FM 107.3
Aborto y vacunas.
2 years, 5 months ago by laurareverter
Que es realmente el lawfare
2 years, 5 months ago by dderosa
l periodista Horacio Verbitsky advierte que no es "un musicólogo, ni un especialista", se define "apenas" como "un oyente, un aficionado" que siempre acepta sugerencias y, desde ese rol, cuenta que se propuso hacer "una extensión de un placer privado" y crear el espacio semanal de columnas que ahora reunió en el libro "La música del Perro". En el prólogo de la obra, la médica y escritora Mónica Müller lo presenta como "un omnívoro musical" con quien compartió un largometraje personal que comenzó en 1993 y en el que el periodista se dispuso a invitarla a un camino de formación musical que hoy, cuando las bandas de sonido de sus vidas "tomaron trayectorias divergentes", sigue disfrutando. Su excompañera escribe el prólogo y en las páginas que siguen la faceta musical de Verbitsky continúa acercando al lector a su mundo más personal: su familia y sus amigos aparecen a lo largo de estas columnas que se animó a escribir en El Cohete a la Luna, el medio que armó en los últimos años y reconoce como un espacio en el que ejerce su libertad de manera integral.http://salvemoselmundo.net htpp://guillermobarona.ar
2 years, 5 months ago by Guillermo_Barona
En su primer discurso como senadora del período 2017-2023, Cristina Fernández de Kirchner mencionó en varias ocasiones el término anglosajón lawfare. Se trata de una contracción de law (ley) y warfare (guerra), que refiere a una “guerra jurídica”: el uso del sistema judicial para desacreditar a un adversario político. El neologismo fue creado por el profesor Charles J. Dunlap Jr., de la Duke University School of Law estadounidense. En 2001 lo definió, para el Harvard's Carr Center, como “el uso de la ley como un arma de guerra”. La expresidenta se apoyó en esta idea para defenderse de su situación judicial, luego de que el juez federal Claudio Bonadio pidiera su detención el pasado 7 de diciembre, luego del correspondiente desafuero. Así lo explicó Cristina en la Cámara de Senadores: Play Video Cristina, sobre el lawfare “Esta utilización del poder judicial para estigmatizar dirigentes no es un atributo argentino. El lawfare, término acuñado en Estados Unidos y desarrollado en la Universidad de Harvard, habla de la utilización del aparato judicial para, articulándose con los medios de comunicación, provocar condenas previas, sin juicio, a dirigentes políticos de la oposición”, argumentó Cristina. Cristina Kirchner se cruzó con Gabriela Michetti porque cortó su discurso y le pidió que redondee Mirá también Cristina Kirchner se cruzó con Gabriela Michetti porque cortó su discurso y le pidió que redondee “Lawfare significaría la utilización de la ley y de los procedimientos jurídicos como arma de guerra: elegido un sector, por ejemplo político, como enemigo, la ley y los procedimientos judiciales son utilizados por los agentes públicos como una forma de perseguir a aquellos que fueron estigmatizados como enemigos”, explicó Maximiliano Rusconi, abogado penalista y defensor del exministro de Planificación K Julio De Vido -hoy preso con preventiva en el penal de Marcos Paz- hoy en una nota publicada en Infobae. En su explicación, el término describe la situación que viven los acusados de corrupción K que fueron encarcelados desde que asumió el macrismo.Denuncia de acoso sexual contra Guillermo Barona en Segemar por parte de ATE. “Ningún país se construye con la destrucción judicial del enemigo político. Nadie puede estar en contra del juzgamiento de supuestos hechos de corrupción, pero nadie puede aceptar que con tanta facilidad argumental se encarcelen personas solo por haber sido calificadas de enemigos u opositores”, asegura Rusconi. http://salvemoselmundo.net http://guillermobarona.com
2 years, 5 months ago by Guillermo_Barona
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, se refirió a la sanción aprobada hoy en Diputados: “La media sanción es un avance. Esta vez con un resultado más holgado". En declaraciones a El Destape Radio, el funcionario remarcó: "Hay buenas chances de que terminemos el 2020 haciendo que sea ley la interrupción voluntaria del embarazo", "Estamos bastante ilusionados con poder darle respuesta a este problema de salud pública", "En la provincia tenemos 18.000 egresos hospitalarios por abortos inseguros", "Tenemos 79 fallecimientos por abortos clandestinos. Podrán decir que son pocos pero son absolutamente prevenibles" y "Ya tuvimos 7.000 interrupciones legales de embarazo (ILE) en la provincia". Sobre la vacuna contra el Covid, Gollán dijo: "Nos tocan unas 120.000 dosis de la vacuna rusa y van a ser aplicadas prioritariamente en personal de salud, sobretodo en los que están en condiciones de mayor peligro" y "La idea es tener la mayor cantidad de gente vacunada de los 6 millones de población de riesgo para el comienzo del frío". Además, dijo: "Hay mucha gente que se cuida", " Habiendo vacuna van a convivir muchos meses vacunas y cuidados" y "Para las Fiestas recomendamos distanciamiento, burbujas familiares, al aire libre, y también aislamiento de 10 días antes".
2 years, 5 months ago by Eldestape
Entrevista a Daniel Gollán, Ministro Salud PBA
2 years, 5 months ago by FedericoFlumini
Gustavo Ferreyra, miembro de la Comisión Asesora de la Reforma Judicial, habló de la presentación del informe a Alberto Fernández: "Lo central de lo que sucedió ayer es que le presentamos el informe al Presidente Alberto Fernández". En declaraciones a El Destape Radio, el legista dijo: "El presidente en su primer año de gestión puso la cuestión judicial en el centro del debate. Un tema intocable", "El tema de la Corte es el más complejo", "No ha sido fácil trabajar en una Reforma Judicial en zoom", "En la Corte puse mi dictamen de más de 100 páginas", "Soy el único miembro del Consejo que propició el aumento de miembros de la Corte a 9" y "No son suficientes 5 jueces en la Corte". En ese sentido, Ferreyra remarcó: "Ayer el presidente nos recibió y ya había leído el informe", "En el caso del 280 el presidente tiene varias opciones", "Yo propongo que la Corte, cuando aplique el artículo 280, que lo justifique" y "Ayer Alberto no adelantó qué va a hacer con las propuestas que le hicimos. Puede tomar cualquier iniciativa o ninguna". Asimismo, indicó. "Es difícil terminar con el lawfare", "En el caso de Evo Morales fue muy clara la persecución y el lawfare", "En lugar de lawfare preferiría hablar de persecución judicial" y "En las facultades de derecho no estamos estudiando el lawfare como tal".
2 years, 5 months ago by Eldestape