FM 103.1
El abogado de la expresidenta Cristina Kirchner, pasó por el aire de Radio UNO y, entre tantos temas de actualidad, justicia y corrupción, le dedicó un capítulo entero al juez Claudio Bonadío: "A cualquier persona que tenga un problema contra él, yo la defiendo gratis. Es un atorrante, un corrupto, arma causas y mató a 2 personas 'supuestamente' porque le robaron. Les bajo un cargador entero y, me parece, si es defensa propia, con un tiro ya estaba. Es un hombre que no tuvo carrera judicial y fue nombrado a dedo por la famosa servilleta de Carlos Corach". Sobre su defendida, Dalbón sostuvo: "Sin comulgar con su ideología, porque soy radical, estoy convencido de que es una líder absoluta, un monstruo político. Si va presa, eso va a ser el trampolín para volver a candidatearse como presidenta". Y aseguró: "En base a los agravios de Stolbizer en todos los medios, vamos a calcular la indemnización". Además, Dalbón no guardó nada y analizó el nivel de la justicia actual a partir de figuras como Zaffaroni, Oyarbide, Rafecas, Daniel Angelici y Casanello, entre otro. Hasta dijo el porqué del juicio contra el periodista Eduardo Feinmann. No te pierdas esta nota INCREIBLE!! y enterate de TODO.
4 years, 7 months ago by fannytizados
Con afirmaciones e impertinencias pregunta por la defensa dela ex presidenta.
4 years, 7 months ago by claudiosanar
El economista y expresidente del Banco Central, Aldo Pignanelli analizó en su columna en Fannytizados el panorama en relación a la ley de Blanqueo de Capitales, próxima a votarse en el Congreso, al déficit fiscal y la inestabilidad financiera. "En épocas de transición, como la actual, le recomiendo a la gente que no tomé decisiones económicas a mediano o largo plazo", sostuvo. Y continuó: "La caída de la economía en junio fue muy fuerte, cerca del 7%. El déficit se agrandó porque no bajó tanto el gasto público y la reforma tributaria que hizo el Gobierno significó una fuerte baja en la recaudación fiscal. La buena noticia es que el potencial de Macri es la obra pública y hoy el mundo presta lo que se quiera para invertir; Pero después hay que pagar los intereses. El punto débil es que todavía no llegaron las inversiones que se esperaban, y eso no es por falta de seguridad jurídica. En la Argentina nunca hubo inseguridad jurídica, porque el Estado nunca quedó sin pagarle a una empresa"....
4 years, 7 months ago by fannytizados