AM 680.0
Mauricio Caussi, presidente de la empresa provincial de la energía, dialogó con La Barra de Casal por los cortes de energía en Rosario. Comentó: "Nosotros entendemos la situación de los usuarios que han quedado sin servicios. Nosotros tenemos una responsabilidad importante que es transmitirle a la población cual es la situación en general". Agregó: "Nosotros tuvimos el pico del problema en la tarde de ayer, había aproximadamente 22.000 usuarios de rosario sin servicio, que representan el 6% o 7% del total, de los 300 mil usuarios que tiene la ciudad de Rosario. Había un 93,5% de usuarios que tenían el servicio normal". Aclaró: "Esto es importante para poner el contexto, tanto como para explicar que el contexto en el que estamos es muy especial". Contó: "Nosotros venimos trabajando, si buscan los antecedentes, desde octubre o noviembre anunciando que íbamos a tener un verano complicado y que íbamos a trabajar en un plan de contingencia. Pidiéndole a los ciudadanos un consumo responsable y racional". Sostuvo: "Tambien veíamos como el impacto de la recuperación económica y productiva en Santa Fe sabíamos que eso iba a impactar en la demanda de energía. Si uno toma los números de diciembre del 2021 y compara con el 2020, un año anormal en el que debíamos quedarnos en nuestras casas, el crecimiento promedio de la demanda de energía es del 23% en la provincia de Santa Fe".
1 year, 1 month ago by LT3AM680
Carolina Subirá, medico infectologa, dialogó en La Barra de Casal sobre la reunión de expertos del Gobernador. Comentó: "En el día de ayer mas que nada nos reunimos con el señora ministro y gobernador y se nos planteo ciertos fines cuando inicio la charla". Agregó: "Inicialmente analizar la situación epidemiológica de la ciudad y la provincia, nos compartió como están con los casos y el porcentaje de positividad". Contó: "Por otro lado esta la vacunación y el estado del sistema de salud. Mas allá que ya tengamos 2000 casos en la provincia, hay muy pocos internados tanto en sala general como en intensiva". Sostuvo: "Mas del 80% de la provincia tienen dos dosis de la vacuna y se esta avanzando con a tercera dosis para los que tienen mas de 60 años y personal de salud". Explicó: "Nos pidió analizar dos cuestiones, primero la gran demanda que hay en el pre hospitalario para testearse, como se va a continuar con esta modalidad, si se va a descentralizar, si se va a ofrecer mas mesas de testeos".
1 year, 1 month ago by LT3AM680