrina López Hovannezzian
Diseño de luces: Miguel Angel Solowej
Asesoramiento escénico: Marisa Sandra Di Seri
Fotografía: Miriam Bigliano
Diseño de sonido: Nahuel Larisgoitía
Prensa: BMZ Comunicaciones
4 months, 2 weeks ago por vero25 - 2 plays
"Universos infinitos dentro de pequeños cráneos”
Todos los viernes a las 23:00
El Método Kairós Teatro
El Salvador 4530
Entradas en el teatro o en Alternativa Teatral
“UNIVERSOS INFINITOS DENTRO DE PEQUEÑOS CRÁNEOS”
DIRIGIDA POR PETO MENAHEM
Este unipersonal escrito por Sebastián Rigolino es protagonizado por Hernán Sem
A sala llena se estrenó el pasado viernes 15 de julio el unipersonal “Universos Infinitos Dentro de Pequeños Cráneos” escrito por Sebastián Rigolino, protagonizado por Hernán Sem y con la dirección de Peto Menahem.
La obra se presenta todos los viernes a las 23:00 en El Método Kairós Teatro, El Salvador 4530 y las entradas se pueden adquirir en Alternativa Teatral.
“Universos Infinitos Dentro de Pequeños Cráneos” es un unipersonal sobre cuatro habitantes de una pensión en el borde de una ventana... de una decisión… de sus vidas... ¿Drama? ¿Comedia? ¿Absurdo? Sí.
"Universos infinitos dentro de pequeños cráneos”
Libro: Sebastian Rigolino
Actúa: Hernán Sem
Dirección: Peto Menahem
Asistente de Dirección: Luciana Lippi
Escenografía y Vestuario: Gabriella Gerdelics
Escenografía (Luces): Samir Carrillo
Puesta de luces: Samir Carrillo
Música: Manuel Menahem
Co-Producción: El Método Kairós
Asistente de Producción: Camila Sartorio
Prensa: BMZ Comunicaciones
Diseño Gráfico: Miur Nagur
1 year, 2 months ago por vero25 - 19 plays
MAIPO KABARET
Esmeralda 449 2do Piso (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Entrada: $ 600,00 - Domingo - 20:00 hs
"El beso que no hiere" es una ceremonia teatral impresionista que recrea la relación de cinco notables artistas. En breves cuadros asistiremos desde una velada típica en las primeras décadas del siglo pasado, pasando por distintos momentos intimistas hasta el trágico desenlace de las vidas de Alfonsina Storni y Horacio Quiroga. Así se adentrará en la particular relación amorosa que vivieron esta poetisa y madre soltera, pionera en la lucha por la igualdad de género, con ese escritor, caracterizado por sus excentricidades y signado por el suicidio de miembros de su familia. Entre ellos, el pintor Benito Quinquela Martín, enamorado de ella y que a pesar de no ser correspondido, queda enfrentado al escritor y a su propio sentimiento de abandono afectivo desde su cuna. También la escritora Norah Lange tiene su admiración puesta en Alfonsina y esquiva el deseo manifiesto del polifacético artista de la palabra, Conrado Nalé Roxlo. Una trama cuya poética nos contagia el espíritu romántico, audaz y comprometido con la vida, el arte y las pasiones de una época brillante de la cultura Argentina.
Ficha técnica artística
Autoría: María Mercedes Di Benedetto
Actúan: Lucio Cerdá, Hugo Cosiansi, Maria Marchi, Daniel Miglioranza, Karina Pittari
Vestuario: Adriana Giugno
Escenografía: Adriana Giugno
Música original: Horacio Corral
Fotografía: Mia Amore
Diseño gráfico: Aylen Díaz Martin, Carolina Olagüe
Asistencia de dirección: Dulce Amore
Prensa: Bmz Comunicaciones, Marcelo Boccia, Carlos Mazalan, Ariel Zappone
Producción ejecutiva: Alba Muñiz
Dirección general: Salvador Amore
3 years, 11 months ago por vero25 - 29 plays
Desde el 09 de enero de 2020, todos los jueves a las 21:00 hs.
Teatro Metropolitan Sura (sala 2), Av. Corrientes 1343, CABA
Entradas en la boletería del teatro y en PLATEANET
Luego de una exitosa temporada 2019 siempre a sala llena y con excelentes críticas.
El unipersonal de Marco Antonio Caponi, escrito por Gonzalo Demaría y dirigido por Daniel Casablanca,se presentará (desde el 09 de enero) todos los jueves a las 21:00 hs. en el Teatro Metropolitan Sura
Este verano, en un ciclo especial se presentará por SÓLO 9 funciones ROMANCE DEL BACO Y LA VACA, el unipersonal de Marco Antonio Caponi, escrito por Gonzalo Demaría y dirigido por Daniel Casablanca en el Teatro Metropolitan Sura, Av. Corrientes 1343, CABA.
Desde su estreno en Timbre 4, el espectáculo obtuvo excelentes comentarios del público y la crítica especializada. Por eso, este verano (desde el jueves 09 de enero al jueves 05 de marzo) se presentará a las 21:00 hs. en la Sala 2 del Teatro Metropolitan Sura en Calle Corrientes. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro y en PLATEANET.
Sinopsis: Baco es un gaucho y un guacho. Criado por una vaca, se hará hombre con otra. La Blanquita, una sensual charolesa, será su primer amor, su compañera de ruta y su cómplice. En la mejor tradición de la gauchesca primitiva, Baco es un marginal, un prófugo de la justicia. Su historia, una historia de amor.
Baco es un unipersonal en verso gauchesco. No marcha al compás de la milonga tradicional, el pulso es el blues y distintos géneros musicales que envuelven el humor y la complejidad del texto en una Road Movie.
Dirección: DANIEL CASABLANCA
Asistente de Dirección: Guada Bervih
Iluminación: Gonzalo Córdova
Vestuario: Pamela Martinelli
Música Original: Joaquin Bachrach / Axel Wainschtein / Pol Nada
Fotógrafo: Pablo Munne
Caracterización: Agustina Luque
Diseño de Arte: Carmelo Maselli
Prensa: BMZ Comunicaciones
Producción: Joaquin Bachrach, Marco A Caponi
Duración: 1:05 Aprox
3 years, 8 months ago por vero25 - 28 plays
La dramaturga y directora de teatro, Valeria Ambrosio, nos cuenta sobre su trabajo en”Amado mío” (Mejor Music Hall 2017- premios Hugo). Ambrosio dirige ésta premiada pieza teatral, que retrata parte del cancionero romántico italiano de los ‘60.
AMADO MIO es un viaje por canciones italianas de los años 60, en las voces de cuatro importantes interpretes de nuestro teatro musical.
El erotismo se ha perdido con los avances de la tecnología; la espera de un llamado o de una carta, la imposibilidad de saber del otro y las distancias, le daban a las historias de amor un condimento que aumentaban el deseo.
ULTIMAS FUNCIONES
FUNCIONES:VIERNES Y SABADOS 21hs. / DOMINGOS 20hs. EN EL MAIPO KABARET
Comprá ya mismo tu entrada en PLATEANET
Actores: Emmanuel Robredo Ortíz, Esteban Masturini, Florencia Benitez, Nacho Pérez Cortés.
Coreografía: Elizabeth De Chapeaurouge.
Dirección: Valeria Ambrosio.
Dramaturgia: Valeria Ambrosio.
Producción: KIM Producciones, Kinucha Mitre
Comunicación: BMZ Comunicaciones
5 years, 6 months ago por vero25 - 11 plays
Frank Ceara, músico y cantante dominicano nos cuenta sobre su país y su música.
6 years, 5 months ago por vero25 - 35 plays
La dramaturga y directora de teatro, Valeria Ambrosio, y el actor y coach actoral, Willie Lemos, fueron los invitados de Graciela Borges, a su programa “Una mujer”, para contar sobre su trabajo en”Amado mío” (Mejor Music Hall 2017- premios Hugo). Ambrosio dirige ésta premiada pieza teatral, que retrata parte del cancionero romántico italiano de los ‘60, y donde Lemos personifica a un exquisito narrador.-
AMADO MIO es un viaje por canciones italianas de los años 60, en las voces de cuatro importantes interpretes de nuestro teatro musical. El erotismo se ha perdido con los avances de la tecnología; la espera de un llamado o de una carta, la imposibilidad de saber del otro y las distancias, le daban a las historias de amor un condimento que aumentaban el deseo.
FUNCIONES:VIERNES Y SABADOS 21hs. / DOMINGOS 20hs. EN EL MAIPO KABARET
Comprá ya mismo tu entrada en PLATEANET
Actores: Emmanuel Robredo Ortíz, Esteban Masturini, Florencia Benitez, Nacho Pérez Cortés.
Coreografía: Elizabeth De Chapeaurouge.
Dirección: Valeria Ambrosio.
Dramaturgia: Valeria Ambrosio.
Producción: KIM Producciones, Kinucha Mitre
Comunicación: BMZ Comunicaciones
5 years, 7 months ago por vero25 - 14 plays
Sinopsis: Amado mío es un viaje por canciones italianas de los años 60, en las voces de cuatro importantes interpretes de nuestro teatro musical. El erotismo se ha perdido con los avances de la tecnología; la espera de un llamado o de una carta, la imposibilidad de saber del otro y las distancias, le daban a las historias de amor un condimento que aumentaban el deseo.
FUNCIONES:Viernes y sábados 21hs. / Domingos 20hs.
Comprá ya mismo tu entrada en PLATEANET
Actores: Emmanuel Robredo Ortíz, Esteban Masturini, Florencia Benitez, Nacho Pérez Cortés.
Coreografía: Elizabeth De Chapeaurouge.
Dirección: Valeria Ambrosio.
Dramaturgia: Valeria Ambrosio.
Idea: KIM Producciones, Kinucha Mitre
Comunicación: BMZ Comunicaciones
5 years, 8 months ago por vero25 - 18 plays
"EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE" de JUEVES A DOMINGO en el TEATRO MAIPO
Se trata de la historia de Christopher, un adolescente con una sensibilidad y una visión del mundo diferente. Es capaz de explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7507 pero le cuesta relacionarse con las personas. Le molestan las metáforas, el contacto físico y el color amarillo pero ama las listas, las estrellas, los animales, la soledad y los libros de Sherlock Holmes.
Después de enterarse de la misteriosa muerte del perro de su vecina inicia una investigación para encontrar al culpable, la cual lo llevará a descubrir mucho más acerca de sí mismo, de su entorno y de su familia.
Un relato transformador, conmovedor e inquietante, que atrapa al espectador desde el primer instante y lo acerca a ver la vida desde otra perspectiva.
Una joya teatral de nuestros tiempos: luminosa, conmovedora y tan realista como poética. Cómica y dramática a la vez, nos inspira a profundizar, a evolucionar y a no juzgar a la ligera.
ELENCO
Pablo Alarcón (Ed Boone)
Iñaki Aldao (Christopher Boone)
Mela Lenoir (Judy)
La participación especial de: Adriana Aizenberg (Sra Alexander)
CON
Pablo Sultani
Andrea Lovera
Manuel Victoria
Carla Calabrese
Sebastián Prada
Fernando Margenet
Geraldine Farhat
Mariano Caligaris
FICHA TÉCNICA
EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE
basada en la novela de MARK HADDON
adaptación de SIMON STEPHENS
traducción de MARTÍN MORGENFELD
versión de CARLA CALABRESE
Producción: The Stage Company
Dirección: Carla Calabrese
Producción: The Stage Company
Dirección de Producción: Sergio Albertoni
Música Original: Lucas Crawley
Director Asistente: Sebastián Prada
Dirección de Arte y Escenografía: Tadeo Jones
Dirección Coreográfica: Agustín Pérez Costa
Desarrollo de video: SETUP.VISUAL
Contenidos gráficos: Giselle Hauscarriaga
Mapping y técnica de video: Agustín Colli
Pixel Led: Tomas Raimondo
Dirección Técnica: Gonzalo González
Diseño de iluminación: Gonzalo González
Diseño de sonido: Eugenio Mellano Lanfranco
Producción Ejecutiva: Sancho Canestri y Nachi Bredeston
Diseño de Vestuario: Silvana Morini
Diseño Gráfico: Clara Ezcurra
Fotografía: Gabriel Machado
Efectos Especiales: Seres FX
Asistente de Vestuario: Mari Torres
Asistencia de Producción: Gabriela del Campo-Nicolás Calabrese -Tomás Albertoni
Prensa: BMZ comunicaciones
@elcuriosoincidente_arg
4 years, 1 month ago por vero25 - 14 plays
"Romance del Baco y la Vaca"
DOMINGOS A LAS 21:30 HORAS EN TIMBRE4
Entradas: Online $350 / Boletería $380
Baco es un gaucho y un guacho. Criado por una vaca, se hará hombre con otra. La Blanquita, una sensual charolesa, será su primer amor, su compañera de ruta y su cómplice. En la mejor tradición de la gauchesca primitiva, Baco es un marginal, un prófugo de la justicia. Su historia, una historia de amor.
Ficha Técnica
Autoría: Gonzalo Demaria,
Actúan: Marco Antonio Caponi,
Vestuario: Pamela Martinelli,
Iluminación: Gonzalo Córdova,
Asistencia de dirección: Guadalupe Bervih,
Producción: Joaquin Bachrach, Marco Antonio Caponi,
Dirección: Daniel Casablanca
Comunicación: BMZ Comunicaciones
3 years, 12 months ago por vero25 - 11 plays
TEATRO DON BOSCO
Diego Palma 299
San Isidro - Buenos Aires
Entradas desde: $ 150,00 - Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Sábado - 16:00 hs - Del 23/07/2019 al 03/08/2019
EN VACACIONES DE INVIERNO LLEGA A SAN ISIDRO "HÉRCULES, UN CUENTO MUSICAL", escrita y dirigida por Sergio Lombardo, con música original de Martín Bianchedi, una dupla que ya ha realizado muchos espectáculos exitosos.
La historia narra las aventuras de Hércules, hijo de Zeus y Hera que acaba de nacer, todos los dioses celebran su nacimiento, pero Hades, dios del inframundo interrumpe la fiesta enojado. Hércules es transformado en humano y al crecer, deberá descubrir quien es y ayudar a liberar al Olimpo de los peligrosos Titanes con la ayuda de su amigo Phil. En el camino, conocerá el Amor y así deberá decidir entre ser un Dios del Olimpo o vivir con su amor para toda la vida.
Ficha técnico artística
Autoría:
Martin Bianchedi, Sergio Lombardo
Contenidos Digitales:
Patricio Alcalde, Naty Martins
Libro:
Sergio Lombardo
Actúan:
Leandro Anriquez, Cami Ansaldi, Lucas Arbúes, Lucia Betemps, Juani Bianchi, Paula Céfali, Inbal Comedi, Santiago Nicolás Errecalde, Andrea Fabiano, Jero Gese, Carolina Gestoso, Miguel Habud, Francisco Jordan, Sebastián Lepeiú, Juan Jose Madero, Franchu Naon, Vero Pacenza, Pachi Pancani, Vicky Ponte, Flor Regina, Blas Rocco, Shaiel Zas, Sofia Zirolli
Boletería:
Sandra Ester Alao
Vestuario:
Cecilia Rodriguez
Escenografía:
Melina D' Albenzio
Iluminación:
Nelsoundlighting
Caracterización:
Carol Hartridge
Maquillaje:
Carol Hartridge
Música original:
Martin Bianchedi
Letras de canciones:
Sergio Lombardo
Sonido:
Nelsoundlighting
Stage Manager:
Claudio Bustamante
Operación de luces:
Javier Boleas
Operación de sonido:
Pato Gaún
Diseño gráfico:
Broqua Estudio
Arreglos corales:
Clara Terán
Prensa:
Bmz Comunicaciones, Marcelo Boccia, Carlos Mazalan, Ariel Zappone
Producción ejecutiva:
Santiago López Ferrero
Producción general:
Gustavo López Ferrero
Coreografía:
Giselle Marchegiani
Puesta en escena:
Sergio Lombardo
Dirección musical:
Damian Báez
Dirección Residente:
Victoria Giusti
Dirección general:
Sergio Lombardo
4 years, 2 months ago por vero25 - 11 plays
VUELVE EL ROCK. VUELVE ROCK OF AGES AL TEATRO MAIPO
Obra: ROCK OF AGES
Teatro: MAIPO
Zona: CABA, BsAs
Categoría: MUSICAL - COMEDIA MUSICAL
Día de función: Martes
Nuevas funciones: Todos los martes
Precios: Desde $400 hasta $600
Sinopsis: Es el final de los grandes y malos años ´80 en Hollywood, y la fiesta ha estado haciendo mucho ruido. Lycra, encajes, y licores fluyen libremente en uno de los últimos lugares legendarios del Sunset Strip, el Bourbon Room, un legendario club de Los Ángeles, que supo ser la cuna del rock. Las canciones nos llevan a cómo una chica de pueblo llega a Los Ángeles para convertirse en actriz, y conoce a un chico de ciudad, que quiere ser estrella de rock. Al mismo tiempo, vemos cómo el dueño del Bourbon Room es amenazado por empresarios alemanes que quieren demoler el club para hacer sus negocios. Durante la obra, los personajes suelen romper la "cuarta pared", dirigiéndose directamente al público haciéndolo no solo un musical a puro rock sino también cómico y deslumbrante.
Detalle: Rock of Ages (“ROA”) es un musical rock/jukebox, con un libro de Chris D'Arienzo, construido alrededor de canciones del rock clásico de los años 80, especialmente de las famosas bandas de glam metal de esa década. El musical cuenta con canciones de Styx, Pat Benatar, Twisted Sister, Steve Perry, Poison, y Europe, entre otras bandas de mundialmente conocidas.
5 years, 5 months ago por vero25 - 13 plays
VUELVE EL ROCK. VUELVE ROCK OF AGES AL TEATRO MAIPO
Obra: ROCK OF AGES
Teatro: MAIPO
Zona: CABA, BsAs
Categoría: MUSICAL - COMEDIA MUSICAL
Día de función: Martes
Nuevas funciones: Todos los martes
Precios: Desde $400 hasta $600
Sinopsis: Es el final de los grandes y malos años ´80 en Hollywood, y la fiesta ha estado haciendo mucho ruido. Lycra, encajes, y licores fluyen libremente en uno de los últimos lugares legendarios del Sunset Strip, el Bourbon Room, un legendario club de Los Ángeles, que supo ser la cuna del rock. Las canciones nos llevan a cómo una chica de pueblo llega a Los Ángeles para convertirse en actriz, y conoce a un chico de ciudad, que quiere ser estrella de rock. Al mismo tiempo, vemos cómo el dueño del Bourbon Room es amenazado por empresarios alemanes que quieren demoler el club para hacer sus negocios. Durante la obra, los personajes suelen romper la "cuarta pared", dirigiéndose directamente al público haciéndolo no solo un musical a puro rock sino también cómico y deslumbrante.
Detalle: Rock of Ages (“ROA”) es un musical rock/jukebox, con un libro de Chris D'Arienzo, construido alrededor de canciones del rock clásico de los años 80, especialmente de las famosas bandas de glam metal de esa década. El musical cuenta con canciones de Styx, Pat Benatar, Twisted Sister, Steve Perry, Poison, y Europe, entre otras bandas de mundialmente conocidas.
5 years, 5 months ago por vero25 - 14 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//ar.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=vero25" ></iframe>