AM 680.0
Domingo Rondina, abogado constitucionalista, dialogó con Eric Tropper en Mal pero Contentos sobre las restricciones que solo afectan a Capital Federal. Dijo: "En algunas cuestiones no esta mal, tengamos en cuenta que la cuestión sanitaria claramente es una cuestión que trasciende las fronteras y que a todas las provincias tendrían que aplicarse del mismo modo. Pero también hay que ajustarse a los datos con los objetivos de cada jurisdicción". Además, comentó sobre la presentación que hizo el Jefe de Gobierno de Buenos Aires frente a la justicia ordinaria en contra del DNU en vigencia para mantener la presencialidad en las escuelas: "Fue como una especie de avivada para tratar de llevar la causa a la justicia de la Ciudad Buenos Aires. El objeto de la causa era un objeto federal, tendrían que haber ido a la justicia federal, radicada en la misma ciudad pero son otros jueces. Van acá buscando jueces mas proclives a responder lo que ellos quieren. Claramente están disponiendo un a medida para la cual no son competentes". Agregó: "La causa que la ciudad presento no es una causa que se va a poder resolver en tiempo útil, si esto se prorroga habrá que discutir que competencia tiene el Poder Federal de disponer la presencialidad de la escuela. Es competencia del Poder Federal disponer de la presencialidad de la escuelas dado la coyuntura sanitaria, hasta ahora nadie había planteado que era en realidad competencia de las provincias hacerlo, pero es una duda que esta siendo planteando".
2 years, 1 month ago by LT3AM680
Secretario de Salud publica, Leonardo Caruana, dialogó con Eric Tropper en Mal pero Contentos sobre la suba en el porcentaje de camas criticas ocupadas. Comentó: "Venimos trabajando con mucha intensidad en todos los ejes, en centros de salud, llamadores, rastreadores, en estrategias en utilizar los recursos de internación general de terapia intensiva y tanto las variables que veníamos hablando e intercambiando desde hace mas de un mes". Agregó: "El RT, la razón, la incidencia acumulada de casos, todos valores que están en alerta y alarma eso ha impactado en la ocupación de camas criticas y generales, en un porcentaje preocupante porque ya estamos con mas de 90% de ocupación en todos los sectores, municipio, provincia y en todos lo privados". Añadió: "Por otro lado el puto de partida de ocupación de camas de este año no es el mismo al del año pasado, la posibilidad de plasticidad del sistema de salud no es el mismo porque estamos en un escenario de utilización de lo servicios de salud y de habitualidad del funcionamiento de la sociedad y de postergación de patologías que están siendo incorporadas ahora mucho mas difícil de ampliar mas camas por ese escenario". Afirmó: "La tendencia es a un incremento a la ocupación Covid en general, pero sigue siendo bajo, entre un 18 o 23 porciento de ocupación covid".
2 years, 1 month ago by LT3AM680