FM 96.3
Diego Olivarez, uno de los socios que tendrá la Cooperativa 1° de Septiembre, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y celebró el avance de la conformación de la cooperativa, lo que «garantizará tanto la fuente laboral de todos los ex trabajadores de la empresa 18 de Mayo como de la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros en General Roca». «El pasado viernes firmamos el estatuto que da el inicio formal de la matrícula para conformarnos como cooperativa. Esa carpeta va al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) para que la aprueben», indicó Olivarez. «Esto nos permitiría funcionar como cooperativa de transporte para que no se pierdan las fuentes de trabajo. Somos 10 socios y el resto de los 63 trabajadores serán empleados de la cooperativa. Garantizamos además el transporte público en Roca», agregó. Se estima que en un plazo aproximado de 15 días llegará desde Nación la matrícula que otorga el INAES y que permitirá a la cooperativa funcionar formalmente como tal. Fue el pasado viernes (02/10) que se realizó en el Concejo Deliberante la firma de la documentación correspondiente, con presencia de los integrantes de la cooperativa y representantes del Municipio de Roca. Luego de la firma, los miembros de la 1º de Septiembre mantuvieron una reunión virtual con el director de Fomento de Proyectos Cooperativos y Mutuales del INAES, Martín Cigna, la coordinadora territorial del INAES Liliana Corzo y la intendenta María Emilia Soria. Finalmente Olivarez agradeció a la intendenta y a los concejales «que nos dieron muchísimo apoyo para que no perdamos nuestra fuente laboral y para que conformemos la cooperativa».
6 months, 1 week ago by lasuper963
Daniel Villanueva, delegado de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Municipio de General Roca, dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y denunció que «nos enteramos que le descontaron los días no trabajados por Covid-19 a los compañeros de la recolección de residuos». En este sentido, el dirigente gremial adelantó que «estamos evaluando parar la recolección de residuos en toda la ciudad. Si no lo hicimos todavía es por respeto a los contribuyentes». No obstante remarcó que «tendremos una reunión con las autoridades del Ejecutivo municipal para que revean esta situación. No se quién asesora a la intendenta, nadie está exento del coronavirus». Por otro lado, las tareas del obrador municipal están paralizadas desde la semana pasada porque no le renovaron el contrato a un trabajador del sector. «No sabemos qué parte no entienden los funcionarios municipales, no se puede despedir a un trabajador en pandemia por decreto. Estamos en alerta y movilización», indicó. «No le renovaron el contrato al compañero. Pero después de 3 años no le renuevan, justo ahora en pandemia», agregó Villanueva.
6 months, 1 week ago by lasuper963